Elly De La Cruz rompe su mala racha con un grand slam electrizante

La joven estrella de los Reds brilla en su noche del bobblehead, reencendiendo la esperanza en Cincinnati

CINCINNATI – En una noche muy esperada por la afición de los Cincinnati Reds, Elly De La Cruz no solo cumplió con las expectativas, sino que ofreció una de las actuaciones más emocionantes de la temporada. En plena celebración de su bobblehead, el fenómeno dominicano castigó a Andrew Heaney con un grand slam que cambió el curso del partido, llevando a los Reds a una victoria de 5-2 sobre los Piratas de Pittsburgh.

Una noche especial desde el principio

El Great American Ball Park estaba repleto; los 31,188 espectadores no solo querían ver a su equipo ganar, también acudieron para llevarse a casa una figura coleccionable de uno de los jugadores más apasionantes de la MLB actual. De La Cruz, de apenas 23 años, retribuyó ese cariño con un batazo memorable: su segundo grand slam en las mayores.

"Había muchos aficionados y son especiales para mí", dijo De La Cruz tras el partido. "Fue una locura, eléctrico. Se sintió muy bien. Sabía que la había conectado bien. Cuando la golpeé, supe que se iba".

Reviviendo tras un mes frío

Hasta esa noche, el arranque de abril había sido difícil para el campocorto dominicano. Con un promedio de bateo de apenas .153 y sin jonrones en el mes, su rendimiento ofensivo contrastaba con sus grandes expectativas. Llegó al juego con un registro de 6 de 39. Sin embargo, ni siquiera ese slump preocupaba al mánager Terry Francona:

"Cuando se trata de Elly, siempre existe esa posibilidad. Fue un cambio total para nosotros esta noche", expresó Francona. "Él está a un swing de distancia. Por más fríos que estén los jugadores, se pueden volver igual de calientes. Todo se nivela al final".

El más joven en hacerlo en Cincinnati

Con solo 23 años y 91 días, De La Cruz se convirtió en el jugador más joven de los Reds en conectar un grand slam en el Great American Ball Park. También es uno de solo seis jugadores en la historia de los Reds que ha logrado dos grand slams antes de cumplir los 24 años. ¡Historia pura para la franquicia de Ohio!

El zurdo Andrew Abbott, quien ganó el partido en su debut de temporada, resumió bien el sentimiento del clubhouse: "Él marca la diferencia. Todos en el equipo lo saben".

Una joya desde ambos lados del plato

Una de las razones por las que De La Cruz es tan peligroso es su habilidad como bateador ambidiestro. Aunque este año los resultados aún no lo acompañaban, su swing sigue siendo temido desde cualquier ángulo. Y los números no engañan: es apenas el noveno bateador ambidiestro en la Liga Nacional desde 1920 que consigue al menos 16 impulsadas en los primeros 15 juegos de su equipo.

De La Cruz fue paciente aquella noche. Se puso rápidamente en cuenta de 1-2 ante Heaney, pero trabajó el turno hasta llegar a una cuenta llena de 3-2. Sabía que el lanzador tenía que venir con un strike. El batazo terminó en las gradas del jardín izquierdo, desatando la euforia total del estadio.

"Intenté competir, pero me ganó el duelo", reconoció Heaney después del juego. "Tal vez fui muy predecible con ese lanzamiento".

El símbolo de una nueva generación roja

Desde que se unió al primer equipo en 2023, Elly De La Cruz ha sido un catalizador de emoción en Cincinnati. Con una combinación extraordinaria de poder, velocidad y entusiasmo juvenil, muchos ya lo ven como el rostro de la franquicia.

Sus compañeros también lo veneran. La química en el equipo parece más reforzada desde su ascenso, y su estilo extrovertido energiza tanto al dugout como a los aficionados. En una ciudad que cada vez cree más en sus jóvenes talentos, Elly se ha ganado un lugar especial.

Más allá de los cuadrangulares

Pero no es solo cuestión de jonrones y jugadas espectaculares. Elly ha mejorado significativamente en aspectos defensivos. Su rango en el campocorto ha sido destacado por analistas como uno de los más prometedores, y sus asistencias de alta velocidad ya hacen eco en los rankings estadísticos.

Su velocidad también lo coloca entre los líderes de bases robadas, siendo un tormento constante para los receptores rivales.

Comparaciones inevitables

Muchos fanáticos y expertos comienzan a comparar a De La Cruz con figuras icónicas del béisbol. Nombres como Francisco Lindor, José Reyes o incluso Ozzie Smith aparecen en la conversación, aunque el dominicano tiene su propio estilo.

“Solo hay un Elly”, dijo el comentarista Dan Plesac en MLB Network. “Tiene la energía del béisbol moderno y eso lo hace único. No puedes enseñarle a un jugador ese tipo de impacto emocional sobre su equipo y su estadio”.

Una temporada con mucho por decir

Aunque apenas es abril, el impacto de Elly en la temporada de los Reds ya comienza a notarse. Cincinnati, que empezó el mes con tres derrotas por 1-0, ha encontrado en su joven estrella un generador de carreras clave.

Con él encendido al bate, las posibilidades de mantenerse competitivos en la Central de la Liga Nacional crecen día a día. Si puede mantener su nivel, el All-Star y hasta el MVP no estarían tan lejos de su proyección.

El fenómeno latino que inspira

De La Cruz también representa algo más grande. En una temporada donde los latinos siguen brillando (como Ronald Acuña Jr., Yordan Álvarez o Juan Soto), el joven de Sabana Grande de Boyá mantiene viva la tradición ofensiva y alegre del Caribe dentro del diamante. Para miles de niños en República Dominicana y América Latina, Elly es símbolo de esperanza.

“Estoy agradecido con Dios y mi familia que siempre me apoyó”, dijo Elly en una entrevista reciente. “Vengo de un lugar donde los sueños parecen lejanos, pero con esfuerzo y fe todo es posible”.

Un bobblehead, muchas emociones

La magia de la noche se resume en una imagen: miles de niños y adultos levantando orgullosos el bobblehead de Elly, mientras el verdadero protagonista celebraba su grand slam dando la vuelta al diamante. Esos momentos son los que construyen leyendas.

Y si de señales se trata, parece que Cincinnati ha encontrado en Elly De La Cruz algo más que un buen pelotero: una chispa que promete encender la ciudad temporada tras temporada.

“Solo estamos comenzando”, dijo De La Cruz al cerrar su entrevista. Y eso —para los Reds y sus fanáticos— es música para los oídos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press