Emmanuel Clase: ¿De héroe imbatible a villano ocasional?

El cerrador de los Guardianes fue una máquina en 2024, pero su inicio de temporada ha generado dudas. ¿Crisis pasajera o una señal preocupante?

Por años, Emmanuel Clase fue sinónimo de seguridad para los Cleveland Guardians. Sus entradas finales eran ceremoniales: marcador cerrado, Emmanuel al montículo, tres outs y se acabó el juego. No había discusión. Pero algo ha cambiado este 2025. El cerrador dominicano ha comenzado la temporada mostrando grietas que inquietan a una afición que se había acostumbrado a la perfección.

Un 2024 para la historia… y una postemporada para el olvido

Los números de Clase en 2024 fueron sencillamente estratosféricos. Lideró la Liga Americana en salvamentos por tercera temporada consecutiva con 47 rescates, dejando una microscópica EFE de 0.61, es decir, la tercera más baja en la historia moderna de las Grandes Ligas para un lanzador con al menos 70 entradas lanzadas.

El derecho sólo permitió 5 carreras limpias en toda la campaña regular sobre 74 1/3 entradas y fue tercero en la votación del Cy Young. Ni Mariano Rivera tuvo un año tan dominante. Pero lo que parecía una temporada de ensueño terminó empañada por una postemporada pesadillesca.

  • Permitió un jonrón de tres carreras en el Juego 1 de la Serie Divisional contra los Tigres.
  • Aaron Judge y Giancarlo Stanton lo castigaron con jonrones consecutivos en el Juego 3 de la ALCS ante los Yankees.
  • Cerró esa postemporada con una desastrosa EFE de 15.43 en tres apariciones.

Esa caída estrepitosa sembró una semilla de duda que ha germinado con fuerza en el incipiente 2025.

Un comienzo frío —literalmente

En seis apariciones esta temporada, Clase tiene marca de 2-0 con un salvamento. Nada alarmante hasta que se miran los detalles. Ha permitido 10 hits y 4 carreras limpias en sólo 6 innings.

Parecería un rendimiento pasable… salvo que hablamos del mismo lanzador que en vuelo de crucero permitía una carrera cada 15 entradas. Esa vara —que él mismo construyó— hoy lo mide con crudeza.

Clase, sin embargo, mantiene la calma. En palabras suyas:

“Soy humano. Puedo cometer errores. Pero mi cuerpo se siente bien. Me estoy preparando igual que siempre. Tal vez el frío me ha afectado un poco.”

Y es cierto que abril en Cleveland nunca se ha caracterizado por clima cálido. No obstante, su velocidad se mantiene entre 99 y 101 mph —lo usual en su recta cortada— y sus métricas avanzadas no muestran caídas dramáticas.

¿Qué muestran las estadísticas avanzadas?

Según Statcast:

  • Su promedio de rotación por minuto se mantiene en 2,400 RPM, igual que en 2024.
  • Su porcentaje de strikes lanzados es del 65%, ligeramente por debajo del año pasado (68%).
  • La ubicación de sus pitcheos se ha desplazado un poco más hacia el centro de la zona.

Esto último podría explicar el contacto más sólido por parte de los rivales. El repertorio es igual de letal, pero poner lanzamientos a velocidad de vértigo en la zona media es tentar a los dioses sluggers.

El respaldo total del vestuario

Ante este panorama de luces tenues, el mánager Stephen Vogt no tiene dudas:

“Cuando tienes una temporada perfecta y permites una carrera, ya todos preguntan qué le pasa al bullpen. Nosotros confiamos en Emmanuel. Él sabe quién es.”

Ese respaldo no es trivial. Los vestuarios del béisbol son ambientes complicados: tan pronto eres héroe como puedes ser marginado. Pero en Cleveland, Clase sigue siendo el alfa de la novena entrada.

¿Es Clase la víctima del síndrome de la excelencia?

Todos los deportistas saben que alcanzar la cima es sólo parte del camino. Lo difícil es mantenerse ahí. Clase, con apenas 27 años, ha sido tan superior que cualquier pequeña ineficiencia se siente como una debacle. Y eso no es justo: el ser humano no está diseñado para ser perfecto.

Analicemos estos puntos:

  • En 2023: Registró un EFE de 1.36 con 42 salvamentos. Fue el mejor del AL.
  • En 2022: 39 salvados, EFE de 1.37.
  • Desde 2021: Ha sido top-3 en salvamentos de la Liga Americana cada temporada.

Eso suma más de 175 salvamentos en cuatro campañas con una EFE combinada de 1.21. Clave en el éxito de los Guardians de los últimos años.

Comparativas con la élite

Para ponerlo en perspectiva histórica, veamos cómo se compara con otros notables cerradores en sus primeras cinco temporadas como taponeros:

LanzadorTemporadasSalvamentosERA
Mariano Rivera1996-20001862.32
Trevor Hoffman1994-19981632.69
Craig Kimbrel2011-20152251.65
Emmanuel Clase2021-2025*177 (contando 2025)1.21

*incluye cifras parciales hasta abril 2025.

No se trata simplemente de un buen cerrador. Emmanuel Clase ya está en la conversación de los más grandes en sus primeras temporadas en las Mayores.

¿Qué deberíamos esperar?

Lo que estamos viendo no es un declive, sino parte del camino

Incluso las leyendas tienen semanas malas. Lo importante es cómo se responde. Hasta ahora, Clase se muestra mentalmente fuerte, comprometido y con el “stuff” intacto. Si mantiene su disciplina y recibe el respaldo de sus compañeros, las probabilidades de que retome su nivel habitual son altísimas.

Tal vez dentro de unos meses recordemos abril como ese pequeño tropiezo que demostró que hasta los mejores pueden fallar... y que lo verdaderamente grandioso es volver a brillar una y otra vez.

Un dato para cerrar

Desde que Emmanuel Clase debutó como cerrador en 2021, ningún relevista ha acumulado más juegos salvados que él en Grandes Ligas. Ninguno. Ni Josh Hader, ni Ryan Pressly, ni Edwin Díaz. Clase domina silenciosamente desde la trinchera del noveno inning.

Quizás le hacía falta un toque de adversidad para recordarle al mundo —y a sí mismo— lo especial que es cada out que retira. Porque cuando se trata de cerrar juegos, pocos pueden atreverse a lanzar la última piedra con la frialdad que él exhibe.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press