‘Minecraft: La Película’ rompe taquillas y resucita a Hollywood

El fenómeno gamer conquista las salas de cine con Jack Black y Jason Momoa a la cabeza, superando los $550 millones en solo dos semanas

El universo cúbico más querido de los videojuegos ha dado un salto monumental a la gran pantalla, y lo ha hecho con resultados espectaculares.A Minecraft Movie” no solamente lidera la taquilla de 2025 tras apenas dos semanas de estreno, sino que se posiciona como un salvavidas para una industria cinematográfica que, hasta hace poco, enfrentaba un inicio de año desalentador. Con una recaudación mundial que ya supera los $550 millones, esta película se ha convertido en la adaptación de videojuego más exitosa en lo que va del año.

Del píxel al éxito mundial

Dirigida por Jared Hess (conocido por “Napoelón Dynamite”) y protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, “A Minecraft Movie” es una superproducción de $150 millones coproducida por Warner Bros. y Legendary Entertainment. El estreno del filme fue tan exitoso que dobló las expectativas en su debut global de $300 millones y mantuvo un impresionante segundo fin de semana con ingresos de $80.6 millones tan solo en EE. UU. y Canadá.

Lo curioso es que, a pesar de haber sido maltratada por crítica y con una calificación de apenas 46% en Rotten Tomatoes, la película ha capturado el corazón de los fans y espectadores casuales. Su puntuación de “B+” en CinemaScore refleja una recepción “buena”, aunque no desbordante. Entonces, ¿qué está pasando aquí? ¿Es este un nuevo fenómeno de audiencia alejado de la crítica más tradicional?

Los videojuegos dominan Hollywood

Desde el éxito de “Sonic the Hedgehog”, “The Super Mario Bros. Movie” (que recaudó más de $1.360 millones globales) y más recientemente “Five Nights at Freddy’s”, los estudios han comprendido que las adaptaciones de videojuegos no son solo una moda, sino una mina de oro. Los espectadores —incluidos adultos que crecieron con estos juegos y jóvenes fanáticos actuales— acuden en masa al cine en busca de nostalgia y aventuras visuales de alta intensidad.

En este contexto, “Minecraft” tenía todas las cartas a su favor: una base de jugadores global inmensa, un universo creativo sin límites y estrellas carismáticas al frente del elenco. Warner Bros. supo combinar esos elementos con una estrategia de marketing agresiva y campañas digitales cuidadosamente segmentadas.

¿Qué cuenta la película?

La trama, aunque no ha sido elogiada por su profundidad, ofrece una historia aceptable: un grupo de aventureros debe detener a un Ender Dragon que amenaza con destruir el Overworld. Lo que la película logra con creces es recrear visualmente el mundo de Minecraft, con bloques, texturas y entornos que parecen salidos directamente del videojuego. Hay acción, humor y suficientes guiños al fanservice como para mantener al público enganchado.

El poder de Jack Black y Jason Momoa

Parte del atractivo de la película reside —sin duda— en sus protagonistas. Jack Black, que ya entusiasmó a miles como Bowser en “Super Mario Bros.”, aporta una energética y excéntrica personalidad a su personaje, mientras que Jason Momoa muestra una faceta más ligera y humorística que lo aleja tanto de Aquaman como de su feroz Khal Drogo. Esa química entre ambos refuerza la película y amplía su alcance generacional.

Impacto en la taquilla global

Sólo en su segundo fin de semana, el filme logró mantener una caída del 50%, considerada una fortaleza comercial tras un estreno monstruoso. En comparación con otras producciones que suelen caer entre 60% y 70% después del debut, esto es señal de boca a boca positiva y de una poderosa tracción familiar.

Según Comscore, la taquilla general del fin de semana fue el doble que la misma fecha en 2024, un dato que habla tanto de la fuerza de “Minecraft” como del apetito renovado por ver grandes éxitos en pantalla grande.

El reinicio de las salas tras un año lento

Hasta antes del estreno de “Minecraft”, los ingresos en taquilla de 2025 estaban 11% por debajo de lo acumulado en 2024. Sin embargo, el éxito impensado de esta cinta ha revertido parcialmente esa tendencia. Aunque los ingresos siguen estando 31% por debajo de los niveles pre-pandemia (2019), expertos como Paul Dergarabedian de Comscore apuntan a que “Minecraft” podría marcar un punto de inflexión de cara al verano cinematográfico.

La competencia: nadie hace sombra (por ahora)

  • “The King of Kings”: Segunda en taquilla con $19.1 millones, se perfila como el filme cristiano de la temporada con un excelente “A+” en CinemaScore.
  • “The Amateur”: Con Rami Malek como protagonista, logró $15 millones domésticos, pero sufrió por críticas divididas y una trama incoherente según algunos medios especializados.
  • “Warfare” y “Drop”: Pese a tener buenas reseñas, no pudieron competir frente a la avalancha de “Minecraft”.

La realidad es que ningún otro estreno reciente ha logrado ni siquiera acercarse al fenómeno “Minecraft”. Ni Disney, Universal, ni siquiera A24 han conseguido agitar la cartelera con cifras comparables.

Crítica vs. público: ¿sean ellos quienes juzguen?

Aunque la crítica ha sido mayoritariamente negativa, con publicaciones como IndieWire calificando el filme como “una cinta genérica con una estética épica pero vacía”, el efecto sobre su recepción comercial ha sido prácticamente nulo. Parte de esta desconexión reside en cómo ciertas películas logran alcanzar su propósito principal: entretener a un público masivo. Y eso, “Minecraft” lo hace muy bien.

¿Qué viene después?

Warner Bros., que ha estado tambaleando en los últimos años con fracasos comerciales como “Shazam 2” y “The Flash”, ahora tiene una franquicia viable en sus manos. Se especula que ya está en marcha una secuela, y que incluso se está explorando la expansión del universo Minecraft hacia series animadas, merchandising, parques temáticos, ofreciendo un ecosistema “cúbico” al estilo Marvel o Star Wars.

Datos curiosos y récords

  • Territorios más fuertes: México, Brasil, Alemania y Corea del Sur han contribuido con más del 35% de la taquilla internacional.
  • Edad promedio del público: Entre 8 y 25 años, siendo los niños de entre 8 y 14 el rango principal.
  • Cameos secretos: Varios youtubers del universo Minecraft han tenido apariciones escondidas que fans han descubierto escena por escena.

¿Es este el futuro del cine blockbuster?

Con una industria buscando fórmulas mágicas para atraer al público de nuevo al cine post-pandemia, las adaptaciones de videojuegos se están posicionando como la gran tendencia mundial. Desde “Last of Us” en HBO hasta lo que viene con “Zelda” y “GTA”, los estudios están apostando a franquicias con legiones de fans listas para consumir contenidos en todos los formatos.

En definitiva, el éxito de “Minecraft: La Película” no es una casualidad. Es el resultado de años de construcción de marca, un diseño visual reconocible en todo el mundo, y una narrativa lo suficientemente simple y universal como para conectar con audiencias multigeneracionales.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press