Domingo de dominio en la MLB: Ragans, Greene y Crochet brillan con joyas desde la lomita
Tres lanzadores marcaron el ritmo del béisbol en sus respectivas ciudades, con actuaciones que podrían definir el inicio de la temporada 2025
El béisbol de Grandes Ligas vivió un domingo electrizante gracias al protagonismo de tres lanzadores que se robaron los reflectores: Cole Ragans con los Royals, Hunter Greene con los Reds y Garrett Crochet con los Red Sox.
En encuentros distintos pero igual de impresionantes, este trío de abridores ofreció una clase magistral de dominio, potencia y control. En este artículo, exploramos cómo sus actuaciones impactan a sus equipos y por qué podrían estar en ruta a temporadas formidables.
El renacer de Cole Ragans: dominando desde el Progressive Field
El zurdo Cole Ragans de los Kansas City Royals apareció como una muralla ante los Cleveland Guardians, quienes llegaban con una racha de cinco victorias consecutivas. Ragans lanzó 7⅔ entradas de dominio absoluto: permitió solo cuatro hits, ponchó a 10 bateadores y no otorgó bases por bolas. Su rendimiento fue crucial para que los Royals remontaran un 2-0 en contra y ganaran 4-2.
Con una eficiencia notable, el texano lanzó 64 de sus 89 lanzamientos como strikes. Ragans terminó cuarto en la votación del Cy Young de la Liga Americana en 2024 y parece decidido a escalar aún más este año.
“Me sentí con confianza desde el bullpen. El comando estaba ahí, y mis lanzamientos rompientes funcionaban como quería”, declaró Ragans al final del encuentro.
Maikel García y Salvador Pérez: respaldo ofensivo desde el Caribe
Además del excelente pitcheo, la ofensiva de los Royals supo responder. El venezolano Salvador Pérez empató el juego con un jonrón de dos carreras en la cuarta entrada —su segundo del año. Luego, Maikel García conectó un doble de dos carreras en la quinta, rompiendo la igualdad y dándole la ventaja definitiva a su equipo.
Dato clave: el cuadrangular de Pérez fue apenas el **octavo en 16 juegos** para los Royals, mostrando que si bien no son un equipo de poder, saben ejecutar en momentos críticos.
Hunter Greene y otra joya para los Reds: 18⅔ entradas sin permitir carrera
En Cincinnati, el lanzador derecho Hunter Greene, un portento atlético de 1.96 metros (6’5”), ofreció su mejor salida de la joven temporada. En la victoria 4-0 de los Reds sobre los Pirates, Greene lanzó 7 entradas en blanco, permitiendo solo dos hits, ponchando a ocho y otorgando únicamente una base por bolas.
El dato fascinante: Greene acumula ya 18⅔ entradas seguidas sin permitir carrera, una de las rachas activas más destacables en la MLB en este inicio de 2025.
Los lanzadores de Cincinnati estuvieron perfectos tras el segundo inning, retirando a los últimos 23 bateadores consecutivos de los Pirates.
Espinal, Kiner-Falefa y De La Cruz impulsaron las carreras de los Reds, pero fue Greene quien selló desde la lomita el primer barrido de serie para Cincinnati esta temporada.
Una resistencia emocional: de prospecto a As de rotación
Greene, aún con 24 años, fue seleccionado como la segunda general en el Draft 2017 y comenzó su carrera con grandes expectativas. Tras superar múltiples lesiones, incluyendo una cirugía de Tommy John en 2019, ha vuelto más fuerte y centrado. Su racha más larga sin ceder carrera hasta ahora era de 24 innings, de julio 11 a agosto 8 del 2024.
“Estoy más enfocado que nunca”, dijo Greene. “Mi meta este año es simple: ayudar a llevar a los Reds al playoffs, y voy a hacer todo lo que esté en mi control.”
Garrett Crochet, el regreso más impactante en Chicago
Otra historia que elevó la emoción del béisbol dominical fue la presentación de Garrett Crochet, ahora con los Boston Red Sox, enfrentando a su ex-equipo, los Chicago White Sox. El zurdo coqueteó con la inmortalidad desde el montículo: lanzó un no-hitter hasta la octava entrada, cuando Chase Meidroth lo rompió con un sencillo.
Lo curioso es que Meidroth fue uno de los jugadores por los que los White Sox enviaron a Crochet a Boston en diciembre. En su regreso al GuaranteedRate Field, Crochet ponchó a 11, regaló una sola base por bolas y lanzó 96 envíos, 65 de ellos en zona de strike.
“Nunca imaginé volver a este estadio así de pronto, y mucho menos tirando así”, comentó Crochet. “Fue emotivo, pero enfoqué mi energía en competir.”
De lesionado crónico a estrella en ascenso
Seleccionado en la primera ronda del Draft 2020, Crochet se perfilaba como un relevista temido. Pero en 2022 la cirugía de Tommy John interrumpió su ascenso. Tras regresar en 2023, los Red Sox apostaron fuerte por él con un contrato de 170 millones de dólares por seis años firmado en abril 2025. El resultado inicial ha sido alentador: una efectividad de 3.58 el año pasado en 32 aperturas y ya seleccionado al equipo All-Star como abridor.
Su actuación ante los White Sox sugiere que puede liderar la rotación bostoniana y ser contendiente al Cy Young si mantiene su nivel y salud.
Una narrativa compartida: resiliencia y grandeza
Lo que une a Ragans, Greene y Crochet no es solo el dominio de sus últimas salidas, sino la adversidad que han tenido que atravesar. Lesiones, cambios de equipo, grandes expectativas y la presión constante del alto nivel han formado a estos lanzadores, que hoy se consolidan como figuras determinantes en sus equipos.
Y eso es precisamente lo que hace grande al béisbol: cada lanzamiento cuenta una historia y cada juego es una oportunidad para renacer.
Mientras los Royals se preparan para visitar a los Yankees, los Reds intentan mantener su impulso ante los Mariners y los Red Sox siguen buscando afirmarse como contendientes en la División Este, el domingo que protagonizaron estos tres lanzadores ya se inscribe como una jornada mítica en este apasionante abril de béisbol.