Fernando Tatís Jr. y Shohei Ohtani encienden la Liga Nacional: Dos estrellas brillando al máximo nivel
Mientras los Padres se hacen invencibles en casa con el poder de Tatís, los Dodgers se fortalecen con la magia ofensiva de Ohtani y Betts. ¿Estamos ante una nueva guerra al estilo clásico en el Oeste de la Nacional?
En una de las temporadas más prometedoras de los últimos años para la Liga Nacional, dos nombres retumban con fuerza: Fernando Tatís Jr. y Shohei Ohtani. Ambos están liderando ofensivas que lucen imparables y cuyas franquicias —San Diego Padres y Los Angeles Dodgers— están construyendo lo que podría ser una épica rivalidad de 2025.
El poder dominicano de Fernando Tatís Jr.
Fernando Tatís Jr. vive un renacimiento ofensivo, y lo está haciendo a lo grande. El toletero dominicano destrozó a los Cubs el lunes por la noche con dos cuadrangulares, sumando cinco en sus últimos seis juegos y acumulando un total de seis jonrones en la temporada, lo que lo coloca como colíder en las Grandes Ligas.
Con ese doblete de cuadrangulares, Tatís Jr. alcanzó su 12º juego con múltiples jonrones en su carrera y superó a Adrián González en el segundo lugar de los máximos jonroneros en el Petco Park, con 67 vuelacercas. Solo Manny Machado lo supera con 91.
Pero el bateo no fue su único aporte. En el séptimo episodio, anotó la carrera de la ventaja tras un wild pitch, después de haber recibido base por bolas y avanzado por un doble de Luis Arráez. Ese tipo de jugadas inteligentes y oportunas lo confirman como uno de los peloteros más eléctricos y agresivos de la liga.
“El tipo está encendido. Es como si cada vez que entra al plato, algo espectacular fuera a pasar”, dijo su compañero Xander Bogaerts tras el juego.
Ohtani y los Dodgers: Un matrimonio celestial
No se queda atrás Shohei Ohtani, quien se estrenó esta temporada como parte de los Dodgers de Los Ángeles. Su impacto ha sido inmediato. El lunes, conectó su quinto cuadrangular del 2025, un imponente batazo de 408 pies al jardín central en el Dodger Stadium, en la victoria 5-3 sobre los Rockies de Colorado.
Junto a Mookie Betts —quien también sacó la pelota del parque—, Freddie Freeman y Will Smith, formó parte de una demostración de poder y consistencia ofensiva. Esa parte alta de la alineación se combinó para batear de 17-9, con cinco carreras anotadas y cinco impulsadas. Lo más llamativo: solo registraron tres ponches en el juego.
“Es como un videojuego”, dijo Betts. “Cuando tienes en la alineación a tres MVP al mismo tiempo, sabes que los lanzadores enemigos no tienen descanso”.
Padres imbatibles en casa
Con la victoria frente a los Cubs, los Padres mejoraron a un impresionante 11-0 como locales. Esto no solo los consolida como invencibles en Petco Park, sino que, con marca de 14-3, poseen el mejor récord en todas las Mayores.
Pocos recuerdan una racha tan dominante al inicio de temporada en casa. Para ponerlo en perspectiva: la última vez que un equipo abrió con 11-0 como local en MLB fue en 2003, cuando los Kansas City Royals sorprendieron al abrir con 13-0 en casa.
“Lo estamos haciendo todo bien: bateo, pitcheo y defensa”, dijo el mánager Mike Shildt. “Y cuando Tatís juega así, es contagioso para todos”.
Los Dodgers, sólidos y estratégicos
Con 5-3 frente a los Rockies, los Dodgers también disfrutaron de una noche eficaz. Dustin May consiguió su primera victoria desde el 6 de mayo de 2023, lanzando seis innings sólidos con solo una carrera permitida y siete ponches.
En un juego inteligente, ejecutaron las jugadas clave cuando más lo necesitaban. En el octavo inning, con corredores en segunda y primera, y el marcador ajustado, Kirby Yates sacó un rodado complicado de Michael Toglia. Aunque Freeman estuvo cerca de cometer un error, logró concretar el out final del inning para mantener la ventaja.
Duelo inevitable en la División Oeste
Todo indica que se avecina un duelo épico por la División Oeste de la Liga Nacional. Padres y Dodgers son los equipos más poderosos en esta zona, y ambos parecen destinados a enfrentarse no solo en la temporada regular, sino también en una eventual serie de playoffs.
Hasta ahora, los Padres han hecho más ruido con su arranque arrollador. No solo lideran la liga, sino que también han ofrecido performances impecables. En su serie previa, por ejemplo, blanquearon a los Rockies en tres juegos, sin permitirles anotar una sola carrera (16-0 en total).
Los Dodgers, sin embargo, están encontrando su ritmo con una alineación llena de estrellas y un pitcheo que empieza a estabilizarse. Aun con la baja de Clayton Kershaw y algunas dudas sobre el bullpen, su rotación y ofensiva prometen mantenerlos siempre competitivos.
¿Quién es más valioso: Tatís o Ohtani?
Se hace inevitable plantear esta pregunta. La temporada 2025 puede ser testigo de una carrera cerrada hacia el MVP de la Liga Nacional entre estas dos figuras. Veamos unos datos clave:
- Fernando Tatís Jr.: 6 HR, impactando con poder, velocidad y agresividad en bases. Tiene +5 carreras salvadas defensivamente en el jardín derecho.
- Shohei Ohtani: 5 HR, líder en OBP (.444), mostrando su conocido poder más habilidades de contacto. Aunque este año no lanza, sigue aportando a la ofensiva como pocos.
Ambos son espectaculares, pero Tatís podría tener una ligera ventaja si continúa liderando el mejor equipo del béisbol, mientras contribuye también con su guante y velocidad en las bases.
“Ohtani es sobrenatural, pero Tatís es formato highlight tras highlight”, mencionó Ken Rosenthal en MLB Network.
¿Y qué pasa con los Mets y José Siri?
En contraste con este duelo de titanes, los Mets de Nueva York recibieron malas noticias: el jardinero José Siri sufrió una fractura en la pierna izquierda tras una jugada desafortunada durante el fin de semana contra los Athletics. Aunque el diagnóstico inicial fue negativo, una resonancia magnética reveló la gravedad de la lesión.
Con solo un hit en 20 turnos al bate, Siri no aportaba mucho ofensivamente, pero se le reconoce por su gran defensa y velocidad. Su baja abre la puerta a más tiempo de juego para Tyrone Taylor en el jardín central.
“Es un golpe duro, pero aún no sabemos cuánto tiempo estará fuera”, dijo el mánager Carlos Mendoza.
Lo que viene: series que definirán el Oeste
El martes continúa la acción con importantes duelos:
- Padres vs. Cubs: Shota Imanaga (2-1) se enfrenta a Randy Vásquez (1-1).
- Dodgers vs. Rockies: Ryan Feltner (0-0, 2.81 ERA) frente a Landon Knack (1-0, 10.38 ERA) en el marco del Día de Jackie Robinson.
A medida que avanza abril, las narrativas toman forma y los protagonistas se consolidan. En una de las divisiones más competitivas, la Liga Nacional Oeste, el espectáculo no ha hecho más que comenzar. 2025 puede quedar en la historia no solo por los récords, sino por el nacimiento de un enfrentamiento memorable entre Tatís Jr. y Ohtani.