El resurgir progresista frente al autoritarismo: Larry Krasner, ActBlue e Indivisible bajo ataque conservador

Pese a la ofensiva política y judicial de Trump y sus aliados, los movimientos progresistas y sus líderes como Larry Krasner se mantienen firmes en su lucha por la justicia y la democracia

Por mucho que la narrativa política estadounidense gire hacia el espectro conservador con el regreso de Donald Trump a la presidencia, figuras progresistas como Larry Krasner y organizaciones clave como ActBlue e Indivisible no solo resisten, sino que están redefiniendo la política del siglo XXI en una batalla por la democracia misma.

El fiscal de Filadelfia contra la corriente republicana

Larry Krasner, fiscal de distrito de Filadelfia desde 2017, es uno de los rostros más emblemáticos del movimiento de fiscales progresistas en Estados Unidos. Exabogado de derechos civiles, conocido por su firme oposición a la pena de muerte, al uso excesivo de fianzas en efectivo y a la impunidad policial, Krasner representa una visión alternativa de la justicia penal centrada en la equidad, la rendición de cuentas y la seguridad comunitaria.

A pesar de un intento fallido de destitución por la Cámara de Representantes de Pensilvania —controlada por los republicanos— y de años de ataques del expresidente Trump, Krasner busca un tercer mandato con confianza. “2024 fue, porcentualmente, la mayor mejora registrada en la historia de EE.UU. en homicidios y violencia con armas,” afirmó recientemente.

Los datos desmienten el alarmismo: caída nacional del crimen

Durante la pandemia de COVID-19, los índices de criminalidad escalaron a niveles preocupantes en ciudades de todo EE.UU., y los fiscales progresistas como Krasner fueron señalados por sus políticas reformistas. Sin embargo, múltiples estudios han demostrado que el aumento no fue exclusivo de jurisdicciones con fiscales progresistas.

Una investigación del Council on Criminal Justice revela que, desde 2023, la criminalidad ha descendido de forma igualmente pronunciada. Además, un estudio de la Universidad de Toronto encontró que no existe correlación entre las políticas progresistas y el aumento de crímenes. La verdadera raíz parece estar en factores como la disrupción social durante la pandemia y la vasta disponibilidad de armas en EE.UU.

Reacción conservadora: intentos de eliminar a fiscales progresistas

Mientras esta realidad se aclara con el tiempo, muchos de los fiscales progresistas han sido víctimas de campañas de acoso político. En California, los votantes destituyeron a Chesa Boudin (San Francisco) y Pamela Price (Oakland). George Gascón (Los Ángeles) fue derrotado en 2024. En Florida, el gobernador Ron DeSantis suspendió a dos fiscales electos democráticamente: Monique Worrell y Andrew Warren.

Pero en algunos casos, como el de Worrell, el electorado ha vuelto a darle un mandato a pesar de la presión republicana. Krasner argumenta que estas maniobras tienen un componente autoritario, racista y misógino, pues han apuntado, en muchos casos, contra mujeres afroamericanas jóvenes en posiciones de poder.

Una ciudad más segura gracias al enfoque progresista

Filadelfia, con casi 1.6 millones de habitantes, ha visto cambios tangibles bajo Krasner. Sus récords más altos de homicidios en 2020 y 2021 han dado paso a números que, en 2024, han caído al nivel más bajo desde que asumió el cargo. Al mismo tiempo, la población carcelaria se ha reducido casi a la mitad en la última década.

Krasner subraya que el éxito no es exclusivo de Filadelfia: “Hemos avanzado hacia la libertad y la equidad, y también hacia la seguridad pública”, sostiene. Su campaña pone énfasis en el uso de nuevas tecnologías y estrategias de resolución de crímenes para reforzar su mensaje: “Nos tomamos el crimen violento tan en serio como un ataque al corazón”.

Indivisible, en la mira de Trump y Elon Musk

Indivisible, una de las organizaciones más influyentes en la resistencia democrática desde 2016, también está bajo asedio. Fundada tras la elección de Trump, Indivisible coordina miles de capítulos locales a lo largo de EE.UU. y ha liderado más de 1,000 protestas en 2024. Fue clave en las recientes movilizaciones “Hands Off!”, que movilizaron a cientos de miles de personas en todo el país.

Trump ha amenazado con investigar penalmente a Indivisible, y su aliado Elon Musk los llamó públicamente “criminales”, aparentemente como reacción a las protestas en concesionarios de Tesla relacionadas con políticas laborales y climáticas. Si bien no se ha presentado ninguna acusación formal, los líderes del grupo, como Ezra Levin, están elaborando planes legales en caso de persecuciones.

“Podemos quedarnos callados y esperar que no nos ataquen, o podemos organizarnos como una oposición masiva. Si no estás dispuesto a hacer eso, ¿qué haces aquí?”, dijo Levin.

ActBlue, el gigante de la recaudación demócrata, también bajo amenaza

ActBlue, la plataforma de recaudación de fondos fundamental para los demócratas, ha sido acusada falsamente por varios republicanos, incluyendo el congresista Charlie Kirk, de permitir donaciones extranjeras indebidas. House Republicans han solicitado investigaciones por presunta financiación ilegal y vinculación con “organizaciones terroristas”, sin pruebas.

A pesar de ello, ActBlue sigue siendo el corazón financiero del Partido Demócrata. Solo en el primer trimestre de 2024, canalizó más de $400 millones en donaciones, la cifra más alta de su historia en un periodo comparable. La organización cobra una tarifa del 3.95% por procesar las transacciones, y ha afirmado que continuará cooperando con las investigaciones mientras se prepara para “ataques en múltiples frentes”.

“Estos ataques sin fundamento no nos han hecho tambalearnos —han agudizado nuestra determinación”, declaró Megan Hughes, portavoz de ActBlue.

Trump y el uso del poder federal para la venganza política

Desde su regreso al poder, Donald Trump ha dejado claro que utilizará al gobierno para castigar a sus opositores. Ha firmado órdenes ejecutivas para perseguir a exfuncionarios críticos, como Miles Taylor, a quien ha acusado de traición. Incluso se ha autodeclarado “jefe del orden público”, título reservado para el fiscal general.

En un discurso sin precedentes en el Departamento de Justicia, delineó su visión de una justicia alineada con su mandato personal. Es una peligrosa ruptura con la independencia judicial, y muchos líderes progresistas temen una instrumentalización de las agencias federales contra organizaciones como Indivisible y plataformas vitales como ActBlue.

Papel clave de los fiscales progresistas en la defensa de la democracia

Krasner lo resume sin rodeos: “Estos son individuos que están tratando de acabar con el Estado de derecho. Una de las cosas que ahora necesitamos de los fiscales es algo que nunca antes necesitábamos: que defiendan la democracia. Porque [Trump] quiere acabar con ella”.

Esto no se trata solo de cuestiones penales o políticas locales. Esta dinámica define el futuro de la democracia estadounidense. En un panorama donde el presidente amenaza con investigar y posiblemente encarcelar a sus rivales políticos, lo que está en juego es el equilibrio fundamental de poderes.

Una carrera electoral cargada de simbolismo

La elección de 2025 en Filadelfia servirá como termómetro para medir el respaldo al modelo progresista de seguridad y justicia. Pat Dugan, el oponente de Krasner en la primaria demócrata, ha intentado pintar al fiscal como débil frente al crimen, pero carece de respaldo institucional significativo y no hay candidatos republicanos en el radar.

Dugan lo llama “Let ’em Go Larry” (Larry Déjalos Ir), criticando la presunta inexperiencia del personal contratado por Krasner. Sin embargo, con el descenso de homicidios, la reducción de la población carcelaria y un creciente respaldo de los movimientos de justicia racial y equidad, Krasner encara una posibilidad real de consolidar el progresismo como una alternativa viable frente al autoritarismo emergente.

En palabras de Krasner, “Este momento no se trata solo de Filadelfia. Se trata de si permitiremos que se desmantele la democracia con una sonrisa en los labios o si lucharemos contra quienes pretenden robárnosla.”

Este artículo fue redactado con información de Associated Press