Tyron Smith: La leyenda blindada que definió una era en los Cowboys

Entre lesiones, gloria incompleta y un legado forjado en acero, así se despide Tyron Smith, uno de los mejores linieros ofensivos en la historia de la NFL

Un adiós con la estrella en el corazón

Con 34 años y después de 13 temporadas con los Dallas Cowboys, el mítico tackle ofensivo Tyron Smith firmó su contrato ceremonial de retiro, poniendo punto final a una carrera marcada por la dominancia, las lesiones y una conexión inquebrantable con la franquicia de la estrella solitaria. Con lágrimas contenidas y una sonrisa genuina, Smith volvió a casa para cerrar su trayectoria como Cowboy de por vida.

“Oficialmente, un Cowboy”

Así lo proclamó orgullosamente Jerry Jones, dueño del equipo texano, quien no ocultó su emoción al ver regresar a uno de los pilares históricos de la línea ofensiva más temida de la NFL en la última década. "Fue como perder a un miembro de la familia cuando se fue a los Jets", confesó Jones sobre la breve salida de Smith a Nueva York antes de su retiro.

Un titán con casco y rodilleras en los codos

A lo largo de sus 13 temporadas con Dallas, Tyron Smith fue seleccionado 8 veces al Pro Bowl y 2 veces al equipo All-Pro. Imponente con su estatura de 1.96 m (6'5") y 145 kg (320 libras), Smith redefinió el papel del tackle izquierdo moderno: ágil, técnico y brutalmente dominante. Su capacidad para neutralizar a los pass-rushers más peligrosos de la liga fue casi legendaria, protegiendo primero a Tony Romo y luego a Dak Prescott desde el lado ciego.

La reconstrucción dorada de la Muralla de Dallas

Smith fue el catalizador de una reconstrucción ofensiva magistral en Dallas. Seleccionado en el noveno puesto global del Draft de 2011, el exjugador de la Universidad del Sur de California fue el primero de una trilogía dorada de selecciones en línea ofensiva junto con Travis Frederick (2013) y Zack Martin (2014), creando una carretera terrestre que impulsó a corredores como DeMarco Murray y Ezekiel Elliott a liderar la liga en yardas.

Smith comenzó su carrera como tackle derecho a los 20 años antes de mudarse de forma permanente al lado izquierdo en su segunda temporada. Fue ahí donde forjaría su leyenda.

Un guerrero golpeado por las lesiones

Después de no perderse un solo juego en sus primeras cinco campañas, el cuerpo de Smith empezó a sentir los estragos del contacto continuo. Entre 2016 y 2023, no completó ninguna temporada, acumulando diversas lesiones, principalmente en la espalda y las piernas. A pesar de ello, regresaba una y otra vez, dejando claro que su resistencia iba más allá de lo físico.

"No quiero ser ese tipo que luego no puede estar activo para sus hijos", confesó Smith sobre las razones detrás de su retiro. "Fue el momento adecuado para colgar los guantes".

Una muralla sin Lombardis

Smith vivió 7 temporadas con récord ganador y 6 apariciones en playoffs con los Cowboys, pero el equipo no logró superar el juego divisional en ninguna de esas oportunidades. En voz del mismo Jerry Jones: "Es una tragedia que no hayamos ganado un Super Bowl contigo protegiendo ese lado izquierdo".

La falta de un anillo no impide que su legado resplandezca. Con 161 partidos como titular con Dallas y 10 apariciones más con los Jets antes de regresar para su despedida simbólica, Smith dejó un estándar altísimo en su posición.

La dinastía incompleta de los Cowboys

Durante la era Smith, Dallas tuvo todos los ingredientes para volver al dominio de los años 90: talento en la ofensiva, un dueño comprometido y nombres que prometían marcar época. Sin embargo, el equipo nunca logró superar los obstáculos emocionales y competitivos en postemporada.

El dominio en la línea ofensiva no siempre se traduce en títulos, pero sí en longevidad y respetabilidad. Y eso, Tyron lo tuvo de sobra.

Su lugar en la historia

Smith está destinado al Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional. Así lo adelantó Jerry Jones al decir: "Quiero ser el primero en estrechar tu mano cuando entres".

Más allá de los reconocimientos, su legado está en cada corredor que explotó por los huecos que él abrió, en cada pase seguro gracias a su cobertura y en el respeto que acumula aún entre sus colegas. Varios expertos ya lo colocan dentro del top 5 de todos los tiempos en su posición.

Números que hablan por sí solos

  • 161 partidos iniciados con Dallas
  • 8 veces Pro Bowl (2013-2019, 2021)
  • 2 veces All-Pro (2014, 2016)
  • Seleccionado No. 9 del Draft 2011
  • Partícipe de 6 temporadas de playoffs con los Cowboys

Una despedida familiar

En la ceremonia de retiro, Smith estuvo acompañado de sus hijos, familiares y excompañeros como Zack Martin y Travis Frederick. La emoción fue palpable, cerrando un ciclo que marcó más de una década de fútbol con carácter, inteligencia y fortaleza.

"Desde el primer momento en que llegué a Dallas, supe que estaba en casa", dijo Smith, con la humildad y gratitud que siempre lo caracterizaron.

¿Qué sigue para Tyron Smith?

Mientras considera sus próximos pasos, no se descarta que Smith permanezca cerca del emparrillado, tal vez como mentor o incluso como entrenador de línea ofensiva. Su sabiduría técnica es oro puro para cualquier equipo.

“No lo duden: el fútbol no lo deja tan fácil. Siempre hay algo más que puedes dar”, concluyó.

El retiro oficial de Tyron Smith da fin a una era. Pero también deja un mensaje imborrable en la historia de la NFL: nunca subestimen el valor de una línea ofensiva. Y mucho menos cuando tiene a un guardián como Tyron Smith.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press