Caos en la MLB: Jorge López suspendido y una creciente ola de lesiones sacude la temporada 2025

Entre expulsiones explosivas, suspensiones polémicas y una lista de lesionados que no para de crecer, la temporada de béisbol de Grandes Ligas ya está ardiendo

Un inicio caliente con castigos que generan debate

La temporada 2025 de la MLB aún es joven, pero ya ha desatado controversia dentro y fuera del diamante. Uno de los titulares más llamativos ha sido la suspensión de tres juegos y una multa impuesta al lanzador de los Washington Nationals, Jorge López, tras su expulsión durante el partido frente a los Pittsburgh Pirates.

López fue expulsado tras golpear a Bryan Reynolds con un lanzamiento y luego lanzar una recta a 92 mph que pasó peligrosamente cerca de la cabeza de Andrew McCutchen, quien tuvo que tirarse al suelo para evitarla. Esto generó la inmediata expulsión del lanzador, un conato de bronca que vació las bancas y una investigación por parte de las oficinas de la MLB.

López ha apelado su suspensión, lo que significa que podrá seguir jugando hasta que se resuelva el caso. Pero mientras los árbitros analizaban la situación en el campo, se produjo un intercambio de palabras entre López y McCutchen que encendió los ánimos. Incluso Tommy Pham tuvo que ser contenido por su compañero Oneil Cruz mientras gritaba fuera de sí.

Como resultado de la situación, el manager de los Nationals, Dave Martínez, también fue sancionado con una suspensión de un juego y una multa no revelada.

¿Dónde están los límites de la agresividad?

Estas situaciones no son nuevas en la MLB, pero sí reabren uno de los debates más viejos y apasionados del béisbol: ¿Dónde acaba la agresividad de la estrategia de lanzar pegado y dónde empieza el juego peligroso?

Las expresiones de McCutchen después del juego son reveladoras: “No tengo problema con que me lancen pegado, pero hay una línea entre intimidar y poner en riesgo la salud de alguien”.

Por otro lado, López defendió su acción: “No intenté herir a nadie. Si lo hubiera querido, habría sido obvio. Pero fue un mal lanzamiento, simple y llanamente”.

Una MLB que no perdona: datos y ejemplos recientes

La MLB se ha mostrado particularmente estricta en años recientes con los lanzamientos considerados peligrosos. Recordemos la suspensión de Joe Kelly en 2020 (ocho juegos) tras su altercado con los Astros de Houston, o los cinco juegos que recibió Amir Garrett por pelearse contra los White Sox en 2021.

Estadísticamente, desde 2019 ha aumentado el número de suspensiones por lanzamientos intencionales:

  • 2019: 5 suspensiones
  • 2020: 12 suspensiones (temporada recortada)
  • 2021: 14 suspensiones
  • 2022: 11 suspensiones
  • 2023: 9 suspensiones

La proliferación de lanzamientos de alta velocidad —más del 60% de los lanzadores en 2024 superan las 95 mph— también ha elevado las alarmas. En ese contexto, el gesto de McCutchen es válido: “No quiero terminar mi carrera esquivando pelotas a la cabeza”.

Lesiones y decisiones complicadas: Cincinnati en problemas

Al margen de las polémicas, las lesiones también están teniendo un rol protagonista en este arranque de temporada. Un caso llamativo es el de Christian Encarnación-Strand, el prometedor primera base de los Cincinnati Reds, quien ha sido enviado a la lista de lesionados de 10 días por inflamación en la parte baja de la espalda.

“Hemos estado tratando de manejarlo, pero no mejora. Es mejor evitar una recaída grave”, explicó su manager Terry Francona. Encarnación-Strand apenas ha bateado para .158 en 18 juegos, mientras arrastra una secuela física de la fractura de muñeca que lo dejó fuera gran parte del 2024.

Los Reds han llamado a Noelvi Marte desde Triple-A Louisville, una promesa dominicana considerada parte del futuro de la franquicia. Además, Francona ha tenido que improvisar: Jeimer Candelario fue titular en primera base en el juego contra los Mariners, mientras que Spencer Steer (limitado por molestias en el hombro) está casi listo para volver.

Incluso Santiago Espinal podría jugar allí si fuera necesario”, afirmó Francona, dando a entender que esta temporada será de supervivencia.

El parte médico en la MLB: un quirófano ambulante

La situación de los Reds no es un caso aislado. A lo largo y ancho de la liga, el número de jugadores lesionados ha alcanzado cifras preocupantes. Lo que antes era un dato anecdótico, ahora parece una epidemia. Revisemos:

Baltimore Orioles:

  • Tyler Wells (codo) - 60 días IL
  • Kyle Bradish (codo) - 60 días IL
  • Grayson Rodriguez (codo) - 15 días IL
  • Albert Suárez, Andrew Kittredge, Chayce McDermott: también en lista de lesionados

Cleveland Guardians:

  • Shane Bieber (codo) - fuera por el año
  • John Means, Trevor Stephan, David Fry: bajas prolongadas

Los datos de Spotrac confirmaban durante la segunda semana de abril que al menos 131 jugadores estaban en listas de lesionados, con una media de 4.3 lesiones por equipo.

La guerra del calendario: ¿Estamos exprimiendo demasiado a los jugadores?

Los 162 juegos de temporada regular más posibles partidos de pretemporada y postemporada están pasando factura. Cada año, la MLB aumenta en intensidad física y emocional. Expertos como el fisioterapeuta Mike Reinold han advertido: “No es natural que un ser humano lance una pelota a 95 mph cada cinco días entre 80 y 100 veces”.

Muchos sugieren una revisión del calendario o, al menos, rotaciones más largas. Sin embargo, los contratos televisivos y el espectáculo parecen tener más peso que la salud de los atletas.

Rivales en reconstrucción: Guardians vs. Orioles

Por si fuera poco, la acción sigue viva en el campo con series clave como la de los Cleveland Guardians contra los Baltimore Orioles. Ambos equipos enfrentan lesiones clave, pero se mantienen firmes en una lucha por no perder terreno temprano en la temporada.

Con records de 9-8 para Cleveland y 7-10 para Baltimore, el partido del jueves era más que solo un desempate. Cedric Mullins y Ryan O’Hearn cargan ofensivamente a los Orioles, mientras que Gabriel Arias y Steven Kwan están respondiendo para los Guardians.

El duelo desde el montículo presentaba a Tanner Bibee contra Tomoyuki Sugano, este último en su primera temporada completa en la MLB tras una ilustre carrera en Japón.

Con las bancas calientes y los rosters diezmados, la emoción no se detiene

Si algo nos ha enseñado este arranque de temporada es que la MLB 2025 será impredecible, emocional y cargada de dilemas tanto deportivos como éticos. Desde Jorge López hasta las múltiples bajas por lesiones, pasando por series disputadas al límite, la pelota caliente ya hierve desde abril.

Y si este es solo el comienzo, agárrense que lo mejor (o lo peor) está por venir.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press