El renacer de los Pistons y el incierto regreso de Lillard: ¿puede Detroit soñar en los playoffs de la NBA?
Detroit sorprende tras su histórica transformación mientras Milwaukee espera a su estrella entre la incertidumbre médica. La postemporada 2025 se perfila como una de las más abiertas en años.
Detroit Pistons: de la vergüenza histórica al resurgimiento espectacular
Hace apenas un año, los Detroit Pistons eran motivo de burla en toda la NBA. Con una sola temporada de 14 victorias y la racha de derrotas más larga (28) en un solo año en la historia de la liga, tocaban fondo. El dueño del equipo, Tom Gores, no se conformó con ver su equipo desmoronarse. Invirtió, reestructuró y, con una mezcla de visión y riesgo, logró lo imposible.
Despidiendo a Monty Williams tras apenas una temporada, una decisión que costó $65 millones de dólares, Gores y la directiva apostaron por un nuevo rumbo. El resultado: 44 victorias en la temporada regular 2024-2025, 30 más que el año anterior. Es la primera vez en la historia que un equipo triplica su número de victorias en una campaña de 82 partidos.
“No he visto nada igual”, declaró Dwane Casey, exentrenador de los Pistons y veterano con más de tres décadas en la liga. “Es único en la historia”.
Cade Cunningham, el nuevo rostro de la esperanza
La transformación de los Pistons no podría explicarse sin mencionar a Cade Cunningham. El joven armador no sólo brilló con su talento innato, sino que se consolidó como el líder emocional y técnico del equipo.
Con promedios de 23.7 puntos, 7.4 asistencias y 5.2 rebotes por partido, Cunningham se convirtió en uno de los jugadores más completos de la conferencia. Además, su eficiencia mejoró notablemente: 47% en tiros de campo y 38% desde la línea de tres (sus mejores cifras como profesional).
Su madurez dentro y fuera de la cancha energizó al resto del plantel. Jóvenes como Jaden Ivey y Jalen Duren, junto a veteranos como Bojan Bogdanović, elevaron su nivel en un sistema que priorizaba el esfuerzo colectivo.
Un reto llamado Knicks: los playoffs esperan
Después de cinco años de ausencia, los Pistons regresan a la postemporada. Su primer obstáculo: los New York Knicks, terceros sembrados del Este tras una sólida campaña.
Las casas de apuestas no están del lado de Detroit. Según BetMGM, los Knicks son favoritos con cuotas de -425 para avanzar, mientras que los Pistons tienen un +325. Pero esto no desanima al equipo de Michigan.
“Nadie nos vio venir, y esa es nuestra ventaja”, dice Cunningham. “No tenemos presión. Sólo hambre”.
La otra gran historia del Este: Damian Lillard y su lucha contra la trombosis
Mientras Detroit celebra, en Milwaukee la preocupación se mezcla con esperanza. Damian Lillard, la estrella recién llegada y figura clave de los Bucks, ha pasado el último mes alejado de las canchas tras ser diagnosticado con una trombosis venosa profunda (DVT) en su pantorrilla derecha.
Según el entrenador Doc Rivers, “esto pudo haber sido una amenaza para su carrera. Que tenga posibilidades de jugar en estos playoffs es un milagro”.
Lillard ha salido del tratamiento con anticoagulantes y fue autorizado para volver a entrenamientos con contacto limitado. Aunque estará ausente en el primer juego ante los Indiana Pacers, hay optimismo sobre su posible retorno durante la serie.
“Estamos esperanzados de que pueda regresar en algún punto de esta serie”, dijo Rivers, aunque advirtió que su condición física sigue siendo una incógnita.
El Este: mucho favorito, pero poca certeza
Los Boston Celtics arrasan en las estadísticas previas con una probabilidad implícita del 99% de vencer a Orlando en la primera ronda. Los Cleveland Cavaliers, como sembrado número 1, arrancarán contra el ganador entre Atlanta y Miami.
Pero el verdadero duelo a seguir será Pacers vs Bucks. Sin Lillard confirmado, las cuotas favorecen levemente a Indiana (-210), aunque Milwaukee entra con una racha de ocho triunfos seguidos.
Mientras tanto, en el Oeste: el caos reina
Si el Este parece dominado por Boston y Cleveland, el Oeste es una jungla abierta. Los Oklahoma City Thunder llegan como favoritos (+185) al título de la NBA. Shai Gilgeous-Alexander lidera las apuestas para MVP de las Finales con +180.
Pero equipos como los Golden State Warriors (+1400), reforzados con Jimmy Butler, y los Lakers (+1000) con Luka Doncic, prometen espectáculo. La serie Nuggets-Clippers, con cuota +190 a siete partidos, promete ser de las más intensas.
¿Una NBA sin favoritos absolutos?
Este año la liga presenta un panorama inusualmente abierto. Aunque los Celtics lideran las cuotas (+200), seguidos por los Thunder (+185), la verdadera joya de esta postemporada es la incertidumbre.
La consolidación de jóvenes promesas como Cunningham, SGA y Evan Mobley, sumado al desgaste de antiguos campeones, ha nivelado la competencia.
Las cuotas para el MVP de las Finales también lo reflejan:
- Jayson Tatum: +225
- Donovan Mitchell: +700
- Stephen Curry: +2200
- LeBron James: +3000
¿Puede Detroit ser el nuevo Miami de 2023?
La remontada de los Pistons recuerda a lo hecho por el Heat en 2023, que llegaron a las Finales desde el Play-In. Aunque parezca improbable, su motivación, juventud y cohesión lo hacen un equipo molesto para cualquiera.
La historia está del lado de los equipos hambrientos y bien gestionados. Como escribió el mítico entrenador Chuck Daly, técnico de los Bad Boys campeones en 1989 y 1990: “el talento gana partidos, pero la cohesión y el esfuerzo ganan campeonatos”.
Detroit, con su resurgir inesperado, podría estar escribiendo un nuevo capítulo dorado. Y mientras Lillard lucha para volver, los Bucks aguardan su salvador con fe. La NBA no sólo vive de estadísticas, sino de las historias humanas que hacen del baloncesto algo mágico.