Manchester United y la magia europea: El renacer de los ‘Red Devils’ en la Europa League
Una noche épica en Old Trafford renueva las esperanzas de un United en crisis doméstica y revive la tradición de remontadas heroicas
Por años, Manchester United ha sido sinónimo de grandeza, títulos y remontadas inolvidables. Sin embargo, en la temporada 2024-2025, pocos esperaban otra hazaña europea. Pero en su amado Old Trafford, los 'Red Devils' escribieron otro inolvidable capítulo que podría salvar una campaña incierta.
Un equipo en busca de redención
La campaña doméstica del Manchester United ha sido, por decirlo suavemente, decepcionante. Ubicados en la decimocuarta posición de la Premier League y en riesgo de registrar la peor puntuación de su historia en esta era, los de Rubén Amorim necesitaban una luz. Una razón para creer que todo esfuerzo valía la pena. Esa chispa parecía tan distante como el recuerdo de aquel célebre 2-1 en la final de Champions 1999 ante el Bayern Múnich. Pero la Europa League ofreció esperanza, y el club la abrazó con alma y corazón.
Una noche para la historia: Manchester United vs. Lyon
Lo ocurrido la noche del jueves 17 de abril de 2025 en Old Trafford fue pura magia. El United recibió al Olympique Lyon con un pie en la semifinal tras empatar la ida 2-2. En un estadio lleno y fiel al espíritu del ‘Teatro de los Sueños’, el club inglés logró una de las remontadas más impresionantes de su historia reciente.
Los goles de Manuel Ugarte y Diogo Dalot adelantaron 2-0 al United en el primer tiempo. Bruno Fernandes incluso golpeó el travesaño, y Garnacho falló una ocasión dorada. Todo parecía bajo control… hasta que no lo estuvo.
En la segunda mitad, Tolisso y Tagliafico igualaron el marcador. Luego, en la prórroga, Rayan Cherki y un penal de Alexandre Lacazette pusieron a Lyon 4-2 arriba, con uno menos por la expulsión de Tolisso. ¿Fin del sueño? No para este club.
Bruno Fernandes recortó diferencias desde el punto penal, Kobbie Mainoo igualó con un golazo, y en tiempo agregado del alargue, Harry Maguire —como delantero improvisado— selló la remontada con un cabezazo que hizo temblar las gradas. El rugido de Old Trafford fue tan ensordecedor como eufórico. “El mejor sonido del mundo”, declaró Amorim.
La leyenda continúa: United frente a Athletic Bilbao
Con esa victoria, Manchester United avanzó a las semifinales, donde lo espera el Athletic Bilbao, que venció 2-0 al Rangers. Dos viejas glorias europeas cara a cara prometen una serie intensa, repleta de historia y orgullo.
Para Amorim, la Europa League no es solo una vía hacia la gloria continental, sino también un pasaporte a la próxima Champions League, rescatando así una temporada turbulenta. “Tenemos tiempo para hacer algo especial esta temporada. Necesitamos pensar de forma positiva”, señaló.
La redención de Maguire y el ascenso de Mainoo
De todos los héroes de la noche, pocos merecen más reconocimiento que Harry Maguire. Durante años criticado por errores y falta de liderazgo, se convirtió en inesperado salvador. Como punta improvisada, hizo lo impensado: darle vida al United con un cabezazo que podría cambiar la narrativa de toda la temporada.
Junto a él, el joven Kobbie Mainoo brilló con un gol digno de cartel: un disparo curvado que dejó sin reacción al arquero rival. Dos figuras distintas en edad, estilo y expectativa, pero unidas por la misma fe en la historia y la camiseta.
Tottenham también respira con oxígeno europeo
En paralelo, el Tottenham de Ange Postecoglou también encontró alivio en la Europa League tras una campaña errática. Gracias a un tanto de penal de Dominic Solanke y la intervención del VAR, los ‘Spurs’ vencieron al Eintracht Frankfurt y sellaron su boleto a semifinales con un 2-1 global.
Postecoglou se mostró orgulloso: “Los jugadores creen en lo que estamos construyendo. Esta victoria lo significa todo para nuestra temporada”.
Los ‘Spurs’ enfrentarán a un rival histórico: Bodo/Glimt, el primer club noruego en clasificar a las semifinales de una competición europea, tras eliminar heroicamente a la Lazio por penales.
Bodo/Glimt hace historia para Noruega
El nombre Bodo/Glimt ya forma parte de la historia del fútbol europeo. En una serie dramática ante Lazio, remontaron un marcador y triunfaron por penales gracias al portero Nikita Haikin, quien detuvo el tiro decisivo de Taty Castellanos.
“Es histórico, no solo para nosotros, sino para todo el fútbol noruego”, afirmó Haikin con orgullo. Su gesta no solo emociona a su país sino que encarna el espíritu romántico del fútbol europeo.
Conference League: Chelsea, Fiorentina y Betis mantienen su protagonismo
Mientras la Europa League deja escenas épicas, la UEFA Conference League también avanza con nombres ilustres sobresaliendo. Chelsea, Fiorentina y Real Betis están entre los semifinalistas.
- Chelsea se clasificó pese a perder 2-1 en casa ante el Legia Varsovia, gracias al 3-0 logrado en la ida. Duelo cerrado, pero los ‘blues’ siguen vivos.
- Fiorentina empató 2-2 con Celje y avanzó 4-3 en el global, con el gol clave de Moise Kean en la segunda parte.
- Real Betis empató 1-1 con Jagiellonia y selló la eliminatoria 3-1 en el marcador acumulado.
- Djurgarden eliminó al SK Rapid con autoridad (4-1) para un 4-2 global. Enfrentará a Chelsea en semifinales, mientras Fiorentina se mide con Betis.
La importancia de las competiciones europeas en contextos difíciles
Tanto en el caso de Manchester United como en el del Tottenham, el escape emocional y competitivo que representa la Europa League es fundamental. En plena crisis deportiva y con cuestionamientos institucionales constantes, un buen resultado en Europa puede redefinir un año entero.
Y no solo se trata de títulos. También es una cuestión de reputación, de proyectar ambición a través de las vitrinas —y de asegurar millones a través del acceso a la Champions League, con ingresos que superan los 100 millones de euros en algunas campañas exitosas.
¿Un nuevo 1999 para el United?
Claro, la comparación es inevitable. Nadie olvida el gol de Sheringham, ni el de Solskjaer en aquel mayo del 99. Pero lo que ocurrió ante Lyon, si no tiene aún ese peso histórico, resuena con la misma emoción para una nueva generación que nunca vio esa final en directo.
Y quizás, el United no esté aún listo para alzar otro gran trofeo. Pero partidos como este dejan huella, reviven la mística perdida y preparan a un club gigante para retomar su camino. Porque después de todo, este es el Manchester United… y jugar hasta el último segundo es parte de su ADN.