Davion Mitchell y Rudy Gobert: Dos caminos al renacer en los playoffs de la NBA

Desde el fondo del Play-In hasta brillar en la postemporada: un análisis sobre cómo dos jugadores subestimados han cambiado el destino de Miami Heat y Minnesota Timberwolves en momentos cruciales

El efecto Play-In: una era de segundas oportunidades

La NBA Play-In Tournament ha transformado significativamente el panorama competitivo de la liga desde su debut en la temporada 2020-2021. Lejos de ser un simple trámite previo a los playoffs, el torneo ha brindado nuevas oportunidades a equipos que luchan en el borde de la clasificación. Pero también, como en el caso de Davion Mitchell (Miami Heat) y Rudy Gobert (Minnesota Timberwolves), ha servido como escenario ideal para redenciones personales que pueden cambiar el destino de franquicias completas.

Davion Mitchell: del banquillo a la gloria en cuestión de minutos

Es fácil subestimar a un jugador como Davion Mitchell, particularmente cuando tiene un inicio desastroso en un juego crítico. Durante la primera mitad del juego eliminatorio del Play-In entre Miami Heat y Atlanta Hawks, Mitchell encestó 0 de 4 tiros de campo y apenas anotó un punto. Pero el baloncesto, en su esencia, es un juego de momentos, y el guardia suplente de los Heat supo capitalizar los suyos.

Cuando el juego se fue a tiempo extra empatado a 106, Mitchell activó un nuevo nivel. Encestó tres de cuatro intentos desde la línea de tres puntos, cerrando con 16 puntos totales, para impulsar a Miami hacia una victoria de 123-114.

“Para él haber luchado en la primera mitad y tener ese tipo de rendimiento en el último cuarto y en la prórroga, realmente habla de su carácter,” dijo el entrenador de los Heat Erik Spoelstra.

Mitchell, quien había promediado apenas 7.9 puntos por partido en la temporada, es ahora una historia de resiliencia, confianza y oportunidad. Su actuación fue doblemente significativa: no sólo ayudó a Miami a avanzar, sino que convirtió a los Heat en el primer equipo número 10 en avanzar a playoffs desde la creación del formato Play-In. Más aún, lo hicieron con dos victorias como visitantes, algo nunca antes visto.

Un regreso a casa con recompensa

Nacido en Hinesville, Georgia, la actuación de Mitchell frente a los Hawks fue también una especie de retorno victorioso. Comenzó su carrera universitaria en Auburn antes de transferirse a Baylor, donde dejó huella al ser parte del equipo campeón nacional en 2021. Su paso por la NBA ha sido un viaje de idas y vueltas: Sacramento, luego Toronto, y finalmente Miami como parte de un complejo intercambio de cinco equipos que llevó a Jimmy Butler a Golden State.

“Sé que en la primera mitad estaba forzando las cosas, tratando de hacer demasiado. Simplemente me reinicié mentalmente y dejé que el juego me llegara. Hay que confiar en el trabajo que uno ha hecho,” explicó Mitchell.

Tyler Herro y el liderazgo silencioso

Mientras Mitchell era la sorpresa, Tyler Herro concretó lo que se esperaba de él: lideró a Miami con 30 puntos, incluyendo dos triples clave en el tiempo extra. La combinación de Herro y un inspirado Mitchell hicieron que los Heat silenciaran no solo al público de Atlanta, sino también a quienes descuentan el valor del Play-In.

Rudy Gobert: el despertar de un gigante

Mientras tanto, a más de 1,600 kilómetros de distancia y en una narrativa completamente distinta, Rudy Gobert también está escribiendo su propio capítulo de redención. Luego de un rendimiento mediocre antes del receso del All-Star y una molestia en la espalda baja, muchos dudaban del impacto que tendría el pivote francés en la recta final de la temporada de los Timberwolves.

El veterano de 32 años, cuatro veces Jugador Defensivo del Año, parecía desentonado, sin energía, y superado por el ritmo de la liga. Incluso se especuló con que estaba “guardándose” luego de dos veranos exigentes con Francia en los Juegos Olímpicos y EuroBasket. Todo eso cambió tras un descanso de 25 días.

El renacer tras el descanso

Desde su regreso en marzo, Gobert ha sido una fuerza consistente en ambos extremos del campo. En los últimos 17 partidos, promedió 15.4 puntos, 12.5 rebotes, y un 70.7% de efectividad en tiros de campo. El equipo cerró con 17 victorias en sus últimos 21 juegos.

“Sabía lo que tenía que hacer para volver a mi mejor forma,” afirmó Gobert. Su entrenador, Chris Finch, coincide: “El Rudy que vemos ahora es el Rudy que vimos el año pasado, y el Rudy que necesitamos para ser el mejor equipo posible.”

La amenaza de los Lakers y Doncic

El rival de los Wolves son los renovados Los Angeles Lakers, reforzados con la sorprendente llegada de Luka Doncic tras un intercambio bomba que envió a Anthony Davis a Dallas. A pesar de la presencia dominante de LeBron James, los Lakers ahora juegan más rápido, con menos juego interno, lo que plantea preguntas acerca de la eficacia de Gobert, especialmente en esquemas con alineaciones pequeñas.

La historia reciente no favorece al francés. En los Finales de la Conferencia Oeste de 2024, Dallas eliminó a Minnesota en cinco partidos con un Doncic imparable: 32.4 puntos, 9.6 rebotes y 8.2 asistencias por juego. Una jugada emblemática fue el triple que Luka encestó tras dejar a Gobert mirando, una imagen que se volvió viral.

Gobert ha sido blanco de críticas por años, especialmente cuando enfrenta equipos que despliegan “small ball”. Sin embargo, para él, este tipo de jugadas no definen su valor. “Me han hecho crossover, me han encestado tiros difíciles y me han clavado… ¿pero qué pasa en cientos y cientos de posesiones?”, señala con claridad.

Reescribiendo narrativas

La percepción pública rara vez perdona o profundiza. Gobert ha sido etiquetado como un “jugador ineficiente en playoffs”, sin importar lo que digan las estadísticas. Pero para los Timberwolves y su cuerpo técnico, él sigue siendo fundamental.

“Algunas de estas narrativas son baratas,” dice Finch. “Pero si uno estudia lo que realmente está ocurriendo y se mantiene fiel a su esquema, hay mucho valor en eso.”

Dos historias, un mismo mensaje: tiempo de redención

Sea desde el banquillo como Davion Mitchell o como pilar defensivo como Rudy Gobert, ambos jugadores en estos playoffs demuestran que el baloncesto no es sólo de superestrellas. Es también de oportunidad, constancia y, sobre todo, superar las expectativas más bajas.

Esta postemporada, el protagonismo no pasa exclusivamente por los LeBron, Luka o Giannis. A veces, el videojuego es ganado por un niño de Georgia redescubriendo su tiro, o por un gigante francés que reencuentra su centro y lidera desde las sombras. Los playoffs están en marcha, y ellos también.

Estadísticas claves

  • Davion Mitchell (Último juego): 16 puntos, 3 triples en la prórroga.
  • Tyler Herro: 30 puntos, 2 triples en overtime.
  • Rudy Gobert (Post All-Star): 15.4 PPG, 12.5 RPG, 70.7% FG.
  • Heat: Primer equipo #10 en clasificar a playoffs desde 2021.
  • Wolves: 17 victorias en sus últimos 21 partidos.

Fuente de estadísticas: NBA.com, Basketball Reference

Este artículo fue redactado con información de Associated Press