Harper, Story, Francis: Las estrellas brillan y le devuelven la pasión al béisbol

Un viernes de alto voltaje en Grandes Ligas, con jonrones decisivos, debuts prometedores y récords que nos recuerdan por qué amamos este juego

Las Grandes Ligas de Béisbol vivieron una jornada inolvidable este viernes, con actuaciones estelares que invitan a soñar. Desde Boston hasta Toronto, pasando por Filadelfia, las emociones estuvieron a flor de piel, y las figuras respondieron con batazos certeros, lanzamientos dominantes y jugadas memorables. En este análisis, repasamos lo mejor del día, con el foco puesto en tres nombres que marcaron la diferencia: Bryce Harper, Trevor Story y Bowden Francis.

Trevor Story: el renacer de un cañonero

En el icónico Fenway Park, Trevor Story dejó claro que su talento está más vivo que nunca. El segunda base de los Red Sox tuvo una noche mágica, con dos cuadrangulares de tres carreras que liquidaron a los maltrechos White Sox por 10-3. En total, Story se fue de 4-3 con seis carreras impulsadas, logrando su vigésimo juego con múltiples jonrones en su carrera.

La clave estuvo en su mentalidad: "Después de mi error en la defensa sabía que debía compensarlo con el bate", comentó Story, quien transformó un inicio dubitativo en una exhibición ofensiva demoledora.

Dato clave: Cuando los Red Sox usan su uniforme amarillo 'City Connect', inspirado en el Maratón de Boston, tienen récord de 36 victorias y 14 derrotas. Este viernes volvieron a lucirlo, como si marcara un presagio de éxito.

Además del show de Story, Ceddanne Rafaela conectó su primer jonrón del año, mientras que Carlos Narváez se estrenó en las Grandes Ligas con su primer cuadrangular. La ofensiva de Boston está en un gran momento, acumulando tres victorias consecutivas y demostrando solidez en casa.

Hunter Dobbins: futuro brillante en Boston

Otro protagonista fue Hunter Dobbins, quien en apenas su segunda apertura en la MLB mostró cosas muy interesantes. El derecho lanzó seis entradas con solo cuatro hits permitidos, seis ponches y ninguna base por bolas. Su comando en la zona fue impecable y no permitió imparables hasta la cuarta entrada.

“Tiene una tranquilidad tremenda para su edad. Sabemos que podemos construir alrededor de él”, dijo su receptor tras el juego.

Con un bullpen sólido detrás y una ofensiva encendida, Boston parece encontrar piezas jóvenes claves para un proyecto que apunta a los playoffs.

Bowden Francis: una joya en Toronto

En el Rogers Centre de Toronto, Bowden Francis confirmó por qué es considerado un proyecto de alto potencial. El derecho trabajó por seis sólidas entradas, permitiendo una sola carrera con cinco hits, cinco ponches y solo una base por bolas. Con esa actuación, guio a los Blue Jays a su tercera victoria consecutiva, esta vez 3-1 ante los Seattle Mariners.

Francis fue parte del canje que envió a Rowdy Téllez a Milwaukee en 2021. Ironías del destino, Téllez le pegó un jonrón solitario en el segundo episodio, pero Francis no se amilanó y dominó por completo el resto del partido.

Dato curioso: Addison Barger, jardinero derecho de Toronto, realizó tres asistencias desde los jardines, dos de ellas en la cuarta entrada. Una de sus asistencias fue medida en 98.8 mph, más veloz que cualquier pitcheo lanzado en el juego, incluyendo los del propio Francis (98.0 mph).

Y para completar la faena, George Springer volvió al lineup con dos hits y dos carreras anotadas, reafirmando su valor como catalizador ofensivo.

Bryce Harper y Zack Wheeler: pareja letal en Filadelfia

Si alguien tenía dudas del poder de fuego de los Philadelphia Phillies, deberían ver la actuación que completaron en casa ante los Miami Marlins. Bryce Harper y Kyle Schwarber sacaron la pelota del parque, mientras que Zack Wheeler firmó una joya monticular con 13 ponches en siete entradas.

Harper le pegó su cuarto jonrón de la temporada a Sandy Alcántara en la primera entrada, sumando dos carreras impulsadas. Schwarber, líder en la Liga Nacional con siete cuadrangulares, conectó el suyo en la quinta entrada.

Dato de impacto: Harper hizo que Alcántara necesitara 18 lanzamientos para sacar tres outs en el primer episodio. El abridor de Miami tuvo que tirar 53 lanzamientos para sacar apenas el cuarto out del juego.

Mientras tanto, Wheeler fue simplemente dominante. Dejó sin aliento a los Marlins al final de su presentación, ponchando a los tres bateadores del séptimo episodio y terminando con un total de 96 lanzamientos. De esta forma, la rotación de los Phillies ha logrado que en 19 de los primeros 20 juegos, el abridor complete al menos cinco entradas. Solo dos equipos en la liga acumulan más entradas desde la lomita que Filadelfia (109.1 IP al momento).

Luces, cámaras y... lesiones

No todas fueron buenas noticias. Nick Castellanos volvió a salir del juego por molestias en la cadera, siendo este el segundo encuentro consecutivo que abandona. Además, Lucas Erceg, lanzador de los Royals, salió del partido tras recibir una línea en el pie izquierdo.

También destacó el momento extraño en el juego entre Mariners y Blue Jays, donde Randy Arozarena fue atrapado en un rundown entre tercera base y el plato, después de intentar anotar con dos outs. Esa jugada pudo haber cambiado el rumbo del partido, pero la defensa de Toronto estuvo impecable.

¿Volvió el béisbol clásico?

Con lanzadores que están encapsulando calidad en cada apertura, defensas que marcan diferencia y cañoneros que aparecen en los momentos clave, este viernes dejó un sabor nostálgico, recordando a muchos fanáticos el béisbol de antaño, controlado por la estrategia, el poder y la precisión.

En contraste con años recientes donde las estadísticas avanzadas y el uso del bullpen han dominado las narrativas, da gusto ver sluggers consagrados como Harper y Schwarber liderar con el bate y abridores jóvenes como Dobbins y Francis tomar el control del juego desde la lomita.

“Se siente como si el alma del béisbol estuviera volviendo con fuerza”, declaró un analista de MLB Network luego de ver la jornada del viernes.

Lo que viene

  • Boston espera seguir su racha positiva con Garrett Crochet enfrentando a su antiguo equipo, los White Sox. Atención a este duelo: Crochet llevó un juego sin hits hasta la octava entrada en su última aparición.
  • Toronto manda a la loma al puertorriqueño José Berríos contra Logan Gilbert, con la misión de extender su buen momento en casa (8-3 en el Rogers Centre).
  • Filadelfia contará con Taijuan Walker para enfrentar a Cal Quantrill y cerrar la serie ante Miami con otra victoria.

Así concluyó una noche inolvidable en las Grandes Ligas, donde las individualidades brillaron, pero el espíritu colectivo del juego fue el verdadero ganador.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press