La temporada que lo cambió todo en la NBA: rachas, historia y una nueva era de competitividad

Boston resurge en la cima, Cleveland y Oklahoma City rompen récords, y el drama de los playoffs promete una postemporada sin precedentes

Un año de rachas inolvidables: dominancia y colapso simultáneo

La temporada 2024-25 de la NBA será recordada por ser una de contrastes extremos. Mientras algunos equipos firmaron campañas dominantes con múltiples rachas de victorias, otros tocaron fondo con marcas históricamente negativas.

Los Cleveland Cavaliers y el Oklahoma City Thunder son los máximos ejemplos de dominio, con cada uno protagonizando múltiples rachas ganadoras de 11 o más partidos. Los Cavs, en particular, se unieron a los Dallas Mavericks de 2006-07 como los únicos equipos en la historia que lograron tres rachas ganadoras de al menos 12 juegos en la misma temporada (16, 15 y 12).

Por otro lado, los Washington Wizards protagonizaron el lado oscuro de la historia: dos rachas de 16 derrotas consecutivas, algo que no se veía desde los Charlotte Bobcats de 2011-12.

Boston: el eterno regreso al trono

Los Boston Celtics no solo entran a los playoffs como los campeones defensores, sino que ahora tienen el mejor porcentaje de victorias en temporada regular de toda la historia (.596) entre franquicias activas. Superaron a los San Antonio Spurs, quienes lideraban esa estadística desde 2014.

La lucha por la supremacía histórica ha sido intensa. Los Lakers mantuvieron el primer puesto entre 1998 y 2014, hasta que los Spurs tomaron el mando. Ahora, Boston vuelve a reinar como la franquicia más ganadora del baloncesto.

El botín de los playoffs: cifras récords en juego

El fondo de premios de estos playoffs alcanzó una cifra récord de $34.665.698, un aumento del 3% respecto a la temporada pasada. El Thunder, al finalizar la temporada regular con el mejor récord, ya se aseguró $2.096.424. Podrían ganar hasta $12,4 millones si consiguen el título. (Datos: NBA Communications)

Detroit y el legado de la derrota

Los Detroit Pistons han vuelto a la postemporada por primera vez desde 2019, pero lo hacen arrastrando un historial doloroso: 14 derrotas consecutivas en playoffs desde su última victoria en 2008. Esta es la peor racha de derrotas en la historia de la liga en postemporada.

Para ponerlo en perspectiva, en ese lapso:

  • Los Boston Celtics han ganado 125 partidos de playoffs.
  • Los Miami Heat, 110.
  • Y estrellas como LeBron James (157), Klay Thompson (108), Kevin Durant (101) y Andre Iguodala (104) han sumado más de 100 victorias en playoffs cada uno.

La “maldición” del quinto puesto

Los Milwaukee Bucks y Los Angeles Clippers, ambos sembrados como quintos en sus respectivas conferencias, tienen la historia en su contra: ningún quinto sembrado ha ganado el título bajo el formato actual de los playoffs. Solo el Heat de Miami en la burbuja de 2020 llegó a las Finales como quinto.

Un nuevo orden desde el Sureste... para mal

La División Sureste (Orlando, Miami, Atlanta, Charlotte y Washington) también hizo historia… negativa. Su marca combinada fue de 115-215 contra el resto de la liga, con un porcentaje de victorias de .378, el peor para una división en la historia de la NBA.

Rachas de playoffs: constancia y ausencia eterna

Entre los equipos constantes tenemos a:

  • Boston Celtics: 11 temporadas consecutivas en playoffs.
  • Milwaukee Bucks: 9 seguidas.
  • Denver Nuggets: 7 consecutivas.

Mientras tanto, Charlotte Hornets y San Antonio Spurs siguen fuera por novena y sexta temporada consecutiva, respectivamente.

Harden y los caminos hacia el Olimpo estadístico

James Harden podría escribir su nombre en el top 10 de anotadores históricos (considerando temporada regular + playoffs combinados). Entra a la postemporada con 31.451 puntos, a solo 217 de superar a Tim Duncan.

El dominador eterno: LeBron James

LeBron James, a sus 39 años, no deja de romper récords. Suma:

  • Más partidos jugados en playoffs.
  • Más victorias y derrotas.
  • Más puntos: 8.162.
  • Más tiros encestados, intentados y robos en postemporada.

Para destacar su dominio: ningún otro par de jugadores activos en estos playoffs combinados (ni siquiera Stephen Curry + Harden) supera su total de puntos.

Oklahoma City: el imparable del Oeste

El Thunder firmó una temporada para la historia:

  • Récord de 68-14.
  • Mayor diferencia de puntos por juego en temporada regular: +12.9.
  • El equipo más eficiente de apuestas en Las Vegas: cubrieron la línea como favoritos en el 68% de los partidos, el mejor porcentaje en 10 años (fuente: BetMGM).

Steve Kerr se suma a la élite de entrenadores

En caso de que los Warriors ganen al menos un partido en esta postemporada, Steve Kerr alcanzará 100 victorias en playoffs con Golden State. Solo otros cuatro entrenadores han logrado eso con una misma franquicia:

  • Phil Jackson (Lakers y Bulls).
  • Gregg Popovich (Spurs).
  • Erik Spoelstra (Heat).
  • Pat Riley (Lakers).

El impacto de casa: ¿factor decisivo o mito moderno?

El rendimiento en casa se estabilizó en la liga. En los últimos cinco años, el promedio de victorias como local ha rondado el 54%, una consistencia sorprendente:

  • 2020-21: .544
  • 2021-22: .544
  • 2022-23: .580
  • 2023-24: .543
  • 2024-25: .544

El renacer de Indiana y el caso Lillard

Tyrese Haliburton lidera a unos Indiana Pacers con hambre de validar su arribo a las Finales de la Conferencia Este de 2024. Ahora con Pascal Siakam adaptado al equipo, y una defensa mejorada, Indiana terminó séptimo en anotación (117.4) y 17.º en defensa (115.1), bajando significativamente respecto al año anterior en puntos permitidos.

Pero los Milwaukee Bucks tienen mejoras propias. Con un Antetokounmpo en nivel MVP (cuatro triples-dobles en cinco partidos) y una racha de 8 victorias consecutivas al cierre de temporada, los Bucks quieren evitar otro descalabro en la primera ronda, incluso sin contar con Damian Lillard en el primer juego.

Lillard, el milagro médico del año

Diagnósticado con trombosis venosa profunda (DVT) en marzo, Lillard estuvo en duda durante semanas. La condición, que ha arruinado carreras (como la de Chris Bosh), amenazó más que su temporada: su vida.

“Uno nunca sabe cuándo algo puede cambiar tu vida”, dijo Lillard al relatar cómo su pierna hinchada lo llevó a ser diagnosticado. Ahora, libre de anticoagulantes, entrena sin restricciones y busca regresar pronto.

“La actitud positiva puede tener poder. Hay algo en eso y se nota en su caso”, dijo el coach Doc Rivers.

El regreso de Lillard podría ser clave en una serie cargada de historia reciente, rivalidad encendida y ahora, salud recuperada.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press