La lluvia de jonrones sacude la MLB: Orioles, Red Sox y Mariners ofrecen espectáculos ofensivos
Una jornada de batazos clave, remontadas y récords en el diamante destaca un sábado vibrante en las Grandes Ligas
El béisbol de Grandes Ligas vivió una jornada de pura dinamita ofensiva el sábado 19 de abril de 2025, con tres encuentros que dejaron una clara impresión: el poder del bateo sigue siendo el alma del espectáculo. Orioles, Red Sox y Mariners protagonizaron victorias llenas de dramatismo, batazos memorables y actuaciones que levantaron de sus asientos a miles de aficionados.
Cinco jonrones para los Orioles: la fiesta en Camden Yards
Los Baltimore Orioles vencieron 9-5 a los Cincinnati Reds en un duelo que tuvo como protagonista a un inesperado héroe: Ramón Laureano. El jardinero ingresó desde la banca tras una lesión de Heston Kjerstad y respondió con dos cuadrangulares, uniéndose a un selecto grupo de jugadores de esta franquicia en conectar dos jonrones saliendo desde el banco.
Cedric Mullins y Gunnar Henderson abrieron la primera entrada con jonrones consecutivos, encendiendo la mecha ante Hunter Greene, quien apenas duró tres innings, permitiendo cinco carreras y su mayor cantidad de jonrones en un juego (tres).
Jordan Westburg, quien hasta ese momento atravesaba una racha de 0 de 30, rompió el silencio con un solitario jonrón en la séptima, parte de una seguidilla con otro vuelacercas de Laureano. El venezolano estuvo a punto de conectar su tercer cuadrangular, pero TJ Friedl le ahogó el grito con una gran atrapada frente al muro.
Puntos clave del juego en Baltimore
- Laureano es el quinto jugador en la historia de Orioles en dar 2 HRs desde la banca; el último, Trey Mancini en 2017.
- Brandon Young debutó en MLB permitiendo tres carreras en cuatro entradas, con situaciones complicadas, pero saliendo del paso con ayuda de su defensa.
- Félix Bautista cerró con su segundo salvamento, incluyendo una gran atrapada de Laureano para terminar el juego.
Red Sox y la marcha triunfal en Boston
En el legendario Fenway Park, los Boston Red Sox vencieron 4-3 en entradas extras a los Chicago White Sox, gracias a un batazo entre gigantes: Triston Casas conectó un imparable impulsador contra el Monstruo Verde en la décima entrada que hizo explotar a la afición local.
Rafael Devers había adelantado a Boston con un jonrón de tres carreras en el quinto episodio. Sin embargo, los White Sox empataron con una séptima entrada inspirada, incluyendo un cuadrangular de dos carreras de Luis Robert Jr..
La clave defensiva para Boston fue el excelente trabajo del zurdo Garrett Crochet, quien viene de casi lanzar un no-hitter en su salida anterior contra el mismo equipo y esta vez permitió solo cuatro hits y ninguna carrera en seis entradas, con siete ponches.
Datos relevantes del duelo en Fenway
- Garrett Crochet acumula 18 ponches y solo una carrera en 13⅓ innings lanzados en sus últimas dos salidas.
- Los White Sox tienen récord de 0-8 como visitantes en la temporada, la peor marca en la historia de la franquicia.
- Esta fue la cuarta victoria consecutiva para los Red Sox, que empiezan a encontrar ritmo ofensivo.
Arozarena y Téllez sellan espectáculo tardío en Toronto
En tierras canadienses, Seattle Mariners se impuso 8-4 en 12 innings a los Toronto Blue Jays, en uno de los juegos más emocionantes de la jornada. Cuando parecía que nos iríamos al inning 13, Randy Arozarena rompió una mala racha de 0-8 con un sencillo remolcador. Acto seguido, Rowdy Téllez disparó su quinto grand slam en Grandes Ligas, dándole cifras definitivas al duelo.
Ben Williamson, quien conectó su primer jonrón en las mayores, también fue vital, mientras el abridor Logan Gilbert ponchó a nueve en menos de cinco entradas.
El encuentro tuvo también temperatura alta cuando José Berríos intercambió palabras con Cal Raleigh luego de un fly out, lo que llevó a que ambos bancos se vaciaran, aunque sin pasar a mayores. Berríos fue retirado tras conceder cuatro boletos y dejar el partido igualado en la séptima entrada.
Momentos clave del Mariners vs. Blue Jays
- Benches clear alert: Tensión en el cuarto inning tras cruce entre Berríos y Raleigh.
- Julio Rodríguez no inició como titular pero entró como emergente; terminó con 1 hit en 3 turnos.
- Logan Gilbert sigue encendido: con 41 ponches en 27⅓ innings es líder destacado del cuerpo de pitcheo de Seattle.
¿Renacimiento de la ofensiva o caída del pitcheo?
Los tres juegos reseñados tienen algo en común: muestran un momento del calendario donde el bateo empieza a imponerse sobre el dominio del pitcheo visto al inicio de la temporada. Bateadores clave están saliendo de malas rachas (Laureano, Casas, Williamson) justo cuando sus equipos más los necesitan.
De acuerdo con MLB Stats, abril suele tener promedios ofensivos más bajos, pero esta semana ha sido una excepción, con más de 10 equipos conectando al menos 3 HR en un mismo juego. La tendencia parece indicar que la liga podría encaminarse a otra temporada récord en cuadrangulares - similar a la de 2019, cuando se registraron 6,776 jonrones.
Además, nombres como Rowdy Téllez y Devers mantienen su reputación como bateadores de poder, mientras otros como Williamson y Young buscan establecerse en la élite.
Próximos duelos a seguir
- Baltimore: Charlie Morton (0-4) buscará su primera victoria en la Serie contra Cincinnati.
- Boston: Sean Burke (1-3) se medirá con Tanner Houck (0-2) en duelo de urgidos.
- Seattle: Luis Castillo enfrentará a Easton Lucas en cierre de serie contra Toronto.
La batería ofensiva arrancó temprano este año, y si esta tendencia continúa, la temporada 2025 de MLB promete estar cargada de epílogos explosivos, héroes inesperados y momentos que se quedarán en la memoria del fanático... al menos hasta el próximo juego.