NBA Playoffs 2025: Thunder y Cavaliers hacen historia en arranques demoledores
Cleveland y Oklahoma City protagonizan dos aplastantes victorias en el inicio de los playoffs, con récords, actuaciones históricas y mucho por analizar
Un arranque de playoffs para la historia
Los Playoffs de la NBA 2025 han iniciado con una fuerza demoledora gracias a las impresionantes victorias de los Cleveland Cavaliers en la Conferencia Este y los Oklahoma City Thunder en la Conferencia Oeste. Ambos equipos no solo se impusieron cómodamente en sus respectivos Game 1, sino que dejaron una marca imborrable con actuaciones que ya están entrando en los libros de récords.
Donovan Mitchell, en la misma oración que Michael Jordan
Donovan Mitchell tuvo una actuación estelar con 30 puntos en la victoria de los Cavaliers por 121-100 sobre el Miami Heat. Pero más allá de su rendimiento individual, lo que llama la atención es que se convirtió en el segundo jugador en la historia de la NBA en anotar 30 o más puntos en siete Game 1 consecutivos de playoffs. ¿El otro? Nada menos que el legendario Michael Jordan.
“Donovan tiene esa mentalidad asesina en los partidos importantes. Nos guía en los momentos de presión”, dijo su compañero Darius Garland.
Garland también dejó su huella con 27 puntos y cinco triples, al igual que Ty Jerome, quien debutaba en playoffs y aportó 28 puntos, incluyendo 16 en el último cuarto y tres triples sin fallo. Con esos números, Jerome también fue incluido como uno de los finalistas al premio de Sexto Hombre del Año.
El Heat hizo historia... pero del lado menos halagador
Pese a que alcanzar los playoffs como décimo sembrado vía el Play-In Tournament es un logro, el Heat, liderado por Bam Adebayo (24 puntos) y Tyler Herro (21 puntos), no pudo sostener el ritmo frente a un Cleveland que mostró una impresionante puntería desde el perímetro: 18 de 43 en triples (41.8%).
El equipo de Florida logró reducir una desventaja de 16 puntos a solo ocho (98-90) en el cuarto periodo, pero una explosiva racha comandada por un incontenible Jerome selló el duelo a favor de los de Ohio. El próximo partido (Game 2) se jugará el miércoles en Cleveland, donde el Heat buscará ajustar su defensa exterior y encontrar contribución más consistente más allá de Adebayo y Herro.
Thunder arrasa: la mayor paliza en Game 1 de la historia
Mientras tanto, al otro lado del país, los Oklahoma City Thunder protagonizaron una goleada histórica al aplastar a los Memphis Grizzlies por 131-80. Esa diferencia de 51 puntos es la más abultada en un Game 1 de toda la historia de los playoffs, y la quinta mayor paliza en cualquier juego de postemporada.
“Jugamos con nuestra identidad”, declaró el líder del equipo y candidato a MVP, Shai Gilgeous-Alexander, quien anotó apenas 15 puntos pero fue clave en el flujo ofensivo. Tanto Aaron Wiggins (21 puntos), Jalen Williams (20 puntos) como Chet Holmgren (19 puntos y 10 rebotes) asumieron el peso anotador durante gran parte del encuentro.
Una paliza que ya figura en los anales
Estas son las mayores diferencias de puntos en juegos de playoffs:
- 58 puntos: Denver a Nueva Orleans (2009), 121-63
- 58 puntos: Minneapolis Lakers a St. Louis Hawks (1956), 133-75
- 56 puntos: Lakers a Golden State (1973), 126-70
- 54 puntos: Bulls a Bucks (2015), 120-66
- 51 puntos: Thunder a Grizzlies (2025), 131-80
Este resultado no solo refleja el dominio del Thunder, sino la juventud y madurez de un equipo que terminó la temporada regular con el mejor registro de la liga (68-14). Su rendimiento colectivo se tradujo en un 50.5% en tiros de campo y una defensa que dejó a los Grizzlies en un pobre 34.4%.
Grizzlies sin respuestas, Ja Morant frustrado
Ja Morant fue el máximo anotador de su equipo con 17 puntos, pero con solamente 6 de 17 en tiros. Mientras, Jaren Jackson Jr, All-Star y pieza clave en la ofensiva de Memphis, apenas aportó 4 puntos en 2 de 13 intentos.
“Después del segundo cuarto, la energía simplemente ya no estaba ahí”, admitió Morant. “Intentamos animarnos, pero fue muy difícil revertir eso”.
Memphis vivió su primer juego de playoffs bajo el mando del entrenador interino Tuomas Iisalo, quien solo había dirigido nueve partidos de temporada regular. “No importa si ganas por uno o por 50, es solo una victoria. Y esta fue solo una derrota. Vamos a estudiar, aprender y corregir”, reflexionó el coach.
El brillo del Thunder: identidad, química y confianza
Shai Gilgeous-Alexander resumió la fuerza del Thunder: “Es mantenernos fieles a quienes hemos sido todo el año. No tenemos que forzar nada, solo confiar en nuestra identidad”.
El entrenador Mark Daigneault fue cauto a pesar de la victoria: “Ellos jugaron hace solo 36 horas. Tuvieron un partido emocional y les tocó jugar hoy al mediodía. Van a jugar mucho mejor el martes”.
A tener en cuenta: Finalistas a los premios NBA
Entre los equipos protagonistas de estas palizas, varios nombres resonaron fuerte también entre los finalistas a los premios NBA 2025:
- MVP: Shai Gilgeous-Alexander (Thunder)
- Defensor del Año: Evan Mobley (Cavaliers)
- Jugador más mejorado: Dyson Daniels (Atlanta), Cade Cunningham (Detroit)
- Sexto Hombre del Año: Ty Jerome (Cavaliers)
- Entrenador del Año: Kenny Atkinson (Cavaliers)
Este inicio de playoffs ha dejado claro que la nueva generación de la NBA está lista no solo para competir, sino para dominar. Thunder y Cavaliers demostraron que juventud no es sinónimo de inexperiencia, mientras jugadores como Mitchell y Gilgeous-Alexander consolidan su estatus de superestrellas.
¿Veremos más récords esta postemporada? Si esto es solo el comienzo, abróchense los cinturones.