Falcons, Vikings y Commanders: ¿Qué nos dice su enfoque en el Draft de 2025 sobre sus ambiciones para la próxima temporada?

Un análisis del enfoque agresivo de Atlanta, la estrategia meticulosa de Minnesota y la reconstrucción inteligente de Washington en el Draft de la NFL 2025

Una temporada baja cargada de intenciones claras

El Draft de la NFL 2025 dejó claro un mensaje de parte de varias franquicias: el futuro es ahora. Tanto Atlanta Falcons como Minnesota Vikings y Washington Commanders mostraron enfoques diferentes pero complementarios hacia la construcción de equipos altamente competitivos para 2025.

Falcons: una apuesta total para el "win now"

Los Atlanta Falcons protagonizaron uno de los movimientos más audaces del Draft. Tras terminar con una marca de 8-9 en 2024, la gerencia bajo Terry Fontenot y el nuevo entrenador Raheem Morris decidió apostar todo por mejorar lo que ha sido su talón de Aquiles: la defensiva.

Seleccionaron en la primera ronda a Jalon Walker (Georgia) y luego realizaron un trade para seleccionar también a James Pearce Jr. (Tennessee), enviando su primera selección de 2026 a Los Angeles Rams. Esta movida muestra una convicción poco frecuente en la NFL moderna, donde los picks futuros son casi sagrados.

Según los datos de la NFL, Atlanta terminó penúltimo en capturas (sacks) en 2024. Apostar por dos cazamariscales de élite en el Draft apunta a cambiar radicalmente esta narrativa.

Más refuerzos defensivos: Xavier Watts y Billy Bowman Jr.

La defensa siguió siendo la prioridad, con la adquisición de Xavier Watts (Notre Dame) y Billy Bowman Jr. (Oklahoma). Una defensa rejuvenecida y agresiva es el plan maestro de Jeff Ulbrich, su nuevo coordinador.

"Tenemos altas expectativas", afirmó Ulbrich, quien cree que el pick enviado a los Rams será de los últimos en 2026, gracias al éxito que anticipan en 2025 (fuente: NFL AP News).

Minnesota Vikings: Construcción meticulosa y enfoque en cultura

Contrario a la agresividad de Atlanta, los Vikings reforzaron su línea ofensiva apostando a la competencia y la solidez de carácter al elegir a Donovan Jackson de Ohio State en el puesto 24.

Jackson, quien destacó por su actitud "team-first" al cambiar de posición en su año senior incluso arriesgando su stock de draft, encarna los valores que el GM Kwesi-Adofo Mensah y el coach Kevin O'Connell han defendido desde su llegada.

"Decimos la palabra 'desinteresado' a menudo, pero Donovan la practica", comentó Adofo-Mensah.

Este movimiento se suma a una reconstrucción exhaustiva del interior de la línea ofensiva de los Vikings para proteger a su nuevo quarterback titular, J.J. McCarthy.

Velocidad y dinamismo en la ofensiva: Tai Felton

En la tercera ronda, Minnesota añadió al receptor más productivo de la Big Ten en 2024, Tai Felton, quien registró 96 recepciones y 1.124 yardas (fuente: NCAA Stats).

Con un 40-yard dash de 4.37 segundos, Felton no solo fortalecerá el cuerpo de receptores sino que será opción principal en retornos de patadas.

Más defensa y fondo de armario

El talento de Georgia volvió a ser protagonista con el tackle defensivo Tyrion Ingram-Dawkins, seguido de una movida estratégica al traer al experimentado quarterback Sam Howell como respaldo de McCarthy.

Commanders: La reconstrucción silenciosa pero letal

En Washington, la nueva era bajo el GM Adam Peters parece estar en marcha tras alcanzar la final de la NFC. Iniciar encontrando al QB franquicia en Jayden Daniels fue solo el comienzo.

La adición del tackle ofensivo Josh Conerly Jr. y el cornerback Trey Amos —ambos con calidad de primera ronda, según Peters— sugiere una visión a largo plazo y bien fundamentada.

"No pensé que Conerly ni Amos estarían disponibles cuando nos tocó escoger" — Adam Peters.

Un ataque renovado y una defensa blindada

Sumar a jugadores como Jaylin Lane como receptor en cuarta ronda, y a talentos defensivos como Kain Medrano y Jacory Croskey-Merritt completa un Draft donde Washington maximizó sus cinco selecciones iniciales.

¿Qué nos dicen estos tres retratos?

  • Atlanta apuesta toda su credibilidad a 2025: ganar ahora o sufrir las consecuencias.
  • Minnesota busca consolidar un equipo de carácter fuerte, pensando también en la longevidad de la plantilla.
  • Washington demuestra que la eficacia silenciosa puede ser igual o más peligrosa que los grandes titulares.

Historias a seguir para 2025

  • ¿Podrá la nueva defensa de Atlanta finalmente generar presión sobre el quarterback rival?
  • ¿Estarán los Vikings finalmente preparados para una carrera profunda en playoffs con su renovada línea interior?
  • ¿Veremos a Washington capitalizar el núcleo joven de Daniels, Samuel, Tunsil y Conerly para mantener su dominio en la NFC Este?

Lo cierto es que el Draft 2025 no solo definió nombres. Definió intenciones. Y esas intenciones prometen una temporada electrizante en la NFL.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press