Miami Dolphins: Una apuesta por la fuerza bruta en el Draft 2025
Kenneth Grant, Jordan Phillips y Jonah Savaiinaea llegan para cambiar la identidad física de los Dolphins
Un nuevo ADN para los Miami Dolphins
El Draft de la NFL siempre revela las verdaderas intenciones de los equipos, y en el caso de los Miami Dolphins de Mike McDaniel, quedó clarísimo: hacer del equipo uno más fuerte, más imponente y más competitivo físicamente.
Con sus primeras tres elecciones, los Dolphins sumaron un impactante total de 983 libras entre Kenneth Grant (339 lbs), Jordan Phillips (320 lbs) y Jonah Savaiinaea (324 lbs). La idea era evidente: reforzar las trincheras —líneas ofensiva y defensiva— para evitar ser físicamente superados, como ocurrió en momentos clave la temporada pasada.
Kenneth Grant: El ancla que necesitaba Miami
El nombre más celebrado fue el de Kenneth Grant, tackle defensivo proveniente de Michigan, seleccionado con el pick número 13 del Draft. Grant no sólo tiene un físico imponente —mide 1.93 metros—, también cuenta con una sorprendente agilidad para alguien de su tamaño, rasgo que emocionó al coach McDaniel.
"La idea de añadir no sólo a un competidor feroz, sino a alguien que juegue con una tonalidad de violencia y agresividad, era esencial", comentó McDaniel.
Grant, conocido por su capacidad para dominar en el juego terrestre y presionar al pasador, llega a cubrir un hueco considerable tras la partida de Calais Campbell. Con Zach Sieler como el único retornante de peso en la línea defensiva, se espera que Grant sea titular desde el primer día.
La filosofía de "no amigos" en el emparrillado
Grant tiene una filosofía simple pero contundente sobre el football:
"En el campo, no hay amigos. Todos luchan por sus objetivos individuales y no voy a dejar que otro hombre me los arrebate", afirmó durante su presentación en Miami Gardens.
Este carácter competitivo encaja perfectamente con el perfil que McDaniel y el gerente general Chris Grier diseñaron para cambiar la identidad del equipo.
Jonah Savaiinaea: el guardia del futuro
Los Dolphins también mostraron agresividad a la hora de seleccionar talento ofensivo. En la segunda ronda, decidieron subir posiciones en el draft —sacrificando selecciones de tercera y cuarta ronda— para elegir a Jonah Savaiinaea, guardia egresado de Arizona.
El objetivo era claro: proteger mejor a Tua Tagovailoa y mejorar el ataque terrestre, ambas debilidades recurrentes en la ofensiva de Miami.
"Cuando ves a un jugador que puede hacer una diferencia inmediata, simplemente tienes que ir por él", explicó Grier.
¿Qué pasa con Jalen Ramsey?
En medio de todo este movimiento, Miami sigue lidiando con un tema incómodo: la inevitable salida del esquinero estrella Jalen Ramsey. Aunque no se concretó ningún traspaso durante el fin de semana del Draft, el gerente general Grier aclaró que siguen en conversaciones.
"Haremos el movimiento en el momento adecuado", puntualizó.
Ramsey, a sus 31 años, sigue teniendo mercado, pero su salario y su historial reciente de lesiones complican las negociaciones.
La apuesta en la posición de quarterback: Quinn Ewers
En la séptima ronda (pick 231), los Dolphins pensaron en el futuro seleccionando a Quinn Ewers, exmariscal de campo de Texas.
Ewers, quien lanzó para 3,472 yardas y 31 touchdowns la temporada pasada pese a múltiples lesiones, fue considerado una de las mayores promesas de su generación antes de ser eclipsado por la irrupción de Arch Manning en Texas.
La llegada de Ewers no representa una amenaza inmediata para Tua, pero ofrece profundidad y desarrolla un proyecto interesante a largo plazo.
"Disfruto superando la adversidad. Todo lo que he vivido en mi carrera universitaria solo me hará más fuerte", dijo Ewers en su primer contacto con los medios de Miami.
La tendencia: reforzar el "front seven"
Esta tendencia de reforzar las líneas no es aislada. Según datos de Pro Football Focus, los equipos que logran una presión efectiva con apenas cuatro jugadores incrementan en un 28% sus probabilidades de éxito en tercera oportunidad.
Miami busca precisamente eso: independencia de los blitzes excesivos, solidez física y control de las trincheras para dominar partidos cerrados, como suelen ser los duelos de postemporada.
Un análisis de la estrategia general
En total, los Dolphins utilizaron sus ocho selecciones de la siguiente forma:
- 1ª ronda: Kenneth Grant (DT, Michigan)
- 2ª ronda: Jonah Savaiinaea (OG, Arizona)
- 3ª ronda: Jordan Phillips (DT)
- 5ª ronda: Jason Marshall Jr. (CB, Florida)
- Otras rondas: profundidad en positions especiales y suplentes ofensivos
Un draft pragmático, diseñado más enfocado en sumar "hombres de trinchera" que en satisfacer las demandas mediáticas de buscar superestrellas ofensivas.
¿Qué podemos esperar del 2025?
La plantilla de los Dolphins tiene nombre y talento en posiciones clave, pero su gran deuda era física. Tras este draft, el equipo de Miami debe ser mucho más capaz de competir en partidos físicos ante potencias como Kansas City Chiefs, Baltimore Ravens o Buffalo Bills.
Habrá que ver qué sucede finalmente con Jalen Ramsey y qué tanto puede desarrollarse Quinn Ewers, pero en lo inmediato, los aficionados de Miami tienen motivos para ilusionarse con una defensa dominante.
La NFL se gana en las trincheras, y después del Draft 2025, los Dolphins parecen haberlo entendido perfectamente.