Oklahoma City Thunder arrasa en los playoffs: ¿se perfilan como campeones?
El Thunder se convierte en el primer equipo en pasar a segunda ronda tras barrer a los Grizzlies; analizamos su espectacular momento, liderados por un brillante Shai Gilgeous-Alexander.
Oklahoma City Thunder: De promesa a realidad en la NBA
No es casualidad que el Oklahoma City Thunder haya terminado la temporada regular con el mejor récord de toda la liga: 68 victorias y solo 14 derrotas. Y ahora, además, son los primeros en asegurar su pase a la segunda ronda de los playoffs tras barrer 4-0 a los Memphis Grizzlies en una serie que mostró tanto su dominio como su resiliencia bajo presión.
Un dominio avasallador en casa
Los dos primeros partidos en el Paycom Center fueron poco menos que una masacre para los Grizzlies. El Thunder ganó el primer juego por una aplastante diferencia de 51 puntos —uno de los márgenes más amplios en la historia reciente de los playoffs—, seguido de una cómoda victoria por 19 unidades en el segundo encuentro. Este nivel de contundencia dejó claro que Oklahoma City no solo llegó para competir, sino para dominar.
Superando la adversidad en Memphis
Ya en territorio enemigo, los Grizzlies ofrecieron algo más de resistencia. En el tercer juego, el Thunder protagonizó una remontada impresionante de 29 puntos. Esta habilidad para no desesperarse y seguir ejecutando su plan de juego refleja el fuerte carácter de una escuadra joven pero extremadamente madura. El cuarto partido culminó con un sufrido 117-115 a favor de Oklahoma City, cerrando la serie con una mezcla de talento y sangre fría.
El resurgir de Shai Gilgeous-Alexander
En los primeros dos juegos, Shai SGA Gilgeous-Alexander, líder anotador de la temporada regular con 32.7 puntos por partido, no estuvo en su habitual nivel de eficiencia, tirando apenas 14 de 42 desde el campo. Sin embargo, tal como destacan su entrenador Mark Daigneault y el mismo Shai, su enfoque mental maduró sensiblemente.
En el cuarto choque, SGA explotó: 38 puntos con 13 de 24 en tiros de campo, además de aportar seis asistencias. Como él mismo explicó: "Intento no centrarme en los resultados, sino en mi desarrollo mental. En el pasado, habría evitado los momentos críticos si mi tiro no entraba. Este año, he dado un paso adelante".
¿Beneficio o riesgo en el descanso?
Una de las preguntas que surgió tras la clasificación anticipada del Thunder es si el tiempo libre antes de la segunda ronda les favorecerá o podría generar "óxido". Tanto Jalen Williams como el entrenador Daigneault reconocen que será esencial encontrar el equilibrio entre el descanso necesario y el mantenimiento del ritmo competitivo.
"Ganar los días entre partidos también es ganar en playoffs", recordó Williams. Mientras tanto, Daigneault añadió: "Siempre aceptaremos el descanso. Es una oportunidad para sanar pequeñas molestias y preparar mejor a los jugadores".
Las claves del éxito del Thunder
- Un núcleo joven y talentoso: Con figuras como Gilgeous-Alexander, Jalen Williams y Josh Giddey, el Thunder tiene uno de los perímetros más versátiles de la liga.
- Profundidad en la banca: Jugadores de rol que cumplen con creces cuando son llamados, como Isaiah Joe y Chet Holmgren.
- Un sistema de juego coherente: Daigneault ha establecido un estilo basado en la defensa agresiva, la movilidad y la inteligencia ofensiva.
Comparaciones históricas
El dominio mostrado por Oklahoma City en esta primera ronda recuerda a otros equipos históricos como los Golden State Warriors de 2016 o los Miami Heat de LeBron James en 2013. Curiosamente, el Thunder, que ya llegó a unas Finales en 2012 perdiendo frente a los Heat, parece encaminado —esta vez con una nueva generación— a escribir su propia página dorada.
Según Basketball Reference, solo 10 equipos en la historia de la NBA han ganado 68 o más partidos en temporada regular, y de ellos, siete terminaron siendo campeones.
¿Quién será su próximo rival?
Los de Oklahoma esperan al ganador de la serie entre Los Angeles Clippers y los Denver Nuggets, que actualmente está empatada 2-2. Ambos equipos plantean desafíos distintos:
- Denver Nuggets: El vigente campeón, liderado por el MVP Nikola Jokić. Experiencia y capacidad física.
- Los Angeles Clippers: Un equipo repleto de estrellas como Kawhi Leonard y Paul George, pero aquejados por problemas de lesiones e inconsistencia.
Sea cual sea el rival, el Thunder tiene ahora la ventaja de estar más descansado y mejor preparado física y tácticamente.
SGA como candidato a MVP de los playoffs
Si hay alguien que puede cambiar el curso de una serie por sí solo es Shai Gilgeous-Alexander. Con promedios cercanos a los 30 puntos, 6 asistencias y 5 rebotes durante los playoffs, su impacto va más allá del boxscore: su capacidad para controlar el tempo del partido y elegir sus momentos es vital.
De hecho, múltiples analistas, como Zach Lowe de ESPN, ya lo mencionan como uno de los principales candidatos a MVP de los Playoffs si el Thunder continúa este ritmo infernal.
El futuro inmediato para Oklahoma City
Más allá de esta postemporada, el Thunder se presenta como una potencial dinastía si logran mantener este núcleo y seguir desarrollando su talento joven. Poseen una gran cantidad de elecciones de draft futuras y flexibilidad financiera, algo que pocos contendientes pueden decir.
Se abre una era para Oklahoma City. Tal vez más pronto de lo esperado, pero con una calidad que ya no se puede pasar por alto.
¿La hora del Thunder?
Después de una década de reconstrucción y algunos años en la oscuridad, el Thunder parece haber encontrado su momento. Ganar su primer campeonato de la NBA ya no parece un sueño lejano, sino una posibilidad muy real.
Y si algo ha demostrado este equipo, es que no tienen miedo de los grandes desafíos. Esta juventud hambrienta, liderada por un Shai en modo imparable, promete hacer ruido... y quizás, levantar el trofeo Larry O'Brien en dos meses.
Fuente de estadísticas: Basketball Reference