Noche de remontadas y decisiones clave en las Grandes Ligas
Los Nationals rompen la barrida y los Blue Jays encuentran vida ofensiva mientras los Tigers le dicen adiós a Kenta Maeda
Washington evita la escoba en Filadelfia
Los Washington Nationals evitaron una barrida en tres juegos contra los Philadelphia Phillies gracias a una victoria 4-2 el jueves por la noche, impulsada por un oportuno rally en la sexta entrada y una actuación consistente de su joven abridor.
El protagonista desde el montículo fue Brad Lord, quien consiguió su primera victoria en las Grandes Ligas. El novato lanzó poco más de cinco entradas, permitiendo seis hits, dos carreras, con cuatro ponches y una sola base por bolas. Su desempeño brindó estabilidad al equipo que venía de tres derrotas consecutivas.
"Sabíamos que necesitábamos frenar la racha. Salí con confianza, me concentré en ejecutar lanzamientos y afortunadamente se dieron los outs importantes", comentó Lord tras el partido.
Una ofensiva despierta en el sexto inning
El juego tomó un giro inesperado en la parte alta del sexto episodio. Cuando todo apuntaba a otra joya del abridor de Filadelfia Taijuan Walker, los Nationals aprovecharon una serie de errores clave para sumar cuatro carreras, solo una de ellas limpia.
- Hit de CJ Abrams abrió el inning.
- Duro batazo de James Wood golpeó a Walker y marcó el comienzo del descontrol.
- Nathaniel Lowe empató con un sencillo.
- Keibert Ruiz conectó un roletazo difícil que Bryce Harper no pudo controlar, permitiendo una carrera.
- Un sencillo de Luis García Jr. impulsó otra, y tras una doble estafa ambiciosa, García anotó desde tercera base, cerrando el rally.
"Aprovechamos cada oportunidad y empujamos hasta que cayeron las carreras. Esa mentalidad agresiva hizo la diferencia", explicó García Jr.
Dominio en el bullpen y una racha terminada
José A. Ferrer lanzó dos entradas sin recibir daño, sumando tres ponches, y Kyle Finnegan firmó el salvamento número 10.
Filadelfia vio cortada su racha de cuatro victorias seguidas. Kyle Schwarber extendió su racha de juegos embasado a 37 tras recibir un boleto en la octava. También destacó Alec Bohm, quien impulsó la primera carrera del juego en la quinta entrada.
Toronto revive con un bombazo de Vladimir Guerrero Jr.
En el norte, los Toronto Blue Jays encontraron luz en medio de una campaña inconsistente al superar 4-2 a los Boston Red Sox gracias a un jonrón de tres carreras de Vladimir Guerrero Jr. en la octava entrada.
Después de seis entradas sin anotaciones, Daulton Varsho, recién activado de la lista de lesionados, rompió el cero con un cuadrangular solitario. Ese batazo abrió la puerta a un cambio anímico que culminó con la explosión ofensiva en el octavo.
Con corredores en base debido a un sencillo de Nathan Lukes y un doble de Bo Bichette, Guerrero conectó un tablazo de 404 pies por el jardín izquierdo sobre los lanzamientos de Justin Slaten, quien cargó con su segunda derrota consecutiva. Fue el cuarto cuadrangular de la temporada para el astro dominicano.
José Berríos, sólido aunque sin decisión
El derecho boricua José Berríos mantuvo a su equipo en juego con 6 2/3 entradas de efectividad. Permitió siete imparables, dos carreras, otorgó dos boletos y ponchó a ocho, igualando su mejor cifra de la campaña.
Los Red Sox aprovecharon un doble con las bases llenas de Alex Bregman en la quinta para marcar sus únicas carreras del encuentro.
Con este triunfo, los Blue Jays rompieron una racha adversa y se mantienen invictos (3-0) cuando conectan al menos dos jonrones por partido.
Maeda dice adiós en Detroit: ¿final de una era?
Una de las noticias más llamativas del día fue la decisión de los Detroit Tigers de designar para asignación al veterano japonés Kenta Maeda, abriendo espacio para el ascenso del prospecto Tyler Owens.
Maeda, de 37 años, tuvo un inicio de temporada desastroso. En siete apariciones como relevista acumuló una alarmante efectividad de 7.88. Esta es su segunda campaña bajo un contrato de $24 millones por dos años, pero el equipo decidió cortar por lo sano ante su pobre rendimiento.
“Es frustrante porque cuando estaba bien, realmente nos ayudó. Pero cuando comenzó a tener problemas, no logramos encontrar cómo recuperarlo”, expresó el manager A.J. Hinch.
Un adiós inevitable
Con una carrera brillante en sus días con los Dodgers —donde acumuló un récord de 47-35 con 3.87 de ERA entre 2016 y 2019— y una destacada temporada 2020 con los Minnesota Twins (2.70 ERA en 11 aperturas), Maeda parecía tener más gasolina en el tanque.
Sin embargo, tras someterse a la cirugía Tommy John en 2022 y registrar una efectividad de 6.09 en 29 partidos entre 2023 y 2024, su declive ha sido notorio.
Los Tigres aún tienen siete días para cambiarlo o liberarlo. Dado su estatus de veterano, Maeda puede rechazar un descenso a ligas menores y convertirse en agente libre inmediatamente. Su destino ahora es incierto.
Tyler Owens: el futuro ya está aquí
El ascendido Tyler Owens, de 24 años, lanza una recta de entre 96-98 mph. En Triple-A Toledo había registrado una ERA de 4.50 en 12 apariciones. Aunque sus nueve boletos en 14 entradas muestran un control errático, su capacidad de ponches (11 hasta ahora) lo convierte en una figura a observar.
“Queremos crear oportunidades reales para nuestros jóvenes, y con Tyler estamos entusiasmados por los avances que ha hecho”, explicó Hinch.
¿Qué sigue en Grandes Ligas?
Washington Nationals: se enfrentan a los Cincinnati Reds a partir del viernes, con Mitchell Parker (3-1, 2.65 ERA) como abridor contra Hunter Greene (3-2, 2.70 ERA).
Philadelphia Phillies: inician una serie contra los Arizona Diamondbacks. El enfrentamiento estelar será entre Jesús Luzardo (3-0, 1.73 ERA) y Merrill Kelly (3-1, 4.41 ERA).
Toronto Blue Jays: buscarán extender su impulso contra los Cleveland Guardians el viernes, con Chris Bassitt enfrentando a Logan Allen.
Boston Red Sox: se verán las caras con los Minnesota Twins, con Brayan Bello (2-0, 3.27 ERA) enfrentando a Joe Ryan (2-2, 3.18 ERA).