El dilema de las lesiones en la MLB: cómo Dodgers, Reds y Red Sox enfrentan una ola de bajas

Grandes nombres como Tommy Edman, Austin Hays y Walker Buehler enfrentan lesiones en una temporada marcada por la incertidumbre y ajustes forzados en los rosters

Una temporada plagada de bajas: la MLB lucha contra la adversidad

La temporada 2025 de las Grandes Ligas ha comenzado con intensidad, pero también con una constante preocupante: las lesiones de jugadores clave. En los últimos días, tres franquicias de alto perfil —Los Angeles Dodgers, Cincinnati Reds y Boston Red Sox— han tenido que reorganizar sus alineaciones debido a las bajas repentinas de sus figuras. El impacto de estas ausencias no solo afecta el rendimiento inmediato, sino también la estrategia a largo plazo de los equipos.

Dodgers: Edman fuera, la rotación en crisis

Los Dodgers, uno de los equipos con mayores aspiraciones este año, han comenzado mayo con una serie de problemas en su plantilla. El más reciente es la ausencia de Tommy Edman, su segunda base titular, quien es segundo del equipo en cuadrangulares con 8 y ha empujado 24 carreras en lo que va del campeonato. Edman sufrió una lesión en el tobillo derecho durante una paliza de 15-2 contra los Marlins. Aunque el manager Dave Roberts indicó que su condición es "día a día", el futuro inmediato de Edman aún es incierto.

La situación se agrava por el estado del cuerpo de lanzadores. Jugadores como Blake Snell, Tyler Glasnow y Clayton Kershaw están en la lista de lesionados. Snell, por inflamación en el hombro, apenas comenzará a lanzar la próxima semana. Glasnow tiene una dolencia similar y Kershaw aún se recupera de cirugías en los dedos del pie y la rodilla. Además, los relevistas Blake Treinen y Michael Kopech también están fuera de acción.

“Cada año se producen lesiones. Pero este grupo está realmente siendo puesto a prueba desde muy temprano”, dijo Roberts a los medios antes del juego contra los Braves.

Con múltiples bajas, jugadores como Miguel Sosa han tenido que asumir titulares, mostrando una vez más la profundidad que requiere una plantilla de élite para sobrevivir en la MLB.

Reds: la pérdida de Hays y el regreso de Stephenson

Los Cincinnati Reds también pasan por momentos de ajustes. El jardinero Austin Hays, quien batea para .365 con cinco jonrones en solo 13 juegos, fue colocado en la lista de lesionados por un tirón en la corva izquierda. Su ausencia se siente en una alineación que había comenzado a tomar ritmo, sobre todo tras sus contribuciones ofensivas en la valiosa victoria ante los Cardinals esta semana.

No todo son malas noticias, sin embargo. El receptor Tyler Stephenson, uno de los pilares del equipo, ha sido activado tras perderse el comienzo de la temporada por una distensión en el oblicuo. En 2024, Stephenson tuvo su mejor campaña con 19 jonrones, 66 impulsadas y 26 dobles en 138 juegos.

El manager Terry Francona se mostró optimista ante su regreso:

“Estamos encantados de tenerlo de vuelta. Es una pieza fundamental para el tipo de equipo que queremos ser”, declaró Francona. “Especialmente con Hays lesionado, su bate diestro y experiencia son críticos.”

Actualmente, Stephenson compartirá tiempo detrás del plato con José Treviño (quien batea para .324) y Austin Wynns (.394 en 12 juegos). Francona, no obstante, aclaró que mantener a tres receptores será una medida temporal.

Red Sox y el caso Buehler

Por su parte, los Boston Red Sox vieron provisionalmente afectada su rotación debido al problema en el hombro derecho del veterano Walker Buehler. El lanzador regresó a Boston para someterse a pruebas médicas que determinarán la gravedad de su condición y fue descartado para abrir ante Minnesota.

Buehler tiene una marca de 4-1 con efectividad de 4.28 en seis aperturas esta temporada. Desde su llegada a Boston con un contrato de $21.05 millones por un año, ha mostrado flashes de su calidad previa en los Dodgers, donde fue parte fundamental de los títulos de Serie Mundial en 2020 y 2022.

En su lugar, el joven lanzador Brayan Bello, con récord de 2-0 y ERA de 3.27 después de su propia recuperación por lesión, tomará la bola en la serie contra los Twins. Este movimiento también busca aliviar el impacto de otras bajas recientes como la del novato Kristian Campbell, quien fue retirado de la alineación por molestias en las costillas.

Un patrón repetitivo: lesiones como factor decisivo en el béisbol moderno

La temporada 2025 marca una tendencia que se ha intensificado en la última década: el papel decisivo que tienen las lesiones en determinar las posibilidades de éxito de los equipos. Desde 2012, el número de entradas lanzadas por abridores ha disminuido año tras año en la liga, en parte debido a estrategias modernas como las aperturas cortas, pero también por el aumento alarmante de lesiones en la rotación.

Según datos recopilados por "Spotrac", ya más de 190 jugadores han pasado por la lista de lesionados en las primeras cinco semanas de la temporada 2025. Entre ellos, aproximadamente el 45% son lanzadores, lo que evidencia el desgaste físico que conlleva el rol. Las franquicias necesitan rotaciones profundas y bullpens dinámicos para sobrevivir el caos.

Además, las lesiones de jugadores como Edman, Hays y Buehler muestran otro fenómeno: la vulnerabilidad de los jugadores clave ofensivos. Las estadísticas muestran que los equipos que pierden a sus bates del medio de la alineación de forma prolongada, pierden en promedio 2.3 victorias en un tramo de un mes.

¿Puede la MLB hacer más para prevenir estas situaciones?

Algunos expertos han sugerido expandir el tamaño oficial del roster (actualmente 26 jugadores) a 28 durante toda la temporada, lo cual permitiría más rotación y descanso para los titulares. Otros sostienen que los descansos programados y la monitorización de cargas a través de tecnología de rendimiento pueden ser clave para prevenir lesiones futuras.

El periodista deportivo Jeff Passan señaló en una reciente columna en ESPN:

“La tecnología nos permite saber cuándo un músculo está sobrecargado o un brazo necesita descanso. Sin embargo, muchos equipos aún no han integrado estos datos al día a día del cuerpo técnico.”

Mientras tanto, la afición y la liga observan con atención cómo franquicias como Dodgers, Reds y Red Sox navegan entre bajas sensibles y experimentan con versiones alternativas de sus alineaciones.

El lado humano de las lesiones: presión y resiliencia

Pocas situaciones en el deporte profesional son tan desmoralizantes como una lesión cuando se vive un gran momento de forma. Tommy Edman venía con impulso ofensivo, Austin Hays sorprendía con poder desde el jardín, y Walker Buehler intentaba capitalizar su regreso tras firmar un valioso contrato. Su ausencia no solo impacta las estadísticas, sino que los obliga a una lucha mental en la rehabilitación —una carrera silenciosa y muchas veces solitaria.

La temporada es larga —162 juegos—, pero también implacable. Equipos como Dodgers, Reds y Red Sox tendrán que demostrar profundidad, adaptabilidad y, sobre todo, paciencia para superar este inicio marcado por el infortunio. La carrera por octubre se gana también en mayo, reorganizando piezas y recuperando soldados uno por uno.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press