Elijah Moore se une a los Buffalo Bills: ¿la respuesta a la ofensiva tras la partida de Stefon Diggs?

El exreceptor de los Browns llega a Buffalo con un contrato de un año en busca de consolidarse en una ofensiva liderada por Josh Allen

Una llegada que genera expectativa

Los Buffalo Bills han hecho un movimiento clave para reforzar su cuerpo de receptores al firmar a Elijah Moore con un contrato de un año que podría alcanzar los 5 millones de dólares, según información filtrada por fuentes cercanas al equipo. Aunque el equipo aún no lo ha hecho oficial, la noticia ya ha dado de qué hablar entre aficionados y analistas de la NFL.

Moore, de 25 años, ha mostrado destellos de talento desde su llegada a la liga. Ahora se une a una ofensiva que, si bien fue la segunda mejor en anotaciones el año pasado, ha perdido a su receptor estrella Stefon Diggs —quien fue transferido a Houston— y requiere piezas nuevas que le den dinamismo y profundidad a su juego aéreo liderado por Josh Allen.

Elijah Moore: ¿promesa por cumplir?

Seleccionado en la segunda ronda del Draft 2021 por los New York Jets tras una brillante carrera en Ole Miss (Universidad de Misisipi), Moore llegó a la NFL como una de las esperanzas jóvenes en la posición de receptor abierto. En sus primeras dos temporadas con los Jets acumuló 984 yardas y 6 anotaciones en 27 partidos. Sin embargo, no logró consolidarse como una pieza imprescindible en la ofensiva neoyorquina.

En marzo de 2023 fue traspasado a los Cleveland Browns, donde jugó 34 encuentros en dos campañas, registrando 120 recepciones para 1,178 yardas y solo 3 touchdowns. A pesar de sus limitados números, Moore ha mostrado versatilidad y habilidad en situaciones de juego corto y mediano, siendo utilizado también en formaciones de slot receiver.

Una ofensiva en reconstrucción tras la partida de Diggs

La atención sobre este fichaje también responde a la reciente salida de Stefon Diggs, quien fue intercambiado a los Houston Texans. Diggs fue el principal receptor del equipo durante los últimos años, por lo que su salida dejó un hueco importante. Aunque el entrenador Sean McDermott y el gerente general Brandon Beane han tratado de minimizar el impacto, la presión por encontrar un reemplazo eficaz persiste.

Brandon Beane fue criticado por no seleccionar receptores sino hasta la séptima ronda del Draft de 2024, donde eligieron a Kaden Prather. Ante las críticas, Beane aseguró en una entrevista con WGR-AM que el equipo estaba enfocado en otras necesidades, particularmente en defensa, y que el grupo ofensivo regresaría con mucha de su estructura intacta.

Una competencia reñida por los puestos de recepción

Elijah Moore no llegará solo. Los Bills también han incorporado a Curtis Samuel, Joshua Palmer y Laviska Shenault en la agencia libre. Además, cuentan con Khalil Shakir, quien mostró evolución el año pasado, y el mencionado Prather. La competencia por los puestos titulares será intensa.

Con la ofensiva de Josh Allen acumulando 451 puntos en la campaña anterior (ranking #2 según ESPN Stats), la incorporación de receptores capaces de adaptarse rápidamente es crucial. En este contexto, Moore tendrá la tarea de destacar en un entorno donde el balón se reparte con frecuencia, y donde Allen busca receptores confiables en terapias de pase intermedias y profundos.

Moore y su valor en el sistema de Buffalo

Moore ha mostrado ser efectivo en trayectorias rápidas, con rutas cruzadas y slants, que podrían complementar el sistema ofensivo del coordinador ofensivo Joe Brady. Bajo este esquema, las cualidades técnicas de Moore podrían relucir más que nunca si logra establecer química con Allen.

Su tamaño —5 pies 10 pulgadas (1.78 m) y 180 libras (81 kg)— puede jugarle en contra en algunos escenarios de uno contra uno ante esquineros físicos, pero también le da una agilidad que pocos defensores logran seguir en espacios cortos.

Buffalo busca equilibrio: defensa y ofensiva deben dar resultados

Los Bills utilizaron seis de sus nueve selecciones del draft en defensores, una clara señal de las prioridades internas de la directiva. A pesar de eso, la ofensiva no puede permitirse recaer únicamente en Josh Allen sin darle las armas necesarias.

La contratación de Moore parece abrir una ventana de oportunidad para equilibrar una unidad ofensiva que aún duele por la partida de Diggs, pero que mantiene pilares importantes como el ala cerrada Dalton Kincaid y el corredor James Cook.

¿Qué esperar de Moore en Buffalo?

Aunque el contrato es solo por un año, Elijah Moore tendrá la oportunidad de redefinir su trayectoria. Si tiene éxito y ofrece números similares a sus mejores momentos en Nueva York, podría ser renovado y convertirse en una pieza fundamental del futuro ofensivo de los Bills.

But en caso de que no logre cumplir con las expectativas, Moore podría formar parte de una larga lista de receptores que cambiaron de equipo esperando un renacer que nunca llegó.

En un 2024 donde los Bills han reforzado su plantilla pero también se enfrentan a una presión enorme por romper la racha de 29 años sin ir al Super Bowl, jugadores como Elijah Moore pueden marcar la diferencia entre una campaña más... o un verdadero paso adelante.

Una regla NFL que favorece a los Browns

Un dato interesante que rodea esta transacción es que los Cleveland Browns habían colocado una oferta de agente libre no restringido (unrestricted free agent tender) sobre Moore. Esto significa que, aunque no igualaron la oferta, su salida ahora entra en la ecuación del sistema de picks compensatorios de la NFL. Por lo tanto, podría beneficiar a Cleveland en el Draft 2025.

Tras su paso discreto por Ohio, Moore ahora tiene la oportunidad perfecta para silenciar a sus críticos y demostrar que aún tiene mucho que aportar en el competitivo mundo de la NFL.

Fuente: NFL, ESPN Stats & Info, OverTheCap.com, entrevistas locales en WGR-AM

Este artículo fue redactado con información de Associated Press