La nueva generación del poder en las Grandes Ligas: Alonso, Crow-Armstrong y Greene encienden el diamante
Durante el inicio de la temporada 2025, una nueva camada de estrellas ofensivas está robando el protagonismo: Pete Alonso, Pete Crow-Armstrong y Riley Greene están redefiniendo el concepto de producción desde el plato.
Una temporada de explosión ofensiva: más allá de los veteranos
La temporada 2025 de las Grandes Ligas ha comenzado con una avalancha de poder desde el plato, pero lo notable es que no son necesariamente los nombres más veteranos quienes marcan la pauta. Aunque jugadores consagrados como Aaron Judge o Mike Trout siguen siendo referentes, tres nombres están destacando por su rendimiento explosivo desde abril: Pete Alonso, Pete Crow-Armstrong y Riley Greene.
Estos tres peloteros han hecho de la consistencia y la producción ofensiva un arte, con cifras que impresionan tanto a analistas como aficionados. En este fun take, exploraremos cómo cada uno ha impactado a su equipo de manera única, poniendo de relieve una tendencia de paridad ofensiva que anima a toda la MLB.
Pete Alonso: Perseverancia con sabor a perfección
El toletero de los Mets ha sido una verdadera fuerza de la naturaleza en el inicio de la campaña. Nombrado Jugador del Mes en la Liga Nacional en abril, Alonso es la encarnación del duro trabajo y la mentalidad implacable.
Acumula hasta ahora un asombroso OPS (porcentaje de embasado + slugging) de 1.137 en 33 partidos, muy por encima del promedio de su carrera. Su promedio al bate es de .345, y ha destacado también por su disciplina en el plato con 24 boletos, demostrando un enfoque más paciente y selectivo que en temporadas anteriores, cuando solía ser propenso al ponche.
“Solo quiero ser la mejor versión de mí mismo en cada turno, cada lanzamiento, cada noche,” dijo Alonso, quien cursa su séptimo año en las Grandes Ligas.
Su compañero de equipo, Brandon Nimmo, lo resume perfectamente: “No es solo un destello de buena racha. Es éxito sostenido.”
El impulso de Alonso parece provenir de su experiencia en la postemporada pasada, cuando los Mets llegaron a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Con los Mets como líderes de la División Este, la transformación ofensiva de Alonso parece marcar la diferencia.
Pete Crow-Armstrong: la joya escondida de los Cubs
Si bien el nombre de Alonso suena fuerte en la liga, Pete Crow-Armstrong ha estado levantando cejas con una combinación letal de poder, velocidad y defensa. El jardinero central de los Cubs ha despachado ocho cuadrangulares y robado 12 bases en apenas 33 juegos —cifras que casi igualan todo su rendimiento de novato en 2024.
Crow-Armstrong batea para .271 con un OPS de .859 desde el séptimo puesto de una alineación que lidera las Grandes Ligas con 6.1 carreras anotadas por partido.
No es casualidad que los bateadores del fondo del orden ofensivo de Chicago hayan acumulado 18 jonrones hasta ahora, lo que demuestra lo profundo y balanceado que es este equipo. Craig Counsell, mánager de los Cubs, lo dice claramente:
“Anotamos muchas carreras porque estamos recibiendo producción desde todo el lineup.”
Además, PCA ha dejado claro que no se enfoca únicamente en el poder: “Lo que más quiero son dobles... pero si llego a primera, probablemente alguno de nosotros lo transforme en doble.”
Una figura que empezó destacando por su defensa, hoy parece convertirse en un pelotero completo. Si mantiene este nivel hasta julio, estará en ruta a su primer Juego de las Estrellas.
Riley Greene: historia en Anaheim y poder desatado
Y si de exhibiciones ofensivas históricas hablamos, lo de Riley Greene ante los Angels fue simplemente asombroso. El jardinero de los Tigers disparó dos cuadrangulares en la novena entrada, produciendo cuatro de las ocho carreras anotadas en ese episodio.
Este hecho lo convirtió en el primer jugador en la historia de la MLB en conectar dos vuelacercas en la novena entrada de un mismo partido (según datos de Elias Sports Bureau).
Greene cerró el encuentro con una línea de 3 hits, 4 impulsadas y 2 HR. Viene desarrollándose como uno de los bates más peligrosos de Detroit, y lo mejor parece estar por venir.
“Ver cómo crezco en mi poder es emocionante, pero sigo queriendo ese contacto sólido y largo por todo el campo,” comentó Greene tras el partido.
Además, su actuación llega en un momento complicado para los Angels, quienes acumulan 15 derrotas en sus últimos 19 partidos.
Un patrón de jóvenes imparables
Si algo queda claro con estas tres historias es que estamos viendo a una generación joven con hambre y enfoque. Todos tienen menos de 29 años, y cada uno ha trabajado durante el receso de temporada para pulir sus debilidades:
- Alonso redujo su tasa de ponches a menos del 15% —un salto abismal desde el 25% del año anterior.
- Crow-Armstrong perfeccionó su swing para incrementar su poder sin perder velocidad ni defensa.
- Greene ha adoptado un enfoque más agresivo y ahora castiga tanto a zurdos como a derechos.
Lo interesante es que ninguno tiene una personalidad demasiado mediática. Todos mantienen un perfil profesional y enfocado, lo que aumenta aún más su impacto en el clubhouse.
La liga toma nota: ¿Quién dominará el verano?
Si bien es temprano en la temporada, las tendencias no mienten. Alonso podría estar encaminado a su mejor temporada desde su año de novato en 2019, cuando conectó 53 jonrones. Crow-Armstrong podría terminar con una línea de 25 HR y 30 SB, lo que lo posicionaría como candidato a Jugador Más Valioso. Y Greene es un arma tan explosiva que, si se mantiene saludable, podría cerrar con números All-Star también.
Lo cierto es que la lucha por liderar la Liga Nacional en OPS, HR y producciones clave está más abierta que nunca, y estos talentos de la nueva era están dispuestos a escribir sus nombres con tinta permanente en la historia del béisbol.
En un deporte que celebra la madurez y la paciencia, la irrupción de jóvenes que maduran rápido y producen más rápido aún es un regalo para los fanáticos. Y si eres uno de ellos, prepárate: 2025 se perfila como un banquete de talento joven y ofensiva sin límites.