Crisis y oportunidades en las Grandes Ligas: el giro inesperado del 2025

Entre lesiones devastadoras y debut soñado: así impactan los cambios de plantillas a tres franquicias clave de la MLB este mayo

La temporada 2025 de las Grandes Ligas ha arrancado con una montaña rusa de emociones, marcada por lesiones dolorosas, estrenos esperanzadores y rachas que rompen estadísticas. En este análisis repasamos tres momentos recientes que están dejando huella en la actualidad beisbolística: la lesión de Triston Casas en Boston, el debut anticipado de Hyeseong Kim con los Dodgers y el resurgir estratégico de los Tampa Bay Rays con una victoria clave frente a los New York Yankees.

Triston Casas: un pilar que se derrumba en Boston

El primera base de los Boston Red Sox, Triston Casas, ha quedado fuera por el resto de la temporada tras sufrir una ruptura del tendón rotuliano en su rodilla izquierda. El incidente ocurrió el viernes 2 de mayo frente a los Twins, cuando Casas corría a primera base tras un rodado lento. El dolor y la caída fueron tan alarmantes que necesitó ser retirado del campo en camilla, generando consternación en Fenway Park.

A pesar de su rendimiento discreto al bate —.182 de promedio, 3 cuadrangulares y 11 remolques— Casas representa una figura defensiva clave y un referente en el clubhouse. La pérdida de un jugador de su talla complica aún más una posición donde los Red Sox ya eran vulnerables. El jefe de operaciones de béisbol, Craig Breslow, confirmó que el jugador será operado sin una fecha determinada aún y aseguró que su bienestar es la prioridad.

“En la pretemporada trabajó durísimo para estar sano todo el año. Es una tragedia que esto ocurra tan pronto”, lamentó el mánager Alex Cora.

The show must go on: ¿Quién suplirá a Casas?

Boston activó de inmediato al infielder/outfielder Abraham Toro desde Triple-A Worcester, y se espera que comparta la primera base con Romy González. Ambos jugadores deben asumir un rol defensivo relevante mientras Cora reiteró que Rafael Devers permanecerá en su rol de bateador designado, a pesar de especulaciones sobre un movimiento a la primera base.

Este evento pone a los Red Sox bajo presión para explorar el mercado. “Este es el tipo de oportunidad que nadie quiere, pero obliga a mirar interna y externamente lo que hay disponible”, dijo Breslow.

Hyeseong Kim: el debut del All-Star surcoreano en los Dodgers

Mientras en Boston se lamentan, en Los Ángeles se preparan para el debut en las Grandes Ligas del surcoreano Hyeseong Kim. El infielder, que firmó un contrato de tres años y 12.5 millones de dólares con los Dodgers en enero, fue llamado desde Triple-A Oklahoma City tras la lesión de Tommy Edman, quien será colocado en la lista de lesionados por un esguince de tobillo derecho.

Kim, de 26 años, ha jugado ocho temporadas en la KBO de Corea del Sur, las últimas seis con los Kiwoom Heroes. En 28 juegos con Oklahoma City, bateó .252 con 5 HR, 19 RBI y 13 bases robadas, demostrando su versatilidad ofensiva.

La expectativa es alta: Kim es considerado uno de los prospectos internacionales más prometedores de Asia. Su estilo agresivo en las bases y habilidad defensiva podrían ser un revulsivo en la alineación californiana.

“Estábamos esperando el momento adecuado. Con la baja de Edman, la oportunidad ideal ha llegado”, declaró un portavoz del equipo.

Tommy Edman: baja sensible pero temporal

Edman se encontraba en un buen momento, con 8 jonrones y 24 carreras empujadas, siendo el segundo mejor en el equipo en ambas categorías. La lesión, aunque no grave, lo obligará a perder tiempo en un calendario cargado de compromisos. Mientras tanto, Chris Taylor fue listado como titular en segunda base en el duelo del sábado frente a los Braves.

Su aporte en ambos lados del diamante será difícil de replicar, pero el debut de Kim ofrece un nuevo ángulo interesante para seguir la temporada de los Dodgers.

Victoria valiosa para los Rays: ganan con estrategia a los Yankees

En otro juego destacado del sábado, los Tampa Bay Rays cortaron una racha de cuatro derrotas consecutivas derrotando 3-2 a los New York Yankees. La victoria vino de la mano de Curtis Mead y José Caballero, quienes remolcaron las carreras decisivas en la octava entrada.

Aaron Judge volvió a brillar con su 11º jonrón de la temporada, esta vez en el primer inning. Judge lidera las Mayores con un promedio de .432 y mantiene una racha de 29 partidos embasándose. Su masiva producción ofensiva —26 hits en los últimos 52 turnos— lo coloca como firme candidato al Jugador Más Valioso por tercera vez en su carrera.

No obstante, ni su poder evitó la derrota neoyorquina. El error del campocorto Anthony Volpe en la octava dejó escapar la oportunidad de cerrar un doble play, y los Rays aprovecharon.

El resurgimiento táctico de Tampa

El pitcheo también respondió. Zack Littell permitió apenas dos carreras en seis entradas ante una ofensiva potentemente explosiva como la de los Yankees. Pete Fairbanks sumó su séptimo salvamento consecutivo.

La clave fue una jugada defensiva: Cody Bellinger, jugando en el jardín izquierdo por un cambio defensivo, realizó una atrapada de película que posiblemente salvó dos carreras. “Así se construye una victoria cuando más lo necesitas”, afirmó el mánager de Tampa.

Los Yankees: número uno en jonrones, pero también en boletos regalados

Los lanzadores de los Yankees volvieron a sucumbir en control. Por quinta vez en la temporada otorgaron seis o más bases por bolas. En contraste, los Rays estafaron seis bases, superando con velocidad y paciencia a un bullpen que muestra fisuras.

Datos curiosos: los Yankees lideran la MLB con 16 jonrones en el primer inning, uno más que todos los cuadrangulares de Kansas City en total hasta el sábado.

¿Nuevo enfoque de los equipos ante las lesiones?

Los casos de Triston Casas y Tommy Edman abren una reflexión sobre la carga física y la planificación de rotaciones. Casas llegó con molestias previas desde la temporada pasada. Edman, si bien no sufrió una lesión grave, refleja cómo cargar con el peso ofensivo y defensivo puede elevar el riesgo en jugadores de estilo versátil.

A esto se suman otros casos relevantes como el de Yordan Álvarez, ausente por inflamación en la mano, y la reflexión de Craig Breslow sobre la importancia de planificar más allá del rendimiento inmediato.

La narrativa en la MLB está cambiando: la combinación entre apuesta por el talento joven, manejo prudente de lesiones y estrategias personalizadas en el juego están comenzando a definir esta temporada, y posiblemente, una era nueva en el béisbol moderno.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press