Europa o ruina: El Manchester United y la temporada más decepcionante de su historia reciente
Con una histórica caída en la Premier League y su mirada puesta en la Europa League, ¿puede el United salvar su temporada en el continente?
Una temporada para el olvido en Inglaterra
El Manchester United, uno de los clubes más exitosos y seguidos del mundo, se encuentra atravesando una de las temporadas más difíciles de su historia en la Premier League. La derrota 4-3 ante Brentford en la jornada dominical marcó la derrota número 16 del equipo en el campeonato, un récord negativo en la era Premier League para el club. Y aún faltan partidos por jugar.
El entrenador Rúben Amorim, claramente priorizando la Europa League —donde el equipo tiene una ventaja de 3-0 sobre el Athletic de Bilbao—, alineó al que fue el equipo titular más joven en promedio de edad en la historia del club en Premier League. Una decisión arriesgada, pero que demuestra que el presente liguero no es la prioridad.
El caos táctico y la juventud expuesta
Con un equipo tan joven y falto de experiencia, el United terminó ahogado en un partido de ida y vuelta en el Gtech Community Stadium. Estuvo abajo 4-1, aunque remontó parcialmente hasta quedar 4-3, con un gol del retornado Amad Diallo, quien regresó de una larga lesión.
Aun así, no fue suficiente. La fragilidad defensiva, las dudas tácticas y el pobre posicionamiento fueron la constante durante el partido. Con 39 puntos, el equipo ya está asegurado de finalizar con la peor puntuación en la era Premier y una de las posiciones más bajas en décadas (actualmente en el puesto 15).
Europa League: ¿última tabla de salvación?
¿Puede un trofeo europeo maquillar una temporada doméstica catastrófica? Posiblemente. El Manchester United es uno de los favoritos en la actual edición de la Europa League, y con una ventaja de 3-0 sobre el Athletic de Bilbao, las esperanzas están en alcanzar la final y ganar el título, lo cual aseguraría una plaza en la próxima Champions League.
Amorim parece tenerlo claro: la temporada se resume en ganar la Europa League o no jugar Europa la próxima campaña. En la Premier se ha perdido demasiados puntos y, salvo una catástrofe improbable de todos los equipos por encima, la clasificación europea vía liga ya no es viable.
El legado en peligro
Desde la era de Sir Alex Ferguson, el United ha vivido años de transición, reconstrucción y búsquedas sin fin por una identidad. Aunque se han ganado copas menores y se logró una Europa League en 2017, el presente recuerda más al período oscuro post-Ferguson de 2013-2016 que a un gigante en construcción.
La afición está preocupada, enojada e impaciente. Figuras como Bruno Fernandes, Marcus Rashford y Casemiro han sido inconstantes, y los jóvenes como Garnacho o Kobbie Mainoo deben cargar con un peso desmesurado para su edad. Los fichajes no rinden al nivel esperado y las lesiones han sido una constante.
Comparativa histórica: el peor United de la Premier
- Temporada actual: 39 puntos en 34 partidos, 16 derrotas.
- Peor registro previo: 42 puntos (2013-14) — ya superado.
- Goles encajados: más de 55, la cifra más alta desde 1978.
- Peor promedio de tiros permitidos por partido desde 2004.
Estadísticamente, estamos ante una versión del United que combina juventud, poca cohesión con el sistema y una alarmante incapacidad para cerrar partidos. En los últimos cinco encuentros de Premier, el equipo ha permitido goles después del minuto 80 en tres de ellos.
El ocaso de una era y un posible renacer
La llegada de Rúben Amorim representaba una nueva dirección, con un técnico moderno y de ideas ofensivas. Pero la adaptación ha sido dura. Amorim insiste en su estilo, incluso cuando la Premier le demuestra que los proyectos necesitan jugadores experimentados, rotación adecuada y capacidad de reacción. Muchos han cuestionado la lógica de jugar con líneas tan adelantadas y mediocampistas inexpertos contra equipos físicos como Brentford o Aston Villa.
Sin embargo, el técnico portugués parece tener la fe y el respaldo de la directiva. Y si logra el milagro europeo, puede que esta temporada pase a la historia como un mal precedente del cual se aprendió.
Comparativas en otras ligas: el caso Atalanta y el reto italiano
Mientras en Inglaterra los clubes históricos tropiezan, en Italia el Atalanta está saboreando una temporada sólida. Tras ganar 4-0 al colista Monza —lo que confirmó el descenso matemático de este último— consolidaron el tercer lugar de la Serie A. Charles De Ketelaere marcó dos goles tras una sequía goleadora y otros equipos, como Lazio, Roma y Fiorentina siguen en la intensa lucha por el cuarto cupo a la Champions League.
La comparación es inevitable: Atalanta, con menos presupuesto y sin estrellas globales, muestra un proyecto coherente y en pleno ascenso. El United, en cambio, parece no encontrar el equilibrio que clubes como el Atalanta sí han logrado.
Y en Francia, drama por la permanencia
En la Ligue 1 francesa, la lucha está más centrada en evitar el descenso. Angers logró una victoria crucial ante Nantes con gol del gabonés Allevinah, escapando momentáneamente de los puestos rojos. Mientras tanto, PSG cayó en su segundo partido consecutivo, algo que no ocurría desde hace más de dos años, aunque mantiene su título asegurado y se enfoca en la semifinal de Champions contra el Arsenal.
Esto demuestra que incluso los campeonatos europeos más potentes están plagados de contrastes: equipos gigantes tambaleando, proyectos emergentes triunfando y drama tanto en la cima como en el fondo de la tabla.
Un mensaje para la afición
El calendario cierra con partidos intensos: el United recibirá al Athletic el jueves en Old Trafford. La mística europea es lo único que puede salvar la temporada y devolver algo de ilusión a los hinchas.
Para los aficionados de los ‘Red Devils’, la ilusión no muere, pero la paciencia, sí. Ser un grande también implica aceptar la crítica, reconocer los errores y adaptarse al fútbol moderno. En la Europa League se juegan más que una final: se juega el honor, el prestigio... y la próxima temporada.
Fuente: Premier League, UEFA, Stats Perform