Jorge Soler y los Ángeles resurgen con una remontada épica en Anaheim
Un doble con bases llenas le da una electrizante victoria a Los Angeles Angels sobre los Toronto Blue Jays
Una noche de adrenalina pura en Anaheim
La noche del miércoles 7 de mayo de 2025 quedará grabada en la memoria de los fanáticos de los Los Angeles Angels. En un duelo dramático contra los Toronto Blue Jays, el jardinero cubano Jorge Soler se convirtió en el héroe al conectar un doblete con las bases llenas en la novena entrada, impulsando tres carreras y sellando una victoria por 5-4.
El ambiente en el Angel Stadium explotó cuando la bola conectada por Soler rodó hasta la esquina del jardín izquierdo, superando al patrullero Jonatan Clase. Esta jugada no solo culminó una remontada increíble, sino que revitalizó a un equipo angelino que, hasta ese momento, parecía vencido.
Así se desarrolló la remontada
La novena entrada comenzó con Kyren Paris obteniendo una base por bolas en cuatro lanzamientos del cerrador de Toronto, Jeff Hoffman. Luego, Zach Neto y Nolan Schanuel conectaron sencillos consecutivos para llenar las bases sin outs.
Hoffman mostró temple al ponchar a Taylor Ward, lo que supuso la primera esperanza de escape para los Blue Jays. Pero Jorge Soler tenía otros planes: envió la pelota al rincón del campo izquierdo, permitiendo que todos los corredores anotaran sin resistencia. Una postal perfecta de triunfo inesperado.
El poder de la ofensiva canadiense
No fue un partido sencillo. Toronto había tomado ventaja de 4-1 en la parte alta del séptimo inning gracias a una ráfaga ofensiva que incluyó cinco hits consecutivos. Myles Straw puso arriba a su equipo con un sencillo remolcador y luego Bo Bichette impulsó dos más con un imparable al jardín derecho.
El abridor de Toronto, José Berríos, tuvo una solida actuación a pesar del resultado. Permitió solo dos carreras en seis entradas, ponchó a nueve Ángeles, y provocó 18 swings fallidos. Sin embargo, los relevistas no lograron mantener la ventaja que les había dado la ofensiva.
Resistencia monticular de los Angels
Por parte de los Ángeles, la apertura estuvo en manos del zurdo Yusei Kikuchi, quien también ofreció una buena salida al permitir únicamente una carrera y cinco hits en seis entradas.
El bullpen angelino, clave en este tipo de duelos cerrados, utilizó un total de cinco lanzadores. El crédito de la victoria fue para Brock Burke, quien lanzó una novena entrada en blanco e impidió cualquier intento de contraataque por parte de los Blue Jays.
El batazo clave: una línea que cambió todo
Lo que hizo que la jugada de Jorge Soler fuera aún más destacada fue su capacidad para ejecutar bajo presión. Con un out en una situación límite, un swing fue suficiente para cambiar el destino del encuentro. En palabras del mánager angelino:
"En esos momentos, necesitas veteranos que no se intimiden. Jorge vio su oportunidad y no falló," comentó tras el encuentro.
Momentos destacados adicionales
- Yoan Moncada también contribuyó al marcador angelino con un cuadrangular solitario.
- Kyren Paris conectó su tercer jonrón de la temporada en la parte baja del séptimo, recortando momentáneamente la ventaja de Toronto a 4-2.
- En la octava, Moncada salvó una entrada clave con una espectacular jugada defensiva: atrapó un roletazo de Straw lanzándose de espalda hacia la tercera base, tocó la almohadilla y completó el doble play.
Una estadística que preocupa
Los angelinos lideran la MLB en una categoría no muy deseada: han permitido nueve hits por toque de bola en lo que va de la temporada, un empate con los Miami Marlins. Esta cifra puede indicar una debilidad en la defensa infield o falta de preparación ante rivales con tácticas de bola pequeña (small ball).
Efectos e impacto a futuro
Esta victoria representa mucho más que un simple juego ganado. Muestra que los Ángeles tienen la capacidad de volver de atrás contra equipos sólidos como Toronto. Este tipo de actuaciones generan confianza, cohesión y, sobre todo, convicción en los momentos apretados de la temporada.
Además, el aporte de nuevos talentos como Kyren Paris y Zach Neto indica que el equipo no depende exclusivamente de sus veteranos. Hay una nueva ola, y viene decidida a dejar huella.
Jorge Soler: un veterano oportuno
Soler, campeón con los Braves de Atlanta en la Serie Mundial de 2021 y MVP de esa edición, ha mostrado que aún le queda mucho impacto ofensivo. Con más de 170 cuadrangulares en su carrera y un poderoso swing que puedes sentir desde la radio, Soler es ese tipo de bateador capaz de cambiar un juego con un solo turno.
Su experiencia en postemporada y clutch ha sido fundamental para que mánagers como Dusty Baker y Joe Maddon no duden en darle el bat en situaciones decisivas.
Próximo duelo
La serie entre Blue Jays y Angels concluye este jueves cuando suba al montículo el veterano Chris Bassitt (2-2, ERA de 2.95) por Toronto, mientras que los Ángeles confiarán en José Soriano (2-4, ERA de 3.83).
Una victoria en ese juego podría darles el impulso necesario para escalar en la tabla del Oeste de la Liga Americana, donde cada victoria —y cada jugada como la de Jorge Soler— cuenta más de lo que parece.
La magia del béisbol: en una jugada, todo puede cambiar
Dicen que el béisbol no se acaba hasta que se hace el último out, y la noche del miércoles lo dejó claro. Esta victoria no solo muestra la capacidad de reacción del equipo angelino, sino que nos recuerda la esencia del deporte: emociones, sorpresas y un swing que puede convertir la derrota en éxtasis.