Peña y Valdez lideran la remontada de los Astros sobre los Cerveceros
Con un jonrón de tres carreras de Jeremy Peña y una sólida apertura de Framber Valdez, Houston rompe la racha ganadora de Milwaukee y busca regresar a la senda del éxito
Los Astros de Houston rompieron una racha de derrotas y silenciaron a los fanáticos en Milwaukee con una potente actuación ofensiva y dominio en el montículo. El miércoles por la noche, Jeremy Peña se convirtió en el protagonista ofensivo con un cuadrangular crucial de tres carreras, mientras que Framber Valdez recuperó su mejor forma para guiar a los Astros a una victoria por 9-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
El despertar ofensivo de Jeremy Peña
Con los Astros liderando apenas 3-1 hacia el sexto inning, Peña tomó el control del juego: con dos outs, encontró un pitcheo cómodo del relevista Elvin Rodríguez y lo mandó volando por el jardín izquierdo para romper el partido. El batazo fue el reflejo de buena selección en el plato y oportunismo puro, algo que Houston había estado anhelando en sus últimos encuentros.
“Solo traté de ser agresivo con un pitcheo que pudiera manejar”, dijo Peña tras el partido. “Sabía que teníamos la oportunidad de romper el partido ahí, y me alegro de haber podido hacerlo.”
El joven campocorto terminó la noche con cuatro carreras impulsadas, recordándonos por qué fue clave en la conquista de la Serie Mundial de 2022.
Framber Valdez: maestro del control
La otra historia destacada fue la actuación desde la lomita de Valdez. El zurdo dominicano trabajó 7 entradas, permitió solo tres hits, una carrera —un jonrón solitario de Eric Haase— y ponchó a siete rivales. Fue su primera victoria desde el día inaugural, el 27 de marzo, y aunque ya había lanzado buenas salidas sin respaldo ofensivo, esta noche todo encajó.
Estadística clave: Desde 2020, Valdez ha lanzado al menos siete entradas en 57 ocasiones, la mayor cantidad en todas las Grandes Ligas durante ese periodo. Un dato que resalta su consistencia y valor como as de rotación. (Fuente: Baseball Reference)
Josh Hader regresa a Milwaukee
En una nota más emocional, el partido marcó también el regreso del cerrador estelar Josh Hader al American Family Field, luego de haber sido canjeado en 2022 por los Cerveceros. Hader, ahora con los Astros, lanzó el noveno inning sin problemas. Su aparición trajo tanto aplausos como nostalgia para los aficionados locales, recordando sus años de dominio en la novena entrada por Milwaukee.
Un dato revelador sobre los Cerveceros
Con la derrota, los Cerveceros suman 13 descalabros esta temporada cuando su rival anota primero. Este patrón deja al descubierto un aspecto preocupante: la falta de capacidad para remontar. Si bien el equipo había ganado tres en fila, ese talón de Aquiles ofensivo se evidenció con claridad ante los Astros.
Pequeños errores, grandes consecuencias
Otro momento crucial ocurrió en la quinta entrada. Con corredores en tercera y segunda y un out, Peña conectó un rodado a tercera. El tiro a home pareció haber puesto out a Zach Dezenzo, pero tras revisar la jugada, se determinó que Dezenzo había deslizado a salvo, lo que cambió por completo el ritmo del encuentro.
Dezenzo también había puesto en marcha el marcador en la segunda entrada con un doble productor, mostrando que los novatos también están listos para aportar.
Situación actual de ambos equipos
- Houston Astros: Con récord de 17-17, buscan estabilizar su rendimiento. La victoria ante Milwaukee pone fin a una racha de 1 victoria en seis juegos.
- Milwaukee Brewers: También con marca de .500, quedando 18-18 tras la derrota. Perdieron la oportunidad de barrer una serie ante Houston por primera vez desde 2012.
Lo que viene
Próximos enfrentamientos:
- Astros: Reciben a los Cincinnati Reds este viernes. Por Houston lanzará Hunter Brown (5-1, 1.67 ERA), uno de los brazos jóvenes más prometedores, mientras que por los Rojos sube a la loma Nick Martínez (1-3, 4.19 ERA).
- Cerveceros: Visitan a los Tampa Bay Rays. Su abridor será el colombiano José Quintana (4-1, 2.83 ERA), quien ha mostrado solidez sorprendente en esta campaña.
¿Qué representa esta victoria para Houston?
Más allá de mejorar el balance general, este triunfo representa un posible punto de inflexión. Houston ha experimentado un arranque de año inestable, afectado por lesiones, inconsistencias ofensivas y salidas erráticas. Pero cada temporada de béisbol tiene momentos bisagra, y este puede ser uno de ellos.
En palabras del manager Joe Espada: “Este tipo de juegos son fundamentales, donde el pitcheo, la defensa y la ofensiva trabajan juntos. Es el tipo de béisbol que queremos jugar consistentemente.”
¿Puede Peña mantener esta producción?
Después de un primer año brillante en 2022 y una leve regresión estadística en 2023, Peña parece determinado a consolidarse como figura. Tiene herramientas defensivas de élite, velocidad en las bases y un swing compacto que, si mantiene agresividad, puede ser devastador. Su conexión con figuras como Kyle Tucker y Yordan Álvarez también puede liberar presión al no cargar toda la producción ofensiva.
El impacto del regreso de Valdez
Con Justin Verlander fuera y Cristian Javier también lidiando con molestias, Valdez se convierte en el ancla de la rotación. Su retorno a forma llega en el momento justo. Su estilo, basado en el control, generación de rodados y eficiencia de pitcheos, contrasta con la tendencia actual de lanzadores de alta velocidad, pero funciona. Y eso es lo que importa.
Reacciones desde Milwaukee
En la cabina de prensa, el coach de bateo de los Cerveceros, Connor Dawson, reconoció que “simplemente no pudimos ejecutar nuestro plan ofensivo con consistencia hoy. Valdez fue extremadamente eficaz variando velocidades y ubicaciones.”
El manager Pat Murphy fue más directo: “Es frustrante porque no damos el golpe cuando importaba. Este equipo es mejor que eso.”
¿Qué deben ajustar ambos equipos?
- Houston: Mayor consistencia. Si Peña logra ser regular desde el segundo turno, y los relevistas mantienen ventajas como anoche, el equipo seguirá ascendiendo.
- Milwaukee: Necesitan ofensiva más profunda. Joey Ortiz y Sal Frelick deben dar un paso al frente, y su bullpen no puede permitir explosiones como la del sexto inning.
Una temporada aún joven
El calendario de MLB es largo (162 partidos), lo que permite a equipos como los Astros y Cerveceros corregir rumbo. Pero como dicen los puristas del béisbol, “los juegos de mayo cuentan igual que los de septiembre.” Y esta victoria de Houston podría ser recordada más adelante como el inicio de una nueva racha ganadora.
Para los aficionados en ambas ciudades, queda claro que esta temporada será una montaña rusa. Y es justamente eso lo que hace del béisbol un deporte tan irresistible.