Remontadas, poder y pitcheo: una noche mágica en las Grandes Ligas
Yankees, Twins y Phillies muestran distintos caminos hacia la victoria en una jornada llena de drama, historia y talento emergente
Una mezcla de emociones y heroísmo en el diamante
La noche del 7 de mayo de 2025 será recordada como una de esas fechas donde el béisbol se volvió a mostrar en todo su esplendor. En tres estadios distintos, equipos con aspiraciones serias al campeonato nos regalaron victorias emocionantes, jugadas memorables y actuaciones individuales que refuerzan la magia del pasatiempo nacional estadounidense. Desde Nueva York hasta Tampa, pasando por Minneapolis, jugadores como J.C. Escarra, Byron Buxton y Cristopher Sánchez dieron espectáculo. Todo con un ingrediente común: el drama de las remontadas y el poder del pitcheo.
Los Yankees rugen en extra innings: Escarra es el héroe inesperado
En el Bronx, los Yankees de Nueva York enfrentaban una noche complicada ante los Padres de San Diego. Sin conectar un solo hit hasta la séptima entrada, parecía más probable una derrota silenciosa que una victoria heroica. Sin embargo, el béisbol no conoce de guiones preestablecidos. Con Max Fried brillando desde la loma y Cody Bellinger conectando el primer hit del equipo con un jonrón que encendió al público, los Yankees iniciaron su despertar.
Luego vino el turno de Trent Grisham, quien venía como bateador emergente y empató el partido con un cuadrangular de dos carreras, su décimo de la temporada, superando lo que logró en toda la campaña 2024. ¿El cierre? Un walk-off inolvidable de J.C. Escarra, también saliendo de la banca. Su elevado de sacrificio impulsó la carrera de la victoria y dejó en el terreno a los Padres. Todo esto ante más de 42,000 aficionados enloquecidos... ¡y con los Knicks también ganando un juego épico en Boston casi al mismo tiempo!
El pitcheo soñado de Max Fried
No se puede hablar de esta victoria de los Yankees sin destacar la labor del zurdo Fried. En una especie de revancha personal frente a los Padres, equipo que lo seleccionó en el draft de 2012 antes de cambiarlo a los Bravos, Fried lanzó siete entradas sin permitir carrera alguna. Su dominio ha sido claro: 6-0 con una ERA de 1.05 desde que llegó a Nueva York con un contrato de 218 millones de dólares. Los Yankees han ganado en cada una de sus ocho aperturas. Dominio absoluto.
Byron Buxton levanta a los Twins... ¡Y a su carrera!
En Minneapolis, uno de los jugadores más emocionantes pero también inconsistentes de los últimos años volvió a emocionar con su madero. Byron Buxton lleva tres partidos consecutivos conectando cuadrangular, incluyendo un batazo de tres carreras este miércoles que impulsó a los Minnesota Twins a una victoria de 5-2 sobre los Orioles.
El jonrón de Buxton es aún más especial por el contexto: está buscando reivindicarse después de varias temporadas afectadas por lesiones. Con esto, los Twins logran su cuarta victoria consecutiva y se colocan firmemente en la contienda por el liderato de su división.
Más allá de Buxton, otro golpe oportuno vino por parte de Harrison Bader, quien conectó su primer cuadrangular como bateador emergente, ampliando la ventaja de Minnesota con un batazo de dos líneas. Mientras tanto, Danny Coulombe se convirtió en uno de los relevistas más confiables del equipo, sumando 14.1 innings sin permitir carreras en esta temporada.
Morton y Baltimore tocan fondo
No todas las historias pueden ser de redención. El veterano lanzador de Baltimore, Charlie Morton, continúa su declive con una derrota más en esta campaña. Ya suma siete derrotas y no conoce la victoria en nueve aperturas. Su efectividad (ERA) se disparó a 9.38 y al parecer, los Orioles necesitan tomar decisiones importantes respecto a su rotación.
Philadelphia aplasta sin titubeos: Cristopher Sánchez deslumbra
Donde sí hubo poco drama pero mucho dominio fue en Tampa, donde los Phillies de Filadelfia mostraron su poder colectivo y precisión desde el montículo. El abridor Cristopher Sánchez permitió solo un hit en seis entradas, enfrentándose irónicamente a su exequipo, los Rays, quienes lo firmaron a los 16 años y luego lo cambiaron por Curtis Mead.
En su tercer enfrentamiento ante los Rays, Sánchez demostró por qué fue un error dejarlo ir: logró su victoria con una ERA de apenas 0.50 frente a Tampa a lo largo de esas salidas. El zurdo está teniendo la mejor temporada de su carrera y se consolida como pieza clave de una rotación que también cuenta con nombres como Aaron Nola y Zack Wheeler.
El apoyo ofensivo no faltó. Trea Turner inició la fiesta con jonrón, Bryce Harper aportó dos impulsadas y Johan Rojas ejecutó un squeeze bunt magistral que puso a correr al equipo hacia la victoria. Mención especial para Taijuan Walker, quien logró su primer salvamento en Grandes Ligas, lanzando tres entradas con siete ponches. Dominio total de Filadelfia.
Una jornada que resume la belleza del béisbol
Lo que vimos el 7 de mayo no fue cualquier jornada. Fue una clase maestra de cómo el béisbol ofrece mil maneras distintas de ganar: con batazos oportunos, relevistas seguros, remontadas electrizantes y abridores dominantes. En un mismo día vimos héroes inesperados, veteranos revividos, promesas brillando y hasta dosis de nostalgia con exjugadores enfrentando a sus antiguos equipos.
Y si algo queda claro tras esta noche es que hasta en pleno mes de mayo —normalmente tranquilo—, el béisbol sabe conjurar la magia necesaria para mantenernos al borde del asiento.
Lo dijo Vin Scully alguna vez: “El béisbol es el único lugar donde lo imposible puede suceder todos los días.”
La jornada del 7 de mayo lo confirmó… una vez más.