Bateo explosivo, pitcheo dominante: Así los Red Sox y los Twins construyen su poder en la MLB 2025

Entre blanqueadas, rallies en la octava entrada y remontadas espectaculares, Boston y Minnesota dejaron su huella en una jornada vibrante del beisbol de Grandes Ligas

El Fenway Park vibra con Rafael Devers y un bullpen implacable

Una tarde de mayo en Boston se convirtió en una fiesta para los fanáticos de los Red Sox, gracias al bate oportuno de Rafael Devers y una actuación magistral del cuerpo de lanzadores que les permitió blanquear a los Texas Rangers 5-0. Fue el cierre ideal para una serie en la que los Medias Rojas se impusieron en dos de los tres juegos disputados contra los actuales campeones de la Liga Americana.

El protagonista indiscutible fue Devers, quien conectó su sexto cuadrangular de la temporada y produjo dos carreras, una con un sencillo en la quinta entrada y otra con su jonrón en la séptima que cayó en los históricos asientos sobre el Green Monster. El antesalista empieza a calentar motores tras un inicio lento, y ya es el corazón de la ofensiva de Alex Cora.

Bello impresiona, aunque se queda corto para la victoria

El abridor Bryan Bello tuvo una destacada salida al lanzar 4.2 entradas de blanqueo, permitiendo apenas cinco hits, aunque su descontrol (cinco boletos) le impidió completar el mínimo requerido para optar al triunfo. Sin embargo, su dominio en casa se mantiene; Bello ostenta una asombrosa efectividad de 1.10 en tres aperturas en el Fenway Park.

“Tuvo comandos inconsistentes, pero en los momentos grandes supo ejecutar”, dijo su mánager Alex Cora tras el juego. El joven dominicano promete convertirse en la carta fuerte de la rotación bostoniana si consigue dominar su control.

Un bullpen de alto calibre y decisiones oportunas

El cuerpo de relevistas respondió a la perfección. Justin Slaten (1-3) se llevó la victoria tras sacar el último out del quinto inning, cuidando una situación de dos en base con dos outs. Luego, Garrett Whitlock y Liam Hendriks sellaron la blanqueada con tres entradas en conjunto.

Whitlock estuvo cerca de comprometer el marcador tras dar un wild pitch en el séptimo que colocó corredores en posición anotadora. Pero se recuperó al dominar a Joc Pederson con un elevado al jardín central.

Jack Leiter no pudo contener al lineup de Boston

El prospecto de los Rangers, Jack Leiter (2-2), sufrió con el control y la presión. En 5.1 entradas permitió cuatro carreras y otorgó cuatro boletos. Además, cometió un wild pitch en el segundo episodio que permitió a Trevor Story anotar la primera carrera del juego.

Los Rangers han tenido una racha difícil, perdiendo nueve de sus últimos 12 partidos. Ni su lineup ni su rotación han logrado ser consistentes en este tramo, y el equipo se aleja en la tabla de posiciones del Oeste de la Liga Americana.

Los Mellizos se aferran a la cima con una barrida a los Orioles

Mientras tanto, en Minneapolis, los Minnesota Twins protagonizaron otra historia de éxito al completar la barrida sobre los Baltimore Orioles con una victoria 5-2. El nombre del héroe: Brooks Lee, quien conectó un doblete con dos outs en la octava entrada que remolcó dos carreras y rompió un empate a dos.

Fue la quinta victoria consecutiva para los Mellizos y la culminación de una serie dominante frente a un equipo de los Orioles que aparece desorientado tanto en el montículo como con el bate.

Una ofensiva con carácter y la oportunidad aprovechada

Lee, uno de los prospectos más prometedores de Minnesota, mostró madurez al momento de tomar el protagonismo ante Gregory Soto, luego de que Byron Buxton y Harrison Bader se embasaran por bases por bolas. Tras un ponche a Trevor Larnach, Soto enfrentó a Lee, quien respondió con un doble al jardín central.

“Siempre estoy listo con corredores en base. Este es el tipo de momento por los que uno entrena”, comentó Lee luego del juego.

Buxton: dinamismo a la ofensiva y precisión defensiva

A pesar de no pegar de hit en esta ocasión, Byron Buxton tuvo un impacto clave con dos boletos, dos carreras anotadas y una base robada. Además, su brazo hizo historia al tirar out en home plate a Emmanuel Rivera, evitando una ventaja en contra en la sexta entrada. Buxton, quien venía de tres juegos consecutivos con jonrón, ha sido un factor clave tanto defensiva como ofensivamente para los Mellizos.

Dominio monticular y estadísticas contundentes

Bailey Ober cumplió en la loma al conceder solo dos carreras (una limpia) en cinco entradas, con ocho hits permitidos. Pero lo más notable ha sido el trabajo colectivo del pitcheo de Minnesota, que llegó al juego con la quinta mejor efectividad en la Liga Americana (3.48) y cuartos en ponches (327).

Griffin Jax se llevó la victoria tras una octava entrada impecable y Jhoan Duran cerró el noveno episodio para conseguir su sexto salvamento de la campaña.

Contraste en Baltimore: pitcheo inestable y sequía ofensiva

Los Orioles, en cambio, atraviesan una caída preocupante. Han perdido cinco juegos al hilo y nueve de los últimos 11, reflejando su inconsistencia en una división donde la competencia es feroz.

El abridor Dean Kremer lanzó bien (7 innings, 2 carreras y 8 ponches), pero el bullpen volvió a fallarle a Brandon Hyde. Además, los bates no respondieron en momentos clave: batearon 1 de 10 con corredores en posición anotadora.

Uno de los pocos momentos positivos fue el primer hit en Grandes Ligas del receptor Maverick Handley, quien conectó un sencillo en la cuarta entrada.

Movimientos de roster: decisiones que pueden marcar el rumbo

En Milwaukee, los Brewers han iniciado una serie de ajustes tras la catastrófica aparición del lanzador Elvin Rodríguez, quien fue enviado a Triple-A luego de permitir seis carreras en 3.1 innings contra los Astros. Rodríguez tiene una efectividad alarmante de 8.68 en seis presentaciones.

Asimismo, derechos como Aaron Civale fueron enviados a ligas menores para realizar rehab, buscando restablecerse tras sufrir una lesión en el muslo. Con un pitcheo vapuleado y lesiones clave, Milwaukee busca reorganizar su rotación y recuperar rumbo en la Central de la Liga Nacional.

¿Qué sigue para estos equipos?

  • Red Sox: Inician una serie fuera de casa frente a Kansas City con Hunter Dobbins (2-1, 3.78) en el montículo.
  • Rangers: Viajan a Detroit, donde el zurdo Patrick Corbin (2-1, 3.28) enfrentará a Tarik Skubal (3-2, 2.21) de los Tigers.
  • Twins: Esperan rival para el inicio de serie ante los Giants.
  • Orioles: Terminan su gira visitando a los Angels en Anaheim.

El panorama de la MLB se calienta

Con aún más de medio calendario por delante, estos encuentros son pistas del panorama general: los Red Sox y los Twins apuntan a competir con consistencia, aprovechando su talento joven y picheo efectivo. En contraste, los Orioles y Rangers deberán reevaluar sus estrategias si aspiran a mantenerse competitivos en divisiones que no dan tregua.

La temporada 2025 promete emociones, talento emergente y rivalidades renovadas… y apenas estamos comenzando. ⚾

Este artículo fue redactado con información de Associated Press