Thunder arrasan y reescriben la historia: una paliza legendaria sobre los Nuggets

Oklahoma City rompe récords en los Playoffs con Shai Gilgeous-Alexander como protagonista absoluto. ¿Estamos viendo el surgimiento de una dinastía?

Por más de una década, los aficionados de Oklahoma City soñaron con volver a vivir una noche como la del miércoles 7 de mayo del 2025, y lo que ocurrió en el Paycom Center fue mucho más que una victoria: fue una declaración.

Una masacre en cifras

El resultado final, 149-106, ya suena a escándalo. Pero cuando uno bucea en las estadísticas, la magnitud de la paliza toma dimensiones históricas:

  • 87 puntos en la primera mitad: récord absoluto de la NBA para una mitad en cualquier partido de playoffs, superando los 86 que anotaron los Cleveland Cavaliers frente a Golden State en las Finales del 2017.
  • 45-21 en el primer cuarto: la mayor cifra en un cuarto para los Thunder en toda su historia de postemporada.
  • 8 jugadores en doble dígito: ofensiva coral, armada y comandada por un director de orquesta que vive probablemente su mejor momento: Shai Gilgeous-Alexander.

SGA: el MVP emocional de OKC

Shai fue todo lo que se debe ser en una noche importante: eficaz, agresivo, liderazgo puro. Sus números son de videojuego: 34 puntos en solo tres cuartos, 11 de 13 en tiros de campo, 11/11 desde la línea de libres y 8 asistencias.

Lo más notable, sin embargo, fue cómo se adueñó del ritmo del juego. Como dijo su entrenador Mark Daigneault:

“No fue solo una demostración individual. Fue eficiente, hizo pagar a Denver cada vez que sobreayudaron. Controló el partido con calma de veterano.”

Gilgeous-Alexander se ha convertido en el guardia más dominante y versátil del Oeste. Y si había dudas sobre si estaba listo para liderar un equipo contendiente, las disipó con elegancia y contundencia.

De la oscuridad a la esperanza: el renacimiento Thunder

Desde la salida de Russell Westbrook en 2019, seguido por Chris Paul y con el largo periodo de reconstrucción, Oklahoma había quedado en el olvido mediático. Pero Sam Presti, el gerente general, apostó al desarrollo, al draft y a un proceso que hoy da frutos jugosos.

  • Jalen Williams: la joya silenciosa. Concluyó el partido con 19 puntos y actuación defensiva sobresaliente.
  • Chet Holmgren: el unicornio que llegó. Tras perderse la temporada anterior, ahora es una presencia imponente bajo el aro y fue quien selló con dos tiros libres el récord de puntos en una mitad.
  • Depth de rotación: Josh Giddey, Luguentz Dort e Isaiah Joe todos aportan desde distintas áreas, permitiendo flexibilidad ofensiva y presión permanente.

La reconstrucción no solo funcionó, ¡está floreciendo antes de lo previsto!

Y Denver... ¿qué pasó?

El campeón defensor arrancó la serie lanzando una advertencia en el Juego 1, donde Nikola Jokić anotó 42 puntos con 22 rebotes. Pero en este segundo enfrentamiento fue contenido sin misericordia: apenas 17 puntos y 8 rebotes. Fue neutralizado.

Sin fluidez ofensiva y completamente sobrepasados en intensidad, los Nuggets fueron “vapuleados”, en palabras del mismo Jokic:

“Básicamente fue un solo equipo jugando esta noche.”

Russell Westbrook, el ex ídolo de OKC convertido en villano, fue abucheado, sufrió técnica y apenas pudo aportar 19 puntos. La respuesta emocional del equipo lució completamente desconectada.

Una lección de carácter

Los Thunder sabían que no podían permitirse ir 0-2 a Denver. Esa urgencia dio resultado. Como lo explicó SGA:

“Salimos con desesperación. Queríamos controlar lo que dependía de nosotros. Y lo hicimos desde el principio.”

Lo que sigue será decisivo: los dos juegos siguientes en el Ball Arena de Denver. Un ambiente hostil, contra un equipo herido, con orgullo de campeón, será la prueba real de la madurez Thunder.

¿Nueva dinastía a la vista?

Con un núcleo joven, profundo y talentoso, Oklahoma City podría estar construyendo una franquicia dominante para los próximos cinco años. La edad promedio del equipo titular es de apenas 23 años. Su techo está lejos todavía.

Si Gilgeous-Alexander mantiene el nivel, y Holmgren continúa desarrollando su juego interior defensivo sin perder su agilidad, podríamos estar frente a una versión moderna del Miami Heat pre-2010 o los Warriors del 2015. Pero con un ADN distinto: menos estelaridad, más cohesión.

Los récords que dejó el Juego 2

  • Mayor diferencia en una victoria de playoffs para Thunder: +43 puntos.
  • Récord de puntos en un tiempo de playoffs (NBA): 87 puntos (empatado).
  • Mayor cantidad de puntos en una primera mitad en postemporada: 87 puntos (nuevo récord).
  • Mejor porcentaje de tiro en un cuarto (primer cuarto): 71.4%

Lo que viene

El tercer partido en Denver pondrá a prueba no sólo el planteamiento táctico de los Nuggets, sino la compostura emocional. Oklahoma ya cumple con creces su rol de challenger. Ahora tiene el viento a favor y una narrativa peligrosa: la del equipo joven que no tiene miedo.

¿Tendrá Denver la capacidad de ajustar? ¿O asistiremos al inicio del legado Thunder?

Sea cual sea el desenlace de esta serie, lo que ocurrió este miércoles no fue solo una victoria: fue una advertencia al resto de la NBA.

El Trueno ha vuelto, y esta vez ruge con fuerza histórica.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press