Mohamed Salah hace historia con su tercer premio como Futbolista del Año en Inglaterra
El egipcio se une a Thierry Henry como los únicos jugadores con tres galardones de la Asociación de Escritores de Fútbol, mientras el Liverpool celebra una temporada consagratoria
Un nuevo hito para Salah y un récord histórico
Mohamed Salah ha vuelto a hacer historia. Por tercera vez en su carrera, ha sido nombrado Futbolista del Año por la Asociación de Escritores de Fútbol de Inglaterra (FWA). Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los mejores jugadores de la Premier League, sino que también lo coloca en un pedestal reservado para leyendas: Salah se convierte en apenas el segundo jugador en la historia, junto a Thierry Henry, en ganar este prestigioso galardón en tres ocasiones (2018, 2022 y ahora 2025).
Lo más impresionante no fue solo el triunfo, sino la forma en que lo consiguió: 90% de los más de 900 votos emitidos por los miembros de la FWA fueron para el delantero egipcio, una mayoría aplastante que representa el margen de victoria más grande registrado en este siglo. Su influencia en la temporada 2024-25 del Liverpool ha sido simplemente dominante.
La temporada de Salah en números
En plena forma, el egipcio acumuló 28 goles y 18 asistencias en la Premier League, liderando ambas estadísticas. Fue el eje ofensivo en un Liverpool que logró coronarse campeón de Inglaterra por segunda vez en cinco años, consolidando una plantilla que regresó a la cima bajo la dirección técnica de Arne Slot. A sus 32 años, Salah demuestra que sigue siendo un jugador de élite mundial.
“Nunca dejamos de soñar, y este club me ha permitido vivir mis mejores años como futbolista”, dijo Salah tras conocerse el premio. “Este galardón es también para mis compañeros, el cuerpo técnico y, por supuesto, los aficionados”.
El legado del premio FWA
La Asociación de Escritores de Fútbol entrega este galardón desde 1948, siendo el premio individual más antiguo del fútbol mundial. En su historia han sido premiados nombres ilustres como Stanley Matthews, George Best, Eric Cantona, Frank Lampard o Cristiano Ronaldo. Sin embargo, solo Thierry Henry y ahora Salah han conseguido ganarlo tres veces, un testimonio de su consistencia, talento y liderazgo dentro del campo.
Salah ya había capturado el trofeo en 2018, durante su impactante primera temporada con los reds, y en 2022, al liderar otra exitosa campaña ofensiva. Pero el premio de 2025 tiene un sabor especial, no solo por los números récord, sino también por hacerlo en un equipo que ha mezclado experiencia y juventud con una perfecta química.
El podio del 2025: Van Dijk y Isak
El segundo lugar fue para Virgil van Dijk, el capitán del Liverpool, quien ha resurgido con una temporada sólida luego de lidiar con lesiones en años anteriores. Su presencia ha sido clave en una defensa que combinó firmeza y salida pulida en el juego de posesión. El tercer lugar del podio fue para Alexander Isak, el delantero sueco del Newcastle, quien ha sorprendido con 21 goles y gran movilidad en el equipo de Eddie Howe.
Russo, la reina del fútbol femenino inglés
En la rama femenina, la premiada fue Alessia Russo, del Arsenal, superando en la votación a Khadija Shaw del Manchester City y a su compañera de equipo Mariona Caldentey. Russo ha sido fundamental en la Champions League femenina, liderando al Arsenal hasta la final tras superar al histórico Olympique de Lyon, ocho veces campeón.
Con apenas 25 años, Russo ha consolidado su lugar como una de las figuras clave del auge del fútbol femenino en Inglaterra. “Este reconocimiento es un honor inmenso, y representa lo duro que hemos trabajado como equipo durante toda la temporada”, expresó Russo tras recibir la noticia.
John Cross, presidente de la FWA, añadió: “Las actuaciones de Russo en el mayor escenario europeo han sido estelares. Ha marcado diferencias en cada ronda y eso no ha pasado desapercibido”.
Más allá del premio: un Liverpool en transición
La temporada 2024-25 no solo será recordada por el título de liga o por los premios individuales; también marcará el posible final de una era con la anunciada salida de Trent Alexander-Arnold. El lateral británico confirmó esta semana que dejará el club al final de la presente temporada, generando una oleada de reacciones entre los aficionados.
El entrenador Arne Slot ha solicitado moderación a los simpatizantes. “No estoy aquí para decirle a los aficionados cómo deben reaccionar, pero me gustaría que todo el foco esté en el equipo. Es el momento de celebrar, no de dividirnos”, explicó en rueda de prensa.
Trent ha sido una figura emblemática en Anfield en la última década, evolucionando desde la cantera hasta convertirse en uno de los laterales más creativos del mundo. Aunque su destino aún no ha sido confirmado, todo apunta a que cambiará Liverpool por Real Madrid, justo antes del Mundial de Clubes en junio.
A por la Champions League y más gloria
Con la Premier ya asegurada, Salah y Liverpool buscarán ahora coronar la temporada con la Champions League, donde han llegado a las semifinales. De levantar el trofeo europeo nuevamente, el egipcio podría cimentar aún más su legado como uno de los máximos iconos del club de Merseyside.
En paralelo, el Arsenal femenino con Russo en punta buscará la gloria europea enfrentando nada menos que al FC Barcelona en la final de la Champions femenina. El espectáculo está garantizado.
Datos curiosos y récords asociados
- El premio FWA fue entregado por primera vez en 1948 a Stanley Matthews.
- Thierry Henry ganó el galardón en 2003, 2004 y 2006; Salah lo ha hecho en 2018, 2022 y 2025.
- Con 28 goles y 18 asistencias, Salah está involucrado directamente en 46 goles esta temporada, más que cualquier otro jugador de las cinco grandes ligas europeas.
- Russo ha anotado 19 goles en todas las competiciones y ha sido partícipe clave en más del 60% de los goles del Arsenal femenino en Champions League esta campaña.
¿Qué nos deja este año? En una liga donde la competencia se ha vuelto más feroz que nunca, la consistencia sigue premiando a los más brillantes. Salah no solo sigue brillando como goleador, sino también como símbolo de profesionalismo y constancia. Russo, por su parte, representa la nueva generación de talentos ingleses que están llevando al fútbol femenino a estándares impensados hace solo una década.
El fútbol inglés celebra hoy a dos grandes figuras, mientras el futuro se escribe con brillo y goles.