Luz y sombra en la MLB: los contrastes de los equipos en crisis y aquellos que rugen en mayo
Mientras Dodgers y Astros brillan entre lesiones, Orioles, Angels y Reds luchan contracorriente con realidades preocupantes
El laberinto de la temporada: realidades divergentes en la MLB
La temporada 2024 de las Grandes Ligas avanza a pasos agigantados hacia su primer punto de inflexión, y es en mayo cuando comienzan a tomar forma las tendencias que definirán la narrativa de cada equipo. En esta etapa, mientras algunos clubes avanzan con paso firme hacia los puestos de postemporada, otros comparten un espacio más incierto, plagado de dudas, lesiones y números que no ilusionan. Hoy analizaremos tres series claves que resumen esa dicotomía entre aspirantes y rezagados: Dodgers vs. Diamondbacks, Astros vs. Reds y Orioles vs. Angels.Dodgers: ataque descomunal en medio de un hospital
Los Dodgers de Los Ángeles (26-13) no solo lideran la División Oeste de la Liga Nacional, sino que lo hacen exhibiendo una maquinaria ofensiva digna de temor. Han conectado 62 cuadrangulares —segundo lugar en Grandes Ligas— y su promedio colectivo en los últimos diez juegos es de .313, anotando 37 carreras más que sus rivales en ese lapso. Shohei Ohtani, con seis jonrones en diez partidos recientes, es el responsable directo de buena parte de esas cifras. Sin embargo, lo sorprendente de Los Ángeles es su resiliencia ante la avalancha de lesiones. Su lista de inhabilitados se parece más a un parte médico de hospital de guerra: Clayton Kershaw, Blake Snell, Michael Grove, Brusdar Graterol, Tyler Glasnow y otros nombres clave están fuera. Aun así, los californianos siguen dominando. Dato destacado: Ohtani está registrando un OPS de más de 1.000 tras sus diez juegos más recientes, rematando con un jonrón de tres carreras en la novena entrada para sellar una victoria de 14-11 ante Arizona.Los Diamondbacks: fuego intermitente que aún no despega
En el lado opuesto se encuentran los Arizona Diamondbacks (20-19). Subcampeones de la Serie Mundial en 2023, los de Phoenix no han encontrado la regularidad necesaria para ilusionar a su afición. Han ganado cinco de sus últimos diez juegos, y aunque tienen talento joven interesante —destacando Corbin Carroll con 11 HRs y un slugging de .579— su cuerpo de lanzadores ha tenido una ERA colectiva de 5.16. Arizona, pese a la altibaja forma de Geraldo Perdomo y la dependencia de hits de poder, mantiene una OBP de .334, sexto mejor en la MLB. La serie ante Dodgers representa un termómetro para entender si tienen madera de contendientes o si su 2023 fue solo destello pasajero.Los Astros resurgen, pero las lesiones no perdonan
Otro equipo de contrastes son los Houston Astros (19-18). Parecen recuperar aire tras un arranque inestable, ganando cinco de sus últimos diez con una respetable efectividad de 3.54. Jeremy Peña y Jake Meyers han destacado ofensivamente como piezas de soporte ante las bajas de Yordan Álvarez y Forrest Whitley. Su rival esta semana, los Cincinnati Reds (19-21), representa una amenaza latente. A pesar de sus carencias —promedio de bateo de apenas .208 en los últimos diez juegos y once carreras permitidas más que anotadas— enfrentan a los texanos sabiendo que tienen poco que perder. El duelo en el montículo entre Brady Singer (Reds) y Lance McCullers Jr. (Astros) es lo más llamativo. Mientras Singer ha demostrado solidez, McCullers apenas reaparece, y habrá que ver si puede retomar el nivel que lo llevó a ser una pieza clave en postemporadas anteriores.¿Y los Orioles y Angels? Cuando el sótano se vuelve rutina
Hay un tipo de serie que no se gana con titulares rimbombantes, pero que dice mucho sobre el estado de dos franquicias; ese es el caso del duelo entre Baltimore Orioles (14-23) y Los Angeles Angels (15-22). Ambos equipos son colistas en sus respectivas divisiones. Los Angeles, pese a tener 51 cuadrangulares esta temporada —segundos en la Liga Americana—, han perdido siete de sus últimos diez encuentros, permitiendo un promedio de 6.75 carreras por partido. Su joven receptor Logan O'Hoppe es de los pocos puntos brillantes con un promedio de .274. Baltimore tampoco puede cantar victoria. Su balance negativo (6-14 como visitantes) refleja problemas constantes en pitcheo y alineación. Ejemplo de esto es Kyle Gibson, quien con un ERA de 14.09 se perfila como la debilidad en la rotación. A favor de los Orioles, Gunnar Henderson y Cedric Mullins han mostrado poder reciente, pero sin respaldo colectivo es difícil sostener el ritmo.La plaga de lesiones: ¿una epidemia crónica en la MLB?
Un claro común denominador en los equipos analizados es la cantidad extenuante de lesiones. Este 2024 ha visto una inflación preocupante de jugadores en la IL. Nombres como Mike Trout, Yordan Álvarez y Clayton Kershaw ya han sido marginados, impactando no solo sus respectivos equipos sino también la narrativa de la liga misma. Dato alarmante: Para la segunda semana de mayo ya había más de 290 jugadores colocados en listas de lesionados dentro de las Grandes Ligas, un récord en comparación con el mismo punto del calendario en 2023.No todo está perdido: la magia de la MLB reside en su imprevisibilidad
Pese a los contrastes, uno de los encantos del béisbol es su carácter impredecible. Queda mucha temporada, y lo que hoy es crisis puede ser mañana resurgir. Equipos como Reds o Orioles tienen jugadores emergentes que podrían explotar. En 2022, por ejemplo, los Phillies estaban fuera de puestos de playoff al llegar junio y terminaron disputando la Serie Mundial. Asimismo, la capacidad de los Dodgers y Astros para competir pese a sus ausencias también deja una lección sobre la profundidad de plantel y la importancia del desarrollo de talento en las ligas menores.¿Quién puede cambiar su destino?
Series clave como Baltimore vs. Angels o Reds vs. Astros definen más que solo estadísticas. Son escaramuzas de narrativa donde se mira si un equipo será simple espectador o luchará por cambiar su destino. A fin de cuentas, mayo es el mes de las respuestas a medias, donde las predicciones aún se escriben con lápiz. El desafío está planteado: ¿se mantendrá la hegemonía Dodgers? ¿Los Astros volverán a ser el león de octubre? ¿Podrán Orioles y Angels encontrar una mínima luz entre tanta sombra? La temporada sigue, y esto apenas comienza. Escrito por: Redacción MLB al Día Este artículo fue redactado con información de Associated Press