Cleveland Cavaliers: De la cima del Este a una eliminación vergonzosa
Un análisis de la debacle en playoffs, el liderazgo de Donovan Mitchell y lo que viene para unos Cavs con mucho por demostrar
Una temporada regular inolvidable con un final decepcionante
Los Cleveland Cavaliers terminaron la temporada regular 2024-25 como uno de los mejores equipos en la historia reciente de la NBA. Con 64 victorias, el equipo dirigido por Kenny Atkinson se posicionó como el primer sembrado en la Conferencia Este. Además, lograron dos rachas ganadoras de al menos 15 partidos, algo que pocas franquicias pueden presumir.
Pero el baloncesto no perdona. Todo ese esfuerzo, constancia y excelencia se desvaneció en una eliminación dolorosa por 4-1 contra los Indiana Pacers en las semifinales de conferencia. La sensación que reina ahora en Cleveland es simple: vergüenza.
“Espero que todos lo sintamos, y creo que lo hacemos. Perdimos 4-1. Éramos el primer sembrado. No éramos la sorpresa, éramos los favoritos”, comentó un cabizbajo Donovan Mitchell tras el último partido.
Fracaso histórico: los números no los acompañan
No es sólo una percepción emocional. Desde el punto de vista estadístico, la caída de los Cavs es legendaria… pero para mal. De las 28 ocasiones en que un equipo ha ganado 64 o más partidos en temporada regular, solo cuatro —con Cleveland ahora incluido— no llegaron al menos a la final de conferencia.
La noche más representativa de este colapso fue el Quinto Partido contra Indiana: luego de ir ganando por 19 puntos en el segundo cuarto, los Cavs fueron incapaces de sostener su ventaja. Indiana acortó la brecha a cuatro puntos al medio tiempo y dominó completamente en la segunda mitad, llevándose el juego por 114-105 en Cleveland.
Indiana controló el ritmo y expuso debilidades
Los Pacers aplicaron un enfoque más físico y veloz, que dejó en evidencia las falencias defensivas de los Cavs. Su ofensiva de cinco abiertos obligó constantemente a malas rotaciones, generando tiros abiertos y la aparición estelar de Tyrese Haliburton, quien se convirtió en el verdugo de los de Ohio. En el segundo juego de la serie, Halliburton mató a Cleveland con un triple ganador a falta de 1.1 segundos, tras haber remontado un déficit de 20 puntos.
El promedio de anotación de Indiana en la serie fue de 117.6 puntos por partido, muy por encima del estándar que Cleveland solía permitir durante la temporada regular. La defensa ya no fue su sello.
Factores internos que pesaron
No todo fue mérito del rival. Cleveland también se vio afectado por lesiones clave. Darius Garland se perdió los dos primeros encuentros con una dolencia en el dedo del pie izquierdo, mientras que Evan Mobley y De’Andre Hunter se ausentaron del segundo compromiso.
A eso se suma la baja en el nivel colectivo. El equipo pasó de ser uno de los mejores tiradores de tres puntos con un 37%, a lanzamientos desesperados e imprecisos que dejaron al conjunto con un
El pívot Jarrett Allen fue claro al hablar del enfoque del equipo:
“Teníamos que mantenernos concentrados mentalmente por más tiempo. Ser más físicos durante más tiempo. Eso nos costó cada juego de la serie.”
Donovan Mitchell: líder visible y señalado
Para Donovan Mitchell esta ha sido una historia que ya conoce. En 2021, con Utah Jazz también como primer sembrado, fue eliminado por los Clippers en seis juegos. Este es su cuarto intento fallido de avanzar más allá de segunda ronda en su carrera. Su producción individual no fue mala, pero fue insuficiente en cuanto a liderazgo y ejecución.
“Es mi quinta postemporada donde me quedo corto. Y sí, lo he visto antes. Pero eso no hace que duela menos. Tenemos que usar esto como combustible, no hay de otra.”
Lo que viene ahora para Cleveland
El futuro inmediato no es sencillo para los Cavs. Aunque su núcleo —Mitchell, Mobley, Garland y Allen— sigue bajo contrato, el panorama salarial es limitante. El equipo ya se encuentra por encima de los dos niveles de impuestos (“aprons”), lo que les impide hacer movimientos significativos en la agencia libre.
El entrenador Kenny Atkinson sabe que debe encontrar el “siguiente paso” en la evolución de su equipo. Y parece ser que ese paso tiene más que ver con la mentalidad y la consistencia emocional que con el talento.
Donovan lo expresó así:
“No podemos dejar que una derrota nos hunda. Las buenas franquicias se reponen. Y de eso se trata ahora. Tomarse un descanso, pero volver con hambre.”
Movimientos inciertos, compromiso necesario
Más allá de las restricciones financieras, existe un factor que puede inclinar la balanza: el compromiso interno. Tristan Thompson, veterano de la plantilla y único sobreviviente de la era del campeonato de 2016, lo resume con sabiduría:
“Tienes que pasar hambre antes de comer. Aquí hay tipos que entendieron la lección. Sé que trabajarán este verano. Porque esto no es suficiente.”
El rol crucial de Evan Mobley
Una de las principales claves para el futuro inmediato es la evolución continua de Evan Mobley, quien fue galardonado como Jugador Defensivo del Año. Sus promedios de 18.5 puntos y 9.3 rebotes reflejan consistencia, pero aún se espera más dominancia y liderazgo de su parte.
Mitchell lo sabe:
“Debe ser más agresivo, y lo será. Cada año da un paso más. Podría ser nuestro factor X la próxima campaña.”
¿Hay razones para el optimismo?
Pese a la crítica y el bochorno de caer tan pronto, no todo está perdido. A diferencia de muchas otras franquicias, los Cavs no están en periodo de reconstrucción. Tienen juventud (Mobley y Garland apenas superan los 23 años), y tienen un núcleo estable con chemistry.
La NBA es un deporte de ciclos, y Cleveland aún está construyendo el suyo. Pero la paciencia empieza a agotarse, especialmente cuando se derrochan temporadas históricas como la 2024-25.
Un verano de reflexión… y música
Donovan Mitchell aseguró que se tomará un tiempo para sí mismo antes de comenzar la preparación física para la próxima campaña. Su meta inmediata: “irme de gira con buena música”, comentó sin dar detalles.
Pero no hay duda de que la música del próximo año debe sonar diferente. Y en Cleveland, más que armonía, se exigen acordes ganadores en playoffs.
Fuente: AP News - NBA