Caída de los Celtics y ascenso de los Knicks: ¿El fin de una era en Boston?
La aplastante derrota de los Celtics ante los Knicks marca un punto de inflexión en su proyecto; una reflexión sobre una temporada de altibajos, lesiones y sueños frustrados
Boston Celtics: De favoritos a eliminados de forma humillante
La temporada 2024-2025 de los Boston Celtics terminó de la manera más dolorosa posible: una aplastante derrota por 119-81 en el sexto juego de las semifinales del Este ante unos New York Knicks que no solo avanzaron a la final de conferencia, sino que lo hicieron pasando por encima del que alguna vez fue considerado el equipo más temible del Este.
La imagen que dejó la noche del viernes 16 de mayo fue impactante: Jayson Tatum ya ausente debido a una lesión de temporada, el entrenador Joe Mazzulla retirando a sus titulares con casi dos minutos por jugar en el tercer cuarto y un marcador irreparable. El público del Madison Square Garden, eufórico, celebraba lo que parecía imposible al inicio de los playoffs.
Una temporada engañosamente buena
Es cierto que los Celtics ganaron 61 partidos en la temporada regular, estableciendo un récord de franquicia con 33 victorias como visitantes. Sin embargo, la mayoría de expertos coinciden en que algo faltaba. A pesar de llegar como segundos del Este, detrás de unos sorprendentes Cavaliers, las dudas ya estaban planteadas.
Afirman que los playoffs te muestran de qué estás realmente hecho. Y Boston mostró grietas gigantescas:
- Desperdició ventajas de 20 puntos en casa en los dos primeros partidos de la serie.
- Perdió a su estrella Tatum en el juego 4 —cuando el equipo buscaba empatar la serie—.
- Kristaps Porzingis, clave en la estrategia ofensiva, tuvo una serie desastrosa, afectado por un virus que lo dejó sin energía.
“No éramos el mismo equipo de la temporada pasada”, dijo Derrick White tras la eliminación. Y tiene razón. El equipo que el año anterior había dominado la NBA de la mano de una ofensiva letal y una defensa asfixiante, ahora lucía apagado, sin alma y, lo más preocupante, sin soluciones.
El desplome de las aspiraciones y el factor lesiones
La baja de Tatum fue sin dudas un golpe del que el equipo nunca se recuperó. Líder anotador del plantel y figura defensiva, su ausencia dejó un vacío imposible de llenar. Sumado a esto, Porzingis mostró la peor versión de sí mismo en Playoffs: solo jugó 11 minutos en el Juego 6 y anotó apenas cuatro puntos.
“Fue un reto muy duro personalmente. Termina de forma amarga, pero debemos irnos sabiendo que lo dimos todo”, expresó el letón tras la derrota.
Pero no fue solo un problema físico. La rotación del equipo fue cuestionada, las decisiones tácticas dejaron mucho que desear, y el carácter competitivo —clave en postemporada— fue inexistente ante unos Knicks que supieron jugar los momentos críticos.
Knicks: ¿Un contendiente real?
Por el otro lado, los Knicks se sacaron de encima el estigma de ser el eterno 'equipo en reconstrucción'. Con una afición que llenó el Madison en modo fiesta, los neoyorquinos dominaron la serie de principio a fin, incluso ante un rival que los había barrido 4-0 en temporada regular.
Bajo el liderazgo de Jalen Brunson y un esfuerzo colectivo notable, la franquicia neoyorquina regresa a una final de conferencia después de más de una década, enviando una señal al resto de la liga: están de regreso.
El fracaso versión Celtics: ¿Y ahora qué?
La eliminación abre un abanico de preguntas incómodas para Boston. ¿Debe continuar Joe Mazzulla como entrenador? ¿Podrá recuperarse Tatum al 100% después de una cirugía? ¿Valió la pena el fichaje de Porzingis? ¿Se romperá el núcleo actual del equipo?
La ventana de campeonato para los Celtics no está cerrada, pero la presión ahora es inmensa. Especialmente después de tres temporadas consecutivas clasificando a Finales de Conferencia o más allá, no llegar a ninguna este año es una enorme decepción.
“Esto es el precio de apostar en grande”
Así justificó Mazzulla la derrota. Y tiene sentido, aunque pueda sonar como una excusa. En un deporte donde la salud física y la sinergia táctica son igual de importantes, perder piezas clave en el momento menos indicado puede destruir los sueños de cualquier contender.
Boston apostó fuerte con la adición de Porzingis y al ceder profundidad en búsqueda de una fórmula más agresiva. Pero cuando perdieron a Tatum, no había Plan B.
La otra cara del Este: el despertar de Nueva York
La victoria de los Knicks tiene un componente emocional demoledor. El Madison Square Garden no solo fue escenario de una victoria, fue el epicentro de un renacimiento. Este avance ya le garantiza enfrentarse a los Indiana Pacers en la final de conferencia en una serie que promete intensidad y altísimo nivel táctico.
Para un equipo que ha sido objeto de burla durante años, esta postemporada representa una transformación total. Ya no son el equipo del pasado intentando revivir glorias: estos Knicks son reales.
¿Fin de una era o mera pausa?
Boston tiene que replantearse muchas cosas. Es posible que esta sea una simple pausa en un proyecto que aún tiene vigencia, pero podrían estarse acercando a un punto de ruptura. La salud de su estrella, la edad de sus veteranos, el impacto del tope salarial y el crecimiento de sus rivales son factores que podrían inclinar la balanza hacia una reconstrucción parcial.
Lo único seguro es que el Este ha cambiado. Celtics quedó fuera, los Knicks tomaron su lugar, y equipos jóvenes como Cavaliers y Pacers también vienen empujando fuerte.
El Este del futuro parece menos verde y más naranja y azul
La temporada 2024-2025 quedará en la memoria de los fans de los Celtics como una de las más frustrantes. Pero en la rica historia de esta franquicia, los fracasos solo sirven como preludio de grandes resurrecciones… o como señales del final de un ciclo.
“Tienes que saber dormir de noche sabiendo que lo diste todo”, dijo Porzingis tras la derrota. A veces, eso no basta.
¿Volverán los Celtics con sed de revancha? ¿O serán los Knicks quienes inicien una era dorada?