¡Sporting campeón otra vez! El rugido final de Gyokeres y el renacimiento de un gigante portugués
Con una brutal temporada de Viktor Gyokeres, Sporting Lisboa conquistó su segundo título consecutivo liguero y arrebató el sueño a Benfica en un cierre dramático
Una temporada para la historia en Portugal
El Sporting Clube de Portugal ha vuelto a coronarse rey del fútbol luso. Con su victoria 2-0 ante Vitória SC en el Estadio José Alvalade y el empate de Benfica frente a Braga (1-1), los Leones de Lisboa se proclamaron campeones de la Primeira Liga por segunda temporada consecutiva, algo que no lograban desde principios del siglo XXI. El artífice del milagro: Viktor Gyokeres, jugador sueco de 25 años que ha redefinido el concepto de delantero total en Europa. Con 39 goles en 33 partidos de liga, más otros seis goles en Champions League, Gyokeres no solo fue fundamental para el título nacional, sino que se ha catapultado a los rumores para fichajes multimillonarios en verano.Gyokeres: ¿el próximo Zlatan?
No es para menos. Su última actuación ante Vitória fue el resumen perfecto de su temporada. En el minuto 82, controló un balón aéreo suelto dentro del área, regateó a un defensa y al portero y marcó con la compostura de una superestrella. Luego, se quitó la camiseta y se dirigió a la afición flexionando los músculos. Era la representación viva del alma de Sporting. “Ha sido nuestro objetivo toda la temporada y terminarlo así en el último partido es increíble”, declaró el delantero tras el partido. Preguntado sobre su futuro, respondió: “Uno nunca sabe qué va a pasar”.Estadísticas de una leyenda en formación
Para hacerse una idea del calibre de su temporada, basta con mirar los números de Gyokeres:- Goles en 2024/25 (Primeira Liga): 39
- Goles en Champions League: 6
- Promedio de gol por partido en liga: 1.18
- Asistencias: 9
Duelo de gigantes y un cierre cardíaco
A la última jornada llegaron Sporting y Benfica igualados en puntos, pero con ventaja para los de Alvalade gracias a su mejor rendimiento en los enfrentamientos directos ( head-to-head). Ambos jugaron a la misma hora, lo que disparó la tensión entre las aficiones. Benfica necesitaba ganar y que Sporting no lo hiciera. Pero su empate 1-1 frente a un Braga que jugó con 10 hombres desde el minuto 66 (expulsión de João Moutinho) dejó tierra arrasada en los sueños encarnados. Rodrigo Zalazar abrió el marcador para Braga, y aunque Vangelis Pavlidis empató tras jugada de Ángel Di María, no fue suficiente. Mientras eso ocurría, en Lisboa, Pedro Gonçalves puso el 1-0 para Sporting en el 53', y Gyokeres sentenció con su golazo casi treinta minutos después, dando paso a una celebración que paralizó la capital.El resurgir de un club histórico
Con este título, el Sporting alcanza su 21º campeonato liguero. Ha sido un regreso triunfal de un club que durante buena parte del siglo XXI vivió a la sombra de Benfica y FC Porto. El proyecto del entrenador Rúben Amorim, respaldado por buenas decisiones directivas y talentos jóvenes emergentes, ha permitido devolverle competitividad y orgullo a la hinchada leonina. Rúben Amorim expresó al final del partido: “Este grupo tiene alma. Nos caímos, nos levantamos y aprendimos a ser un equipo en cada jornada”.Rivalidad lisboeta que arde
Uno de los aspectos más fascinantes del título de Sporting es lo que significa en el contexto de su histórica rivalidad con Benfica. Durante mucho tiempo, Benfica dominó el panorama deportivo de Lisboa y de todo Portugal. Pero este bicampeonato, conseguido con autoridad y con un Gyokeres desatado, reequilibra la balanza en la ciudad. En la temporada regular, tanto Sporting como Benfica cosecharon 82 y 80 puntos respectivamente. La consistencia de Sporting fue clave, junto con su fortaleza como local en Alvalade, donde el equipo solo perdió un partido en toda la liga.¿Últimos días para Gyokeres en verde?
Los rumores de su salida no se hicieron esperar. Arsenal parece liderar la puja por el sueco según medios portugueses como A Bola y Record. También se ha hablado del Atlético de Madrid y del PSG como posibles destinos. Si se confirma su salida, probablemente se convertirá en la venta más cara de la historia del fútbol portugués, superando los 120 millones de euros que Chelsea pagó por Enzo Fernández.Una última batalla: la final de la Copa
Antes de cerrar el año de manera definitiva, el Sporting aún tiene pendiente un enfrentamiento crucial: la final de la Copa de Portugal frente al Benfica. El partido podría ser el punto final de una historia perfecta —liga y copa— o el premio de consolación para un Benfica dolido. “Queremos ganar ese partido, pero esta noche celebramos”, comentó Gyokeres entre risas.Pequeñas grandes historias dentro de una gesta
Además de Gyokeres, otros hombres fueron clave en la gran campaña del Sporting:- Pedro Gonçalves: mediapunta versátil con 16 goles y 12 asistencias
- Ousmane Diomandé: central marfileño que ha despertado interés en la Premier
- Antonio Adán: portero veterano con grandes actuaciones en partidos clave
El efecto Sporting en Portugal
La dominación de Benfica se ve cada vez más amenazada con un Sporting renovado, profundo y ambicioso. Este bicampeonato no solo posiciona de nuevo al club entre los grandes de Europa, sino que alimenta una nueva era de rivalidad aún más intensa en la Primeira Liga. Mientras tanto, Portugal se prepara para unas elecciones nacionales al día siguiente del drama final en el césped. Pero en los bares, plazas y cafés lisboetas, el único tema del que se habla hoy es el nuevo título de los Leones. Con 21 títulos en sus vitrinas y el jugador más letal del continente en sus filas, el Sporting se ha ganado no solo el respeto, sino la admiración de todo el continente. ¿Será capaz de retener a Gyokeres? ¿O será su corona de despedida? Este artículo fue redactado con información de Associated Press