Harry Kane hace historia en la Bundesliga: El 'Rey del Gol' que Alemania no vio venir
El delantero inglés conquista por segundo año consecutivo el título de goleador en Alemania, consolidando su legado lejos de Inglaterra
Harry Kane ha vuelto a hacer historia. Por segundo año consecutivo, el delantero inglés se ha coronado goleador de la Bundesliga, esta vez con 26 tantos en la temporada 2024/2025, nueve de ellos desde el punto penal. A pesar de no haber comenzado como titular en el último partido del Bayern Múnich, Kane no necesitó mucho tiempo para dejar huella una vez más en Alemania.
Un final simbólico, una temporada dorada
El encuentro final del Bayern Múnich ante el Hoffenheim cerró con marcador de 4-0. Kane empezó el duelo en el banco, algo que sorprendió a muchos pero que el técnico Vincent Kompany explicó con naturalidad. "Es su primer título. Quizás la semana no fue la más óptima para él tras la celebración en Ibiza", comentó entre risas. La realidad es que el Bayern había celebrado el título una semana antes, tras vencer al Borussia Mönchengladbach, y varios jugadores –incluyendo a Kane– viajaron a celebrar brevemente.
Entró en los últimos treinta minutos, tiempo más que suficiente para asistir a Serge Gnabry y marcar su gol número 26 en el campeonato.
El impacto inmediato de Harry Kane en Alemania
Cuando Harry Kane llegó a la Bundesliga en 2023, muchos se preguntaban si el capitán de Inglaterra podría replicar su prolífico ritmo goleador fuera de la Premier League. La respuesta ha sido un resonante sí. Con 36 goles en su primera temporada (2023/2024) y 26 en la segunda, se ha convertido en el primer jugador en la historia de la Bundesliga en ganar el Trofeo del Cañón –otorgado al máximo goleador– en sus dos campañas iniciales.
Un logro que ni grandes nombres como Robert Lewandowski, Gerd Müller o Pierre-Emerick Aubameyang consiguieron alcanzar en sus inicios en la liga.
Los números detrás del cañón
- Temporada 2023/2024: 36 goles en Bundesliga
- Temporada 2024/2025: 26 goles (9 de penal)
- Asistencias acumuladas: 11 (en dos temporadas)
- Promedio de goles por partido: 0.79
Kane no solo es un goleador, también ha mostrado una notable capacidad de asociación, algo que se ha visto reflejado en asistencias clave al tridente ofensivo del Bayern junto a Gnabry y Musiala.
La transformación de un líder
Mucho se ha dicho sobre la necesidad de títulos en la carrera de Harry Kane. Durante años, fue símbolo de fidelidad en el Tottenham Hotspur, donde pese a romper récords individuales, el palmarés colectivo era esquivo. Posteriormente, su fichaje al Bayern no solo buscaba el reconocimiento financiero, sino la anhelada gloria deportiva.
Con este bicampeonato en títulos goleadores y un campeonato de liga bajo el brazo, Kane comienza a tallar su nombre entre los extranjeros más importantes en la historia del Bayern. Es un símbolo de eficacia, liderazgo silencioso y adaptación táctica impecable.
¿Y los perseguidores?
En esta última campaña, Patrik Schick (Bayer Leverkusen) y Serhou Guirassy (Borussia Dortmund) fueron los nombres que más cerca estuvieron de disputar el título de goleo. Ambos finalizaron con 21 goles, aunque Schick necesitó menos minutos en cancha entre anotación y anotación.
Sin embargo, la consistencia de Kane, sumada a su rol en asistencias y peso dentro del campo –a pesar de perderse algunos partidos por fatiga muscular–, le dieron un margen cómodo.
Reconocimiento más allá de los trofeos
La influencia de Harry Kane en Alemania ha ido más allá. Ha sido portada de diarios como Bild y Kicker de forma constante, fue nombrado Jugador del Mes en varias ocasiones y su camiseta es de las más vendidas en Múnich.
“Kane ha traído un estilo sobrio pero letal. Es un profesional ejemplar y nuestros aficionados lo respetan profundamente”, expresó Oliver Kahn, exdirectivo del Bayern, en Sky Deutschland.
Kane y los retos del futuro
El reto ahora es consolidarse en Europa. Pese al título de Bundesliga, el Bayern tuvo dificultades este año en la Champions League. Kane fue uno de los pocos puntos altos de un equipo que mostró inconsistencias y que fue eliminado tempranamente en octavos de final frente al Inter de Milán.
Al respecto, el propio Kane ha declarado:
“Quiero ganar la Champions con el Bayern. Sé que tenemos el plantel y la historia para hacerlo. Estoy comprometido con este club hasta lograrlo”.
¿Podría ganar el Balón de Oro?
No suena descabellado. Si bien la lucha por el Balón de Oro suele estar dominada por figuras como Kylian Mbappé, Erling Haaland o Vinícius Jr., los logros de Kane en la Bundesliga, acompañado de una Eurocopa destacada con Inglaterra este verano, podrían colocarlo como uno de los cinco favoritos al prestigioso galardón.
Ya fue finalista en 2018 y 2021, pero la narrativa –un inglés que brilla en Alemania, comanda a su selección y gana títulos– puede jugar a su favor.
Un legado en construcción
Con apenas dos temporadas en la Bundesliga, Kane ya ha conseguido algo que pocos logran en toda una carrera. Ha roto una barrera cultural y futbolística, y aunque claro que aún no se encuentra en las mesas de leyendas bávaras como Müller, Matthäus o Lahm, su trayectoria lo va acercando.
Si continúa con este ritmo goleador, supera los 100 goles y añade más títulos con el Bayern, Harry Kane podría convertirse no solo en una leyenda del club, sino en uno de los británicos más importantes en la historia del fútbol alemán, junto con Kevin Keegan.
Palabras finales: el 'Gentleman' del gol
Harry Kane ha demostrado que el talento puede viajar, que la calidad no tiene fronteras y que la profesionalidad puede ser igual de valiosa que la fantasía. En un fútbol moderno cargado de egos, el delantero inglés brilla con humildad, trabajo silencioso y mucha eficacia.
Goleador dos veces consecutivas, campeón de liga, nuevo ídolo alemán. Harry Kane, el 'Gentleman' del gol, ha llegado para quedarse en la historia del fútbol europeo.