Dominio, drama y decepciones: El retrato del Oeste en la MLB en plena batalla de mayo
Giants, Dodgers y Diamondbacks buscan imponerse en series decisivas mientras Rockies, Angels y Athletics luchan contra el abismo
La rivalidad entre ligas, la tensión intradivisional y el drama de cada juego han alcanzado su punto más crítico en el mes de mayo. El Oeste de las Grandes Ligas, tanto en la Liga Nacional como en la Americana, vive un frenesí competitivo donde tres fuerzas chocan contra tres tormentas. Giants, Dodgers y Diamondbacks buscan ascender como contendientes reales, mientras Rockies, Athletics y Angels arrastran una narrativa repleta de fallas, lesiones y frustraciones. Te presentamos un análisis completo de estas batallas que tientan con redefinir el panorama de la temporada 2024.
San Francisco Giants: Entre estabilidad y destellos de grandeza
Con un récord de 27-19, los Giants permanecen terceros en la División Oeste de la Liga Nacional, pero no están lejos del liderato. Su récord en casa (15-7) reafirma lo difícil que es derrotarlos en Oracle Park.
Heliot Ramos ha sido pura electricidad en los últimos 10 juegos, conectando 17 imparables en 35 turnos, incluyendo dos jonrones y cuatro dobles. La consistencia de Jung Hoo Lee también ha sido vital, con 12 dobles y seis cuadrangulares en la temporada. La clave aquí ha sido una ofensiva que se encuentra novena en porcentaje de slugging en la Liga Nacional (.389), proyectando poder cuando más se necesita.
Pero no todo es dominio. El veterano Justin Verlander (0-3, 4.50 ERA) ha mostrado señales de fatiga, y las lesiones no han ayudado. El bullpen ha sufrido bajas sensibles con nombres como Jerar Encarnación y Casey Schmitt fuera por problemas físicos.
Su próxima serie frente a unos Athletics tambaleantes podría ser fundamental para consolidar una racha positiva.
Oakland Athletics: Orgullo herido y estadísticas alarmantes
Con una marca de 22-24, sorprendería pensar que están apenas por debajo del .500, pero la realidad se impone con una rachas de cuatro derrotas consecutivas y una eficiencia pobre cada vez que permiten un jonrón (11-19).
El equipo cuenta con chispazos destacados como Jacob Wilson, quien batea para .333 con 26 impulsadas y cinco jonrones. De igual manera, Shea Langeliers atraviesa una racha ofensiva respetable, conectando 12 hits en sus últimos 34 turnos.
Pero el pitcheo ha sido el talón de Aquiles con una ERA colectiva desastrosa de 7.95 en los últimos 10 juegos, sellando su destino en una división donde incluso rendimientos medios no son suficientes para competir.
Arizona Diamondbacks: Promesas y respuestas
Después de un inicio irregular, los Diamondbacks (24-22) han encontrado algo de forma. Su ofensiva no ha sido el problema: cuentan con el séptimo mejor promedio de bateo de Grandes Ligas (.257), liderado por Josh Naylor (.308) y el impacto reciente de Lourdes Gurriel Jr.
Sin embargo, su pitcheo ha sido preocupante: en los últimos 10 juegos han tenido un promedio de ERA de 6.27, lo que ha neutralizado el repunte de su ataque.
Su serie contra los Colorado Rockies (8-37) debería haber sido una oportunidad para apuntalar su récord. Sin embargo, fueron sorprendidos por un ataque feroz que incluyó cinco hits de Ezequiel Tovar y una producción colectiva inesperada.
Colorado Rockies: Navegando la vergüenza histórica
Los Rockies se han hundido profundamente, y el dato más lapidario lo pinta todo: récord de 8-37, con 3-21 fuera de casa. Entre sus múltiples deficiencias, se destaca el escaso control del pitcheo, permitiendo desproporcionada cantidad de cuadrangulares y alcanzando una ERA de 7.74 en los últimos 10 encuentros.
Hunter Goodman y Jordan Beck traen vitalidad, pero es insuficiente en un equipo que ha sido superado por 52 carreras en sus últimos 10 juegos.
El equipo parece más enfocado en evitar establecer nuevos récords negativos que en construir algo competitivo.
Los Angeles Dodgers: Gigantes con cicatrices
Los Dodgers son líderes de la División Oeste con un registro de 29-17. Con nombres como Shohei Ohtani (.305, 16 jonrones, 30 boletos) y Freddie Freeman en pleno auge ofensivo (17 hits en los últimos 38 turnos), su ofensiva ha sido la piedra angular para sostener la cima.
Pero no todo son buenas noticias. Su pitcheo ha ido a la baja con una ERA de 5.42 en los últimos 10 juegos y una lista de lesionados que parece un hospital móvil: Blake Snell, Tyler Glasnow, Brusdar Graterol, Evan Phillips, y muchos más fuera de acción.
La reciente derrota ante los Angels por 11-9 dejó entrever defensas tambaleantes y relevos imprecisos. Y aunque pueden darse lujo de esos tropiezos ahora, el margen disminuye cuando se aproximan las batallas reales de agosto y septiembre.
Los Angeles Angels: ¿Un despertar fugaz?
A pesar de un inicio de temporada inconsistente, los Angels (19-25) sorprendieron al vencer a los Dodgers en un explosivo 11-9. Fue un partido que incluyó destellos de ofensiva oportuna y errores defensivos aprovechados con inteligencia.
Entre los destacados del equipo están Nolan Schanuel y Taylor Ward. Este último ha sumado cuatro jonrones en los últimos 10 juegos. Sin embargo, el equipo batea apenas para .231 en ese lapso con una ERA de 4.50. Además, las lesiones siguen acumulándose: Mike Trout fuera por lesión de rodilla y Anthony Rendon por problema en la cadera.
La realidad para los Angels es dura: son quintos en su división y su rendimiento en carretera (10-15) acentúa su inconsistencia general. ¿El triunfo ante los Dodgers es señal de cambio o un espejismo?
¿Quién manda en el Oeste?
La División Oeste de ambas ligas vive contrastes inevitables:
- Los Giants han resultado ser sólidamente competitivos, buscando colarse en la conversación de playoffs con una mezcla de experiencia y juventud.
- Los Dodgers siguen como referencia, aunque hoy más vulnerables que nunca.
- Los Diamondbacks son un volcán dormido que puede despertar en cualquier momento gracias a su potente ofensiva.
- Los Athletics están tratando de mantener la dignidad mientras se tambalean.
- Los Angels generan ilusión entre sus altibajos.
- Los Rockies ya parecen destinados a una reestructuración radical.
Como dijo una vez el legendario Yogi Berra: “Esto no se acaba hasta que se acaba.” Mayo ha sido testigo de colapsos y brotes de talento. Y si algo nos deja claro este mes es que en el Oeste de la MLB, unos pelean por la cima, y otros por no hundirse en la historia como los peores.