Will Benson y su Racha de Jonrones: El Resurgir de los Reds Desde el Plato
El jardinero de Cincinnati ha encendido la ofensiva con cuadrangulares en cuatro juegos consecutivos y lidera la barrida histórica sobre los Guardians
Cincinnati vive una nueva era beisbolera. El equipo de los Reds ha alcanzado la marca de .500 gracias a una serie de actuaciones estelares, encabezadas por Will Benson, quien protagonizó una jornada histórica con su primer juego de múltiples jonrones y extendió su racha personal a cuatro partidos consecutivos conectando jonrón. Su rendimiento ha sido clave para que los Reds barrieran a los Cleveland Guardians por primera vez desde 2012.
Un jardinero en estado de gracia
Con apenas 25 años, Benson ha mostrado en los últimos días la madurez ofensiva que tanto se esperaba de él desde que fue drafteado por los Guardians en 2016. Pasó a los Reds en 2023 en una transacción que ahora parece más significativa de lo que entonces se pensaba. Durante la serie de tres juegos contra Cleveland, ha sido el catalizador de la ofensiva de Cincinnati, que ganó los tres encuentros, incluyendo el del domingo por marcador de 3-1.
En ese juego, tras un sencillo de Tyler Stephenson en la cuarta entrada, Benson conectó un cuadrangular de 399 pies al jardín derecho frente a L.L. Ortiz, y luego repitió en la sexta entrada con otro vuelacerca ante Hunter Gaddis. Con cinco jonrones en la temporada, cuatro de ellos han llegado en los últimos cuatro días.
La racha más caliente en Cincinnati desde Votto
Con su hazaña del domingo, Benson logró algo que no se veía en Cincinnati desde los días de esplendor de Joey Votto. Su racha de cuatro juegos consecutivos con jonrón es la más larga para un jugador de los Reds desde que Votto conectó en siete partidos en fila en 2021, una marca franquicia respetada entre los fieles del Great American Ball Park.
Esta progresión no solo es estadísticamente notable, sino emocionalmente significativa para una fanaticada que llevaba años esperando el resurgir del equipo. Desde la famosa "Big Red Machine" de los años 70, los Reds no han tenido consistencia o una identidad ofensiva destacada, pero quizás eso esté cambiando gracias a jugadores como Benson.
El pitcheo también responde
No todo fue ofensiva. El lanzador zurdo Andrew Abbott brilló al lanzar cinco entradas sin aceptar carrera, permitiendo apenas cuatro hits y tres bases por bolas. Aunque había lanzado bien en sus últimas salidas, no había conseguido victorias hasta este domingo. En sus últimas cinco aperturas, Abbott ha permitido solamente una carrera limpia en 20 entradas. Sus estadísticas están comenzando a reflejar su buen momento, y se está consolidando como una pieza clave en la rotación.
En el bullpen, Emilio Pagán se convirtió en figura al conseguir su tercer salvamento consecutivo. Cerró el juego ponchando a Carlos Santana con una splitter en el décimo lanzamiento del turno y luego dominando a Will Brennan con otro splitter. Tiene 12 salvamentos en 14 oportunidades y ha sido un seguro en el cierre de partidos.
El declive temporal de los Guardians
Mientras Benson brillaba ante su exequipo, los Guardians siguen en caída libre. La derrota del domingo marcó la cuarta consecutiva para el equipo de Cleveland, todos juegos disputados fuera de casa. Iniciaron de esta forma una gira de 10 encuentros que podría complicar aún más su posición en la tabla. Con marca de 25-21, aún tienen récord ganador, pero los errores defensivos, la falta de oportunismo al bate y una batería improductiva comienzan a generar dudas.
A pesar de la derrota, José Ramírez fue un punto brillante al extender su racha de juegos con hit a 12 y sumar una actuación de 2 de 5 en el plato. Es uno de los pocos elementos consistentes en un lineup que ha dejado de producir en los momentos clave. Durante esta serie, no consiguieron más de dos carreras en ningún juego.
Un repaso a las claves del juego
- Momento clave: Abbott salió de un aprieto en la primera entrada donde llenó las bases con un out, pero ponchó a Jhonkensy Noel y obligó a Angel Martínez a batear una línea atrapada por su defensa. Esa jugada marcó el tono del resto del encuentro.
- Estadística destacada: Benson es el primer jugador de los Reds desde 2021 (Joey Votto) con al menos un jonrón en cuatro juegos consecutivos.
- Dato histórico: Abbott es el primer lanzador de los Reds desde Jim Maloney en 1969 que no permite hits en la primera entrada de sus primeras nueve aperturas en una temporada.
Lo que viene para ambos equipos
Cincinnati viajará para enfrentar a los Pittsburgh Pirates a partir de este lunes, enviando al zurdo Nick Lodolo (3-4, 3.42 ERA) al montículo frente a Mitch Keller (1-5, 4.15 ERA). Será una prueba clave para saber si estos Reds pueden seguir sumando victorias y consolidarse como contendientes reales en la División Central de la Liga Nacional.
Por su parte, los Guardians comienzan una serie difícil contra los Minnesota Twins. Logan Allen (2-2, 3.70 ERA) será el encargado de abrir el primer juego de la serie, enfrentando al derecho Bailey Ober (4-1, 3.72 ERA). Allen buscará romper con la mala racha y dar tranquilidad a su equipo, que necesita urgentemente victorias para no perder el terreno ganado en abril.
¿Revivirán los Reds el espíritu de la Big Red Machine?
Con una combinación de juventud, talento y jugadores que parecen haber encontrado su rol clave (como Benson), los Reds tienen motivos para soñar. Su bachillerato ofensivo liderado por hombres como Elly De La Cruz, Tyler Stephenson, Spencer Steer y ahora Will Benson podría ser la base de un equipo competitivo a mediano plazo. Aún es temprano para hablar de postemporada, pero si algo ha enseñado el béisbol, es que las rachas pueden reescribir cualquier narrativa.
Lo que queda claro es que en Cincinnati se respira esperanza nuevamente. Y si Benson sigue encendido, esas esperanzas podrían convertirse en realidad más pronto de lo imaginado.
Sigue más historias de la MLB en mlb.com.