Elecciones en Filadelfia y Pittsburgh: Progresismo contra conservadurismo en la nueva encrucijada política estadounidense
Larry Krasner y Ed Gainey buscan reelección enfrentando desafíos internos, mientras Trump reaparece como figura clave en los debates municipales
En las ciudades de Filadelfia y Pittsburgh, dos figuras demócratas que encarnan el rostro progresista de la política urbana se enfrentan este año a reelecciones decisivas, en medio de tensiones ideológicas cada vez más visibles dentro del mismo Partido Demócrata y bajo la sombra omnipresente de Donald Trump.
Progresistas en alerta: la batalla de Larry Krasner en Filadelfia
Larry Krasner, fiscal de distrito de Filadelfia desde 2018, es una de las figuras más emblemáticas del llamado "renacimiento progresista" de las fiscalías en Estados Unidos. Abogado de derechos civiles durante décadas, Krasner ha sido criticado por sectores conservadores y también por demócratas moderados debido a sus reformas agresivas, entre ellas:
- Eliminación del uso masivo de fianzas en efectivo.
- Reducción en la persecución de delitos no violentos relacionados con drogas.
- Freno al encarcelamiento masivo.
- Investigaciones a la brutalidad policial.
En 2021, Krasner sobrevivió un intento de destitución liderado por legisladores republicanos de Pensilvania, y desde entonces ha cultivado una imagen de resistencia frente al establishment político y, en especial, al trumpismo. Según datos compilados por el Council on Criminal Justice, los índices de homicidio y delitos violentos han descendido levemente en Filadelfia durante el último año, aunque la percepción pública sigue siendo de inseguridad.
Su contrincante en las primarias demócratas, Pat Dugan, es un veterano de guerra y exjuez administrativo de la corte municipal. Dugan ha centrado su campaña en criticar las políticas de Krasner como permisivas y peligrosas para el ciudadano común, utilizando el apodo despectivo "Let 'em Go Larry" para boicotear sus esfuerzos.
El telón de fondo: un futuro legal marcado por Trump
La figura de Trump se ha colado en la contienda. Krasner ha sido enfático en posicionarse como el baluarte legal contra una posible reelección de Trump, a quien acusa de fomentar una agenda autoritaria. En uno de sus anuncios televisivos más virales, declaró:
“Pueden venir por Filadelfia, pero yo no me voy a echar atrás”.
En contrapeso, Dugan también ha invocado la figura del expresidente, argumentando que Krasner no es quien debe liderar esa resistencia. "Primero debe probarle a la ciudad que puede protegerla —y hasta ahora, ha fallado", declaró Dugan a medios locales.
Gainey y O’Connor: Pittsburgh debate el alma de su futuro
A unos cientos de kilómetros al oeste, Ed Gainey busca un segundo mandato como alcalde de Pittsburgh. Gainey hizo historia en 2021 como el primer alcalde negro de la ciudad, y ha tratado de situarse como un luchador populista, obrando a favor de los barrios obreros y promoviendo políticas de equidad económica.
Gainey ha impulsado:
- Planes para viviendas asequibles en el este de la ciudad.
- Proyectos de revitalización del centro urbano sin gentrificación.
- Reformas policiales sin desfinanciar a la policía.
Sin embargo, el concejal del condado de Allegheny y ahora retador, Corey O’Connor, también cuenta con un buen historial político y el respaldo del partido demócrata local. Hijo de un exalcalde, O’Connor ha criticado a Gainey por la falta de resultados tangibles. Según encuestas internas, la percepción ciudadana sobre la seguridad pública y el deterioro del centro ha disminuido durante el mandato de Gainey.
Del acero al Silicon Valley del rust belt: ¿qué quiere Pittsburgh?
La economía de la ciudad ha cambiado profundamente en las últimas décadas, pasando de ser un emblema del acero a una ciudad universitaria y tecnológica en expansión, hogar de universidades como Carnegie Mellon y la Universidad de Pittsburgh. La batalla entre Gainey y O’Connor refleja visiones distintas:
- Gainey: Una ciudad más justa, inclusiva y centrada en el vecindario.
- O’Connor: Eficiencia administrativa, crecimiento económico sostenible y recuperación del centro.
El efecto Trump en lo local
La mención del expresidente no se limita a Filadelfia. Gainey ha advertido que una futura administración de Trump podría poner en peligro programas sociales y federales que benefician a la ciudad. En su campaña ha repetido frases como:
“Soy el alcalde que va a pelear por ti, incluso cuando vengan desde Washington D.C. a arrebatarnos nuestros derechos”.
Pittsburgh, que no ha elegido un alcalde republicano desde la década de 1930, también celebrará primarias republicanas, aunque los candidatos Thomas West y Tony Moreno representan un simbolismo más que una amenaza electoral directa en una ciudad tan azul.
Cambios en los tribunales estatales: un barómetro político
Las elecciones de este martes también definen dos puestos en cortes estatales en Pensilvania:
- Corte Superior: 15 bancas, dedicada a apelaciones en casos civiles y penales.
- Corte del Commonwealth: 9 bancas, especializada en disputas legales contra el Estado y sus políticas.
Los candidatos demócratas están sin oposición: Brandon Neuman para la Corte Superior y Stella Tsai para la Corte del Commonwealth. Del lado republicano, destacan Ann Marie Wheatcraft y Maria Battista para la Corte Superior, y Matt Wolford y Josh Prince para la Corte del Commonwealth, el último un conocido activista en favor de los derechos de armas.
Con las cortes viendo cada vez más apelaciones sobre leyes de derechos reproductivos, derechos al voto y regulaciones medioambientales, estos nombramientos podrían marcar el futuro institucional del Estado por la próxima década. Los jueces elegidos cumplen mandatos de 10 años.
¿Un anticipo de 2026 (o 2028)?
Estas elecciones locales, aunque pequeñas en comparación con los comicios presidenciales, ofrecen un termómetro político. La pugna entre progresistas y moderados dentro del bando demócrata, así como la influencia de Trump en debates incluso donde no compite directamente, revelan una país aún polarizado incluso a nivel municipal.
Si Krasner y Gainey sobreviven estos retos, podrían emerger como figuras más prominentes de cara a futuras elecciones estatales o incluso nacionales. Si son derrotados por demócratas más centristas, el mensaje sería claro: el votante está buscando cambio, incluso dentro del mismo partido.
Como dijo Larry Sabato, analista político de la Universidad de Virginia:
“Las primarias locales son el nuevo campo de batalla por el alma del Partido Demócrata. Y las figuras como Krasner están en la línea frontal”.
No se juega sólo quién gobernará Filadelfia y Pittsburgh —se juega qué tipo de demócrata sobrevivirá en el presente ciclo político estadounidense.