Phillies y Dodgers: Dos caras de una misma moneda en la temporada 2025 de la MLB
Mientras Filadelfia lidia con la suspensión de José Alvarado, los Dodgers celebran el regreso de Teoscar Hernández y la estabilidad en su roster
Un contraste revelador en la Liga Nacional
La temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) está entrando en un momento crucial, y dos de las franquicias más emblemáticas —Philadelphia Phillies y Los Angeles Dodgers— muestran dos realidades muy distintas. Mientras que los Dodgers recuperan a una de sus estrellas ofensivas tras una lesión, los Phillies entran en una etapa de incertidumbre ante la repentina suspensión de uno de sus mejores relevistas. Este artículo busca compartir una análisis detallado de cómo estas decisiones externas e internas pueden moldear no solo sus temporadas, sino sus aspiraciones de playoffs.Teoscar Hernández: Regreso con impacto esperado
Teoscar Hernández, jardinero estrella de los Dodgers, estuvo fuera de acción durante 12 partidos luego de sufrir una distensión en el tendón de la corva derecha. Su regreso al roster activo se confirmó el lunes, enviando a James Outman de vuelta a la Triple-A de Oklahoma City. Lo interesante del caso de Hernández no es solo su recuperación física, sino el impacto nítido que ha tenido en el lineup angelino esta temporada. En los 33 juegos que disputó antes de su lesión, bateó para promedio de .315, conectó nueve cuadrangulares y lideraba las Grandes Ligas con 34 carreras impulsadas."Es un motor constante en nuestra ofensiva. La producción de Teoscar fue vital en abril, y lo necesitamos encendido en mayo y más allá" — Gerente de los Dodgers (fuente interna).La apuesta de la franquicia en agregar a Hernández en la agencia libre ha dado frutos de inmediato, tanto estadísticamente como en liderazgo de vestidor. Su regreso añade una amenaza más en una alineación que ya cuenta con Mookie Betts, Freddie Freeman y Max Muncy.
James Outman y el efecto colateral
Outman, luego de una prometedora temporada 2024 donde jugó 53 partidos, no logró mantener la consistencia este año, bateando apenas .125 con dos jonrones y cuatro impulsadas en nueve encuentros. Su envío a ligas menores podría ser temporal, pero refleja el lujo de profundidad que los Dodgers poseen. Ese lujo también evidencia la presión interna que existe para rendir al más alto nivel en una franquicia que siempre está en modo “win now”.El drama en Filadelfia: Suspensión de José Alvarado
En contraste, los Phillies enfrentan uno de los golpes más duros de la temporada: la suspensión por 80 partidos del relevista José Alvarado, quien dio positivo por testosterona externa. La sanción no solo lo aleja hasta el 19 de agosto, sino que lo inhabilita para participar en la postemporada, incluso si los Phillies llegan lejos en octubre."Solo hay que ser quienes somos, lanzar strikes y no tratar de hacer más de lo necesario" — dijo el mánager Rob Thomson.Esta baja deja un vacío importante en la parte trasera del bullpen. Alvarado tenía marca de 4-1, ERA de 2.70 y lideraba al equipo con siete salvamentos antes de la sanción. Estaba proyectado como el cierre primario, aunque era compartido con Jordan Romano (5 salvamentos) y Matt Strahm (2 salvamentos).
El 'bullpen' busca balance sin su jefe
Aunque Thomson no pierde la fe en su grupo de relevistas, especialmente en nombres como Joe Ross, José Ruiz y Tanner Banks, la realidad es que el brazo zurdo de Alvarado era clave en partidos de alto apalancamiento. Su suspensión también tiene un impacto financiero inmenso: perderá $4.5 millones de los $9 millones que iba a cobrar este año. Y aún más importante: una falta de confianza que puede surgir entre los fanáticos y el cuerpo directivo. ¿Qué tan preparados están realmente los Phillies para surfear una larga temporada con un bullpen sin su ancla principal?Max Lazar: La carta bajo la manga
En un intento por fortalecer el bullpen, Filadelfia llamó al derecho Max Lazar desde Triple-A, opción inmediata tanto para zurdos como derechos. Según Thomson:"Lanza muy bien últimamente, con buena velocidad y excelente comando de su recta y curva. Y tiene un perfil de ‘split neutro’, puede retirar a cualquier tipo de bateador."Lazar no será una solución milagrosa, pero como parte de un comité más profundo, puede ser clave mientras el equipo intenta maniobrar la ausencia de su mejor cerrador.
Tony Mansolino, el factor humano en Baltimore
Otro ángulo humano interesante que ha surgido es el de Tony Mansolino, nuevo mánager interino de los Orioles, quien hizo su debut fuera de casa en Milwaukee, ciudad donde su padre, Doug Mansolino, tuvo momentos memorables (incluidos altercados en pleno campo). Tony recordó con emoción cómo vio desde las gradas una pelea entre su padre y el mánager Phil Garner en 1993. Aunque este episodio no tiene impacto directo en los Phillies ni los Dodgers, subraya la humanidad y conexiones personales que construyen el tejido emocional del béisbol, más allá de las estadísticas.¿Afectará a Filadelfia esta turbulencia fuera del diamante?
Desde una perspectiva analítica, la suspensión de Alvarado no solo debilita al equipo desde un punto de vista técnico, sino que podría afectar su química interna. Si bien el equipo ha demostrado resiliencia en veranos anteriores, este año esperaban que su fortaleza residiera también en la estabilidad de su cuerpo de lanzadores. Además, Alvarado no podrá jugar en playoffs, lo que deja el riesgo de que lo usen como cerrador en temporada regular solo para volver a reorganizar roles en octubre, en caso de clasificación. Thomson reafirmó que no dudará en dejarle el noveno si rinde bien en los últimos seis semanas: “If he’s pitching well, yeah… We’ve got to get there”. Pero ese pragmatismo puede venir con costos más adelante.Los Dodgers, en control de su propia narrativa
Para los angelinos, el regreso de Hernández no solo es una vuelta de producción ofensiva. También es una reafirmación de su forma de operar como una franquicia que cuida la profundidad del roster. Max Muncy y Freddie Freeman también han mostrado tener el hombro de cargar al equipo, y con Betts en modo MVP, la adición de un jugador calibre Silver Slugger como Hernández es una clara ventaja competitiva. De hecho, los Dodgers se ubican actualmente entre los tres mejores equipos en promedio de bateo y carreras anotadas en la Liga Nacional.¿Cómo se comparan sus caminos hacia octubre?
Veamos cómo se perfilan de cara a la segunda mitad:- Los Dodgers: Estabilidad, profundidad, y con estrellas saludables. Principal riesgo: exceso de confianza.
- Los Phillies: Aspiraciones altas pero golpe financiero y emocional. Principal riesgo: colapso del bullpen en agosto/septiembre.
¿Quién tiene más que perder?
Aunque el mercado de Filadelfia puede ser paciente con los tropiezos, una eliminación prematura podría señalar errores en su manejo del “bullpen por comité”. Por otro lado, los Dodgers tienen el listón mucho más alto: todo lo que no sea llegar a la Serie Mundial se considerará fracaso. Lo cierto es que estos dos equipos representan las dos caras de una moneda muy común en el béisbol moderno: adaptar estrategias frente a eventos inesperados —lesiones, suspensiones o simplemente bajo rendimiento. Y en 2025, cada juego que pasa parece recordarnos que el margen de error se achica, y la ética, salud y profundidad de equipo hacen toda la diferencia. Este artículo fue redactado con información de Associated Press