¡Remontadas, estrenos y regresos! Lo mejor de la noche en las Grandes Ligas
Desde la remontada épica de los Rays, el debut soñado de Logan Henderson con los Brewers, hasta el avance en la recuperación de Shohei Ohtani: un repaso apasionante por lo más destacado del béisbol del martes
Remontada heroica en Tampa: los Rays despiertan tarde pero ganan en casa temporal
En una noche llena de emoción para los aficionados al béisbol, los Tampa Bay Rays vencieron a los Houston Astros 3-2 con una remontada tardía que puso a vibrar el Steinbrenner Field, su hogar provisional durante esta temporada.
El momento decisivo llegó en la parte baja del noveno episodio cuando Taylor Walls conectó un elevado de sacrificio que permitió a Christopher Morel anotar la carrera del triunfo. Fue la victoria número 12 de Tampa en sus últimos 30 juegos como local, lo que demuestra lo irregular que ha sido su temporada, pero también el poder de reacción cuando más importa.
El camino al empate: doble robo clave
El juego parecía escaparse luego de que los Astros tomaran ventaja de 2-0 con un doble impulsor de Jake Meyers en el segundo inning y un cuadrangular solitario de Isaac Paredes en el tercero. Sin embargo, los Rays encontraron vida en la octava entrada gracias a una jugada estratégica: Kameron Misner y José Caballero ejecutaron un doble robo que preparó el terreno para el hit de Jonathan Aranda al jardín derecho, empatando el juego 2-2.
“Nos han enseñado a no rendirnos”, dijo Walls tras el juego. “Cuando ves a compañeros arriesgarse así con ese doble robo, sabes que debes hacer lo tuyo”.
Brandon Walter debuta con solidez
Pese a la derrota de los Astros, Brandon Walter tuvo una actuación destacada en su primera apertura en las Grandes Ligas. En cinco entradas permitió tres hits y ponchó a cinco, dejando una excelente primera impresión para un lanzador que hasta ahora solo había lanzado en relevos para los Medias Rojas de Boston en 2023.
Por parte de los Rays, Zach Littell permitió dos carreras en cinco innings, con siete hits y seis ponches, manteniendo a su equipo en el juego.
Milwaukee domina con fuerza joven: Logan Henderson impresiona
Mientras tanto, en Milwaukee, el protagonismo fue del novato Logan Henderson, quien registró siete ponches en cinco entradas sin permitir carreras ante los Baltimore Orioles, para llevar a los Brewers a una victoria por 5-2. Con este resultado, Baltimore extendió su racha negativa a ocho derrotas consecutivas.
Henderson logró su tercera victoria en igual número de salidas, convirtiéndose en el primer lanzador en la historia de los Brewers que gana sus primeros tres juegos como abridor. Además, sus 23 ponches en esos tres juegos lo colocan solo detrás de Freddy Peralta, quien registró 25 en 2018. Una joya en proceso.
Un ataque aéreo de los Brewers
La ofensiva también respondió. Brice Turang inició el daño con un cuadrangular en la tercera entrada, seguido por un bombazo de dos carreras de Sal Frelick y otro solitario de Rhys Hoskins en la octava. Milwaukee sumó así tres jonrones en el partido, igualando su tope de la temporada.
La actuación de Frelick fue destacada, no solo por el batazo, sino también por su habilidad para presionar en los senderos y defender en el jardín derecho una línea peligrosa de Rutschman con el juego en la cuerda floja.
La debacle de Baltimore bajo nueva dirección
Desde la destitución de Brandon Hyde, Baltimore no encuentra rumbo. Su interino, Tony Mansolino, acumula un registro de 0-4 desde que asumió el mando. La ofensiva sigue siendo poco efectiva y la defensa cometió dos errores clave en la octava entrada que terminaron dándole ventaja definitiva a los Brewers.
Un rayo de esperanza llegó con el joven Jackson Holliday, quien conectó un triple impulsor en el séptimo inning, pero fue insuficiente. El jardinero Jackson Chourio incluso chocó contra la pared intentando atrapar la pelota, una muestra de entrega que fue aplaudida por los aficionados de Milwaukee.
Ohtani avanza en su recuperación desde el montículo
El fenómeno japonés Shohei Ohtani, quien ha estado activo como bateador designado mientras se recupera de su segunda cirugía Tommy John, mezcló curvas y sliders en su última sesión de bullpen por primera vez desde su operación en septiembre de 2023.
“Está progresando bien”, dijo el manager de los Dodgers Dave Roberts. “Todavía no enfrentará bateadores, pero ya está lanzando rompecercas desde el montículo y eso es una gran señal.”
La expectativa es que regrese como lanzador después del Juego de las Estrellas en julio. Mientras tanto, Ohtani sigue causando impacto en el plato, donde al día martes tenía .312 de promedio y lideraba las Grandes Ligas con 17 cuadrangulares.
La importancia del regreso parcial de Ohtani
El enfoque progresivo con Ohtani es parte crucial de la estrategia de los Dodgers. Después de realizar una inversión de 700 millones de dólares, cada paso de su recuperación pasa por varios niveles de aprobación técnica médica. El regreso paulatino asegura longevidad y mayor impacto global en los próximos años, con una mirada puesta en varios récords históricos.
El mundo del béisbol observa con atención su evolución, sabiendo que su talento como two-way player (bateador y lanzador) no tiene precedentes desde Babe Ruth. En 2021 y 2023, Ohtani fue nombrado MVP de la Liga Americana, y todo indica que, si juega toda la temporada como bate, su camino al tercer galardón está abierto.
Una noche estelar para el béisbol
Entre remontadas dramáticas, un joven lanzador que brilla desde el inicio, y la emoción por ver a uno de los mejores jugadores del siglo volviendo a lanzar, la jornada del martes estuvo cargada de momentos que nos recuerdan por qué el béisbol es un deporte lleno de drama, pasión y estrategia.
Los próximos días prometen aún más emoción con las siguientes aperturas de Hunter Brown por Houston y Taj Bradley por Tampa, además de la espera por el próximo paso en la recuperación de Ohtani.
El béisbol vive, y lo hace con fuerza juvenil, con estrellas globales y con esa magia infinita de lo impredecible.