Playoffs de la NBA 2025: Las emociones desbordadas en Oklahoma e Indianápolis
Desde el MVP Shai Gilgeous-Alexander hasta la fiebre de los Pacers que contagió a Caitlin Clark, así se vive la intensidad de la posemporada de la NBA
La explosión de Oklahoma: El MVP brilla con el Thunder
Shai Gilgeous-Alexander está demostrando por qué fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA 2025. En el segundo partido de la final de la Conferencia Oeste, destrozó a los Minnesota Timberwolves con 38 puntos, ocho asistencias y tres robos en una actuación que hizo delirar a los fanáticos del Paycom Center de Oklahoma City.
La serie, que ahora está 2-0 a favor del Thunder, ha tenido como protagonista absolutado al canadiense nacido en Toronto. Encestó 12 de 21 tiros de campo y 13 de 15 tiros libres, mostrando una frialdad clínica. Su liderazgo fue evidente desde el inicio, incluso recibió su trofeo de MVP de manos del comisionado Adam Silver antes del partido.
Pero Gilgeous-Alexander no estuvo solo. Jalen Williams aportó 26 puntos y 10 rebotes, mientras que el novato sensación Chet Holmgren añadió 22 tantos en su mejor juego de los playoffs.
Defensa estelar de los Thunder
La defensa del Thunder también merece mención aparte. Lu Dort fue nombrado al Primer Equipo Defensivo de la temporada, mientras que Williams fue incluido en el Segundo Equipo. Juntos, ayudaron a sostener a los Timberwolves en un 41.4% de acierto en tiros de campo, mostrando intensidad y coordinación.
Anthony Edwards, estrella de Minnesota, anotó 32 puntos, pero necesitó 26 tiros para conseguirlos; un claro indicador del trabajo defensivo del conjunto dirigido por Mark Daigneault.
El tercer partido se jugará este sábado en Minneapolis, donde los Wolves esperan hacer valer la localía para evitar culminar en un barrido.
El efecto Caitlin Clark y la euforia por los Pacers
Mientras Oklahoma vibra en el Oeste, en el Este la locura es total en el estado de Indiana. Caitlin Clark, la nueva estrella de la WNBA con las Indiana Fever, ha revelado su fanatismo total por los Indiana Pacers.
“Tengo un video en mi celular que no voy a mostrar, pero grabé mi reacción cuando Haliburton empató el partido en Nueva York. Es icónico”, confesó Clark entre risas. Su emoción tiene motivos: los Pacers vencieron 138-135 a los Knicks en tiempo extra en un juego de infarto.
Clark, quien ayudó a que el partido entre las Fever y las Atlanta Dream se jugara en el State Farm Arena, hogar de los Hawks, logró atraer a una multitud de 16,888 personas, llenando un recinto donde usualmente la WNBA tiene mucho menor aforo.
Una velada inolvidable para Indiana
Clark, aunque tuvo un juego discreto con solo 11 puntos y seis asistencias, sigue siendo el rostro más reconocible de la WNBA hoy en día. Su popularidad ha hecho que miles se interesen por el baloncesto femenino. Pero más allá de sus números en cancha, fue su conexión sentimental con los Pacers lo que se robó la atención.
Durante las declaraciones, Clark recordó quedarse en su hotel para ver completo el partido de los Pacers. “Fue una locura. Veías el tracker de ESPN y decía que los Knicks tenían un 99.7% de probabilidades de ganar. Y lo dieron vuelta”, afirmó con orgullo.
El papá Haliburton, de la restricción al furor total
Otro personaje que se está convirtiendo en figura del relato de estos playoffs es John Haliburton, padre de Tyrese Haliburton. Tras haber sido vetado de asistir a los juegos luego de un incidente con Giannis Antetokounmpo en ronda previa, siguió el partido desde un bar en Indianápolis con total euforia.
Allí fue captado gritando y haciendo el popular gesto del “choke” de Reggie Miller tras ver a su hijo anotar el tiro que igualó el marcador. “¡Vamos, bebé! ¡Vamos!”, gritaba mientras agitaba una toalla con la imagen de Tyrese.
Hasta la leyenda de TNT Charles Barkley se pronunció al respecto: pidió que la liga y los Pacers levanten el veto contra el carismático padre para que pueda asistir a los partidos en Indiana. Por ahora, el equipo no ha emitido comentarios al respecto.
Una postemporada para la historia en Indiana y más allá
Con los Thunder de Oklahoma mostrando una madurez prematura liderados por un MVP en ebullición, y con los Pacers siendo el equipo revelación del Este, este año tiene todos los ingredientes para una épica final de la NBA.
La ciudad de Indianápolis respira baloncesto más que nunca. No en vano, es la casa del baloncesto universitario en EE.UU. y ahora, por partida doble, con los Pacers y las Fever, está en el centro del mapa deportivo.
“Es un gran momento para los apasionados del baloncesto”, declaró Clark. No podría tener más razón.