Roland-Garros 2025: El primer Abierto de Francia sin Rafael Nadal y las nuevas promesas del tenis

Iga Swiatek y Carlos Alcaraz encabezan un torneo marcado por el retiro del Rey de la Arcilla, mientras el dominio en tierra batida busca nuevos herederos

Por primera vez en más de dos décadas, el Abierto de Francia se celebrará sin Rafael Nadal como protagonista en la cancha. Su ausencia marca un antes y un después en la historia del tenis y del torneo más icónico sobre superficie de arcilla: Roland-Garros. Pero con nuevas estrellas tomando el protagonismo, el torneo de 2025 promete emociones, talento joven y una nueva lucha por el dominio absoluto en París.

Una nueva era sin Rafael Nadal

Rafael Nadal, conocido como el Rey de la Arcilla, dejó un legado imborrable en Roland-Garros: 14 títulos, 112 victorias y solo 4 derrotas en toda su carrera en el torneo parisino. Su retiro en 2024 ha dejado un vacío emocional entre los aficionados y un espacio competitivo que múltiples tenistas quieren llenar.

El torneo rendirá homenaje a Nadal con una ceremonia especial el domingo 8 de junio en la pista central Philippe-Chatrier.

Carlos Alcaraz y el inicio de su leyenda

La atención este año está sobre Carlos Alcaraz, el joven español que ya demostró su habilidad al ganar el título en 2024, venciendo en una final épica a Alexander Zverev 6-3, 2-6, 5-7, 6-1, 6-2. Con solo 21 años, se convirtió en el tenista masculino más joven en ganar torneos de Grand Slam en las tres superficies principales: tierra batida, césped y pista dura.

“Carlos tiene la intensidad y el instinto ganador necesarios para ser una leyenda. Tiene hambre de más”, declaró su entrenador, Juan Carlos Ferrero.

Iga Swiatek, la reina moderna del Roland-Garros

En el circuito femenino, Iga Swiatek ha tomado el relevo como figura dominante en París. La tenista polaca es la campeona defensora por tercer año consecutivo, tras aplastar a Jasmine Paolini 6-2, 6-1 en apenas 68 minutos en la final de 2024. Swiatek ha ganado cuatro de los últimos cinco títulos en Roland-Garros, apuntándose ya como la gran favorita pese a no ser la máxima sembrada.

Top 5 cabezas de serie 2025

Hombres:

  • Jannik Sinner
  • Carlos Alcaraz
  • Alexander Zverev
  • Daniil Medvedev
  • Stefanos Tsitsipas

Mujeres:

  • Aryna Sabalenka
  • Iga Swiatek
  • Elena Rybakina
  • Coco Gauff
  • Ons Jabeur

Cabezas de cartel y apuestas del torneo

Según BetMGM Sportsbook, Carlos Alcaraz es el favorito masculino (+105), seguido de Sinner (+200). En el lado femenino, Aryna Sabalenka lidera las apuestas con +275, seguida por Swiatek (+350).

Sabalenka, actual número 1 del mundo, busca su primer título en la arcilla parisina, mientras que Swiatek quiere igualar el hito de Chris Evert, quien ganó 7 títulos en Roland-Garros.

Premios y economía del torneo

En 2025, el Abierto de Francia distribuirá 56.352 millones de euros (unos 62.5 millones de dólares) en premios. Los ganadores del torneo individual masculino y femenino recibirán 2.55 millones de euros (alrededor de 2.8 millones de dólares) cada uno.

El incremento del 7.8% en premios frente a 2024 es una respuesta a las demandas de mayor distribución económica por parte de los jugadores, incluida una reciente carta firmada por Novak Djokovic, Coco Gauff y otros tenistas exigiendo igualdad en el reparto del dinero.

Calendario clave del Roland-Garros 2025

  • 25-27 de mayo: Primera ronda
  • 28-29 de mayo: Segunda ronda
  • 30-31 de mayo: Tercera ronda
  • 1-2 de junio: Octavos de final
  • 3-4 de junio: Cuartos de final
  • 5 de junio: Semifinales femeninas
  • 6 de junio: Semifinales masculinas
  • 7 de junio: Final femenina
  • 8 de junio: Final masculina

Sedes y detalles técnicos

Roland-Garros cuenta con cancha principal con techo retráctil (Philippe-Chatrier) y más de 12 pistas exteriores. El torneo dura 15 días y se juega sobre arcilla roja, una superficie que exige resistencia, precisión y dominio técnico como pocas otras.

Los partidos masculinos son al mejor de cinco sets, las mujeres juegan al mejor de tres. Desde 2022, también se implementó el “super tiebreak” a 10 puntos en el set decisivo en todos los Grand Slams.

¿Roland-Garros o French Open?

El nombre oficial del torneo es Roland-Garros, en homenaje a un piloto francés de la Primera Guerra Mundial. No obstante, en inglés se popularizó el término French Open. La Federación Francesa de Tenis (FFT) insiste en usar su denominación original, pues no existe un torneo en Francia con otro nombre.

Una generación hambrienta

Con Nadal retirado y Djokovic en la etapa final de su carrera, el 2025 representa una oportunidad irrepetible para nombres como Sinner, Alcaraz, Tsitsipas o Zverev de tomar el control del circuito. En el lado femenino, el reto es lograr consistencia, algo que Swiatek ha demostrado con creces, y que tenistas como Rybakina, Gauff y Jabeur siguen persiguiendo.

¿Dónde ver Roland-Garros 2025?

En Estados Unidos: las transmisiones estarán a cargo de TNT, TruTV y HBO Max, como parte de un acuerdo de 10 años por $650 millones.

En Latinoamérica: ESPN y Star+ serán las plataformas oficiales.

En España: Eurosport y DAZN ofrecen cobertura completa del torneo.

Más allá del tenis: moda, política, cultura…

Roland-Garros no es solo un evento deportivo, sino un encuentro entre el deporte, el glamour parisino y la política internacional. Desde los atuendos de Serena Williams hasta presencias diplomáticas en los palcos, el torneo es un escaparate global.

Por eso, aún con la ausencia de Nadal, Roland-Garros 2025 se perfila como una edición memorable. Las nuevas figuras están listas para dar el siguiente paso, y el corazón de París volverá a latir al ritmo del tenis sobre arcilla.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press