El Sunderland vuelve a la Premier League: una epopeya de drama, historia y redención

La final más lucrativa del fútbol mundial dejó a los 'Black Cats' rugiendo otra vez en la élite, gracias a un héroe inesperado y una narrativa digna de Hollywood.

El regreso más esperado del norte de Inglaterra

Han pasado ocho largos años desde que el Sunderland AFC descendiera de la Premier League, arrastrando consigo el estigma de una gestión deportiva caótica, constantes cambios de entrenador y una serie documental en Netflix que sirvió más para evidenciar su caos que para inspirar al mundo.

Pero este sábado, en el majestuoso Wembley, el club resurgió de sus cenizas. Y lo hizo como mejor sabe: con drama, suspense y un final agónico. Tom Watson, con apenas minutos en el campo, firmó uno de los goles más valiosos en la historia reciente del fútbol inglés. Un disparo desde el borde del área en el tiempo añadido que selló un triunfo por 2-1 sobre Sheffield United y otorgó a Sunderland el ansiado ascenso a la Premier League.

Un partido con tintes cinematográficos

El encuentro no comenzó de la mejor manera para Sunderland. El joven delantero Tyrese Campbell, hijo del fallecido Kevin Campbell (exjugador de Arsenal y Everton), adelantó a Sheffield United, que había descendido dolorosamente la temporada anterior con apenas tres victorias y 104 goles encajados.

La primera mitad fue casi un monólogo para los 'Blades', que explotaron su experiencia reciente en Premier para dominar la posesión y generar ocasiones peligrosas. Todo apuntaba a que ellos volverían al máximo nivel.

Pero entonces comenzaron los giros de guion. El defensa Luke O'Nien, emblema del club, sufrió una lesión en el hombro que requirió oxígeno. Aún así, regresó más tarde al campo, con el brazo en cabestrillo, solo para unirse a la posteridad de una celebración histórica.

El cambio que lo cambió todo

Con apenas 15 minutos por jugar y todo en contra, el técnico francés Régis Le Bris movió una ficha inesperada: ingresó al joven Tom Watson y al delantero español Eliezer Mayenda. Fue este último quien igualó el marcador en el 76’ tras una jugada colectiva exquisita, y su gol encendió a los más de 37,000 aficionados del Sunderland que inundaron Wembley.

Ya en el tiempo añadido, un error de Kieffer Moore permitió la aparición estelar de Watson. El joven de apenas 18 años, con templanza de veterano, se quitó el miedo y sacó un remate de derecha imposible para el portero. Corrió, se quitó la camiseta y se deslizó de rodillas: una de esas imágenes eternas del fútbol inglés.

Una victoria de 200 millones de libras

Este triunfo no solo representa un retorno sentimental a la élite, sino también una bonanza económica gigantesca. El ascenso a la Premier League se estima que generará ingresos de hasta £200 millones (260 millones de dólares) entre derechos televisivos, patrocinios y entradas. Eso convierte a la final de ascenso (playoff final) en el partido más lucrativo del fútbol mundial.

"Honestamente, es increíble. Ni siquiera puedo poner en palabras esto. No ha terminado de hundirse en mi mente, pero voy a disfrutar cada momento ahora", dijo emocionado el guardameta Anthony Patterson a Sky Sports.

El contexto histórico de Sunderland

Fundado en 1879 y con seis títulos de liga en su palmarés, Sunderland es uno de los clubes históricos del fútbol inglés. Pero desde su descenso en 2017, su travesía ha sido dolorosa. Incluso descendieron a la tercera división (League One), donde pasaron cuatro años antes de comenzar la reconstrucción.

El renacer del club empezó en 2022, con el ascenso a Championship, pero este último paso es el más simbólico: volver a la Premier, el escenario donde pertenecen según muchos de sus aficionados. Para muchos, este es el capítulo final de una redención completa.

Un banquillo que calló críticas

El técnico Régis Le Bris, proveniente del Lorient francés, fue criticado al inicio por no conocer el fútbol inglés. Sin embargo, sus decisiones tácticas y manejo de vestuario hoy son celebrados por todos.

  • Promovió a jóvenes talentos como Tom Watson.
  • Recuperó jugadores descartados como Mayenda.
  • Construyó un equipo cohesionado en apenas una temporada.

Watson, convertido en héroe nacional instantáneo en Wearside, fue una apuesta valiente de Le Bris, con apenas cinco partidos como profesional antes de esta final.

Sheffield United, golpeado nuevamente

Para los 'Blades', la derrota es aún más dolorosa considerando que descendieron el año pasado con una de las peores defensas en la historia de la Premier. Su intento de regresar de inmediato se vio frustrado en el último minuto. El impacto económico también es brutal: mientras Sunderland aspirará a millones, Sheffield deberá recortar gastos o vender activos para mantenerse competitivos otro año en Championship.

La fiesta que no termina en Sunderland

En el norte de Inglaterra, la ciudad de Sunderland está de fiesta.

Las imágenes en el pub The Peacock, a las afueras del Stadium of Light, muestran a multitudes quebradas en lágrimas, cantando "Wise Men Say", el himno popularizado por Elvis que acompaña cada jornada del club.

Para un equipo que se acostumbró a las sombras —desde huelgas de aficionados, protestas contra la administración y una serie documental que reveló sus vergüenzas—, este ascenso representa la recuperación de la dignidad y la posibilidad de escribir nuevos capítulos llenos de gloria.

¿Y ahora qué?

La Premier League espera a Sunderland. Equipos como Manchester City, Liverpool y Chelsea visitarán el Stadium of Light la próxima temporada. Pero el reto principal será mantenerse, aprender de errores pasados y construir sobre una base realista.

Con una academia que produce talentos de calidad, un cuerpo técnico visionario y una hinchada que no abandona, hay motivos para creer que esta vez puede ser diferente.

Lo que es indiscutible es que el fútbol inglés recupera a uno de sus colosos dormidos. Y el mundo lo celebra.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press