Juventus regresa a la Champions y se despide de Tudor con un suspiro: ¿vuelve Conte?
Con una victoria sufrida ante el descendido Venezia, los bianconeri sellan su clasificación europea en la última jornada y abren la puerta a un nuevo ciclo con Antonio Conte
La Juventus logró evitar el desastre y clasificarse a la Champions League en el último suspiro de la Serie A 2024–25. La victoria 3-2 frente a un combativo Venezia, ya descendido, bastó para asegurar el cuarto lugar en la tabla, dejando fuera a la Roma por apenas un punto.
Un final de infarto para los tifosi juventinos
La temporada de la Juventus ha sido un verdadero carrusel de emociones. Desde la destitución de Thiago Motta a mediados de marzo hasta la llegada del experimentado Igor Tudor, quien asumió con el único objetivo de clasificar al equipo a la máxima competición europea.
En la última jornada, un gol tempranero del Venezia, obra del checo Daniel Fila al minuto 2, encendió las alarmas en Turín. Sin embargo, Kenan Yildiz y Randal Kolo Muani marcaron antes del minuto 31, permitiendo respirar con algo más de tranquilidad. El Venezia no se dio por vencido y volvió a empatar gracias a Ridgeciano Haps, hasta que un penal ejecutado por Manuel Locatelli devolvió la ventaja definitiva a la Vecchia Signora.
El rendimiento tras la llegada de Tudor: notable pero insuficiente para continuar
Con Tudor al mando, la Juventus mostró cierta mejoría táctica y volvió a encadenar victorias clave. Bajo su gestión, el equipo obtuvo 5 victorias, 2 empates y 2 derrotas en 9 partidos de Serie A. Aunque no fue un cambio radical, el croata cumplió con su misión principal: volver a la Champions.
No obstante, los rumores apuntan a que Antonio Conte, quien recientemente llevó al Napoli al Scudetto en una campaña memorable, podría ser el próximo entrenador del club. El deseo de la directiva bianconera por un líder con carácter y mentalidad ganadora hace que Conte sea el candidato número uno, aún cuando conserva un historial divisivo con parte de la afición.
¿Vuelve Conte? ¿Y qué significa su regreso?
Antonio Conte dirigió a la Juventus entre 2011 y 2014, ganando tres Scudetti consecutivos y consolidando al equipo como el mejor de Italia tras años de incertidumbre post-Calciopoli. Su retorno simbolizaría un back to basics, con enfoque en disciplina táctica, trabajo físico y competitividad.
El periódico La Gazzetta dello Sport ha filtrado en las últimas horas que ya hubo contactos preliminares entre el entorno del técnico y altos directivos del club, liderados por Giovanni Manna. “Conte representa el ADN Juventus”, dijo un ex jugador cercano al técnico salentino.
La tabla final de la Serie A: emociones hasta el último minuto
La última jornada del calcio trajo consigo una montaña rusa de emociones:
- Juventus (4º - 71 pts) 🇮🇹 ➜ Champions League
- Roma (5º - 70 pts) 🇮🇹 ➜ Europa League
- Fiorentina (6º - 68 pts) 🇮🇹 ➜ Conference League
- Lazio (7º - 66 pts) ❌ Sin torneos europeos
Venezia y Empoli confirmaron su descenso a la Serie B, mientras que el Parma, gracias a dos goles tardíos de Jacob Ondrejka, salvó la categoría in extremis.
Un adiós emotivo: Ranieri se despide de los banquillos
La victoria de la Roma 2-0 en Turín fue también el último partido en la trayectoria de Claudio Ranieri. El carismático técnico italiano, célebre por haber llevado al Leicester City al título de la Premier en 2016, deja los banquillos con dignidad tras haber rescatado a una Roma que era décima segunda cuando llegó en noviembre.
“Lo dejo con el corazón lleno. No es un adiós triste, sino agradecido”, expresó entre lágrimas.
¿Fiorentina futuro protagonista de Europa?
La Fiorentina logró arrebatar el sexto puesto a la Lazio al vencer 3-2 al Udinese. El gol decisivo llegó de los botines de Moise Kean en el minuto 85. Pese a no lograr metas más altas, el objetivo de volver a Europa fue cumplido, y la victoria se celebró como un título.
Maldini Jr. brilla en derrota
Daniel Maldini, hijo de Paolo y nieto de Cesare, marcó dos goles consecutivos para el Atalanta en una última jornada donde cayeron 3-2 ante Parma. El joven demostró técnica y presencia, dejando entrever que su apellido puede continuar siendo relevante en el fútbol italiano.
Un mercado de verano caliente en Europa
Mientras tanto, desde Inglaterra llegan rumores sobre la posible salida de Jack Grealish del Manchester City. El jugador más caro en la historia del club ($139 millones), apenas ha sido titular siete veces esta temporada, y el propio Pep Guardiola sugirió que su futuro podría estar lejos de Etihad: “Es un jugador increíble, pero necesita jugar cada tres días, y eso no ha sucedido”.
También se pronostican movimientos importantes en clubes como Manchester United, Liverpool post-Klopp y el Nápoli, especialmente si Conte deja el club del sur italiano.
¿Y ahora qué para la Juventus?
Con Champions asegurada, la lesión estructural del equipo sigue siendo notoria. No hay garantías de continuidad, y el caos táctico mostrado bajo Motta debe ser erradicado. La probable llegada de Conte traería consigo no solo un nuevo enfoque, sino también una limpia de vestuario, cambios en el staff técnico y una exigencia mucho mayor para competir tanto en Italia como en Europa.
Si la Juventus quiere volver a levantar una Orejona por primera vez desde 1996, no puede seguir sobreviviendo por los pelos. El verano 2025 podría ser el inicio de una nueva era... o la prolongación del limbo.