Manchester United y su temporada más oscura: ¿Crisis o renacer en puerta?

Rúben Amorim asume la peor campaña del club en la Premier League moderna y promete devolver la gloria a los Red Devils

Una temporada para el olvido en Old Trafford. Poco podía imaginarse Rúben Amorim, cuando asumió el mando del Manchester United en noviembre, que terminaría comandando la que sería la peor campaña del club en la era moderna de la Premier League. Pero así fue: el conjunto de los Red Devils finalizó en la 15ª posición de la tabla, apenas tres lugares por encima del descenso —un hecho sin precedentes desde la fundación de la Premier League en 1992.

El comienzo del desastre: herencia y realidad

Amorim llegó a un equipo en ruinas, tras la destitución de Erik ten Hag, cuyo mediocre inicio dejó al United sin rumbo. Las expectativas estaban altas: el portugués venía de brillar con el Sporting CP, destacándose por su estilo dinámico y su habilidad para revitalizar plantillas jóvenes. Pero el salto a Inglaterra fue abrupto.

Aunque inició con dos victorias y un empate, lo que generó cierto optimismo, rápidamente ese impulso se evaporó. El United encadenó ocho partidos sin ganar antes de la última jornada, lo que dejó al club sumido en la frustración, el enojo de la afición y una serie de estadísticas negativas que formarán parte de la historia de pesadilla de esta temporada.

Récords no deseados

Durante esta campaña 2024-2025, el Manchester United rompió marcas... pero no del tipo que sus aficionados quieren ver:

  • Menor cantidad de puntos en una temporada de Premier League: 37, cinco menos que el anterior mínimo del club.
  • Mayor número de derrotas en una temporada de liga: 20.
  • Diferencia de goles negativa: -15, algo que no sucedía desde la temporada 1989-90.

Además de eso, fue eliminado prematuramente de la FA Cup, la Carabao Cup y, en Europa, la dolorosa final perdida contra el Tottenham Hotspur en la Europa League le negó incluso el consuelo de un billete a la próxima Champions o competición UEFA. El club se quedará sin fútbol europeo por primera vez desde la 2014-15.

Las palabras de Amorim: entre disculpas y esperanza

Tras la victoria en la última jornada por 2-0 frente al Aston Villa, Amorim se dirigió a los hinchas que se quedaron en Old Trafford. Emocionado y honesto, declaró:

“Quiero pedir disculpas por esta temporada. Sé que están realmente decepcionados conmigo y con el equipo. Agradezco profundamente su apoyo en todo momento, aunque sé que fue muy duro en muchos partidos.”

Pero también sembró la esperanza:

“Hoy, después de esta temporada desastrosa, quiero decirles que los días buenos están por venir. Si hay un club en el mundo capaz de sobreponerse a cualquier situación, a cualquier desastre, es el Manchester United Football Club.”

Una reconstrucción que se avecina

El problema es que la promesa de Amorim viene con un asterisco: sin acceso a Champions League y con números rojos en los libros financieros del club, la esperada “reconstrucción total” se deberá hacer probablemente con restricciones presupuestarias. Varios de los fichajes estrella de los últimos años no han rendido lo esperado, y otros simplemente ya no representan la elite competitiva del fútbol inglés ni europeo.

Los informes indican que Manchester United se centrará en jugadores jóvenes y con potencial, algo que Amorim ya ha hecho con éxito previamente. Pero también habrá salidas: nombres como Casemiro, Varane y Martial parecen tener los días contados en Old Trafford.

Un club acostumbrado a renacer

La historia del Manchester United no es ajena al drama ni a los reinicios. Después de la tragedia de Múnich en 1958, el club resurgió bajo Matt Busby hasta coronarse campeón de Europa en 1968. Tras los años oscuros post-Busby, la llegada de Sir Alex Ferguson en 1986 trajo una nueva era dorada, dominando la Premier durante dos décadas.

Pero desde el retiro de Ferguson en 2013, el club parece haber entrado en una espiral inestable: ha nombrado a ocho entrenadores en once años y no ha logrado un verdadero contendiente al título. Amorim es ahora el noveno intento de retomar la senda ganadora.

Lecciones aprendidas y un futuro incierto

No cabe duda de que esta temporada obligará al club a hacer un análisis profundo de sus estructuras. Desde la gerencia deportiva hasta el fichaje y formación de jugadores, pasando por la cultura de vestuario, todo requiere reformas urgentes.

Como bien dijo Amorim, hay dos caminos: vivir atados al fracaso reciente o avanzar unidos en pos de una nueva visión. La tarea es ardua, pero si hay un club con la historia y la base de aficionados apta para resistir y renacer, es este.

Los buenos días no están garantizados, pero al menos, en palabras de su técnico, “la tormenta ha pasado”.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press