Volpe, Machado y Suárez iluminan la jornada: Una noche mágica para los Yankees, Padres y Diamondbacks
Tres equipos, tres héroes y un despliegue de poder y estrategia en la MLB que define el ritmo de la temporada
Una jornada de contrastes y brillo individual
La noche del 26 de mayo de 2025 demostró una vez más por qué el béisbol es el deporte más narrativo entre los grandes. En tres duelos repartidos entre Anaheim, San Diego y Phoenix, jugadores como Anthony Volpe, Manny Machado y Josh Naylor se alzaron como figuras estelares en un festival de batazos, estrategia y un poco de drama que mantuvo en vilo a los aficionados. A continuación, repasamos lo más destacado de cada encuentro en esta fun take con sabor a Grandes Ligas.
Volpe brilla en la Costa Oeste: Yankees doblegan a los Angels
El joven Anthony Volpe demostró que está listo para seguir liderando a los New York Yankees con un doble de tres carreras en la cuarta entrada que definió el rumbo del encuentro ante los Los Angeles Angels. Su batazo con bases llenas fue clave en la victoria 5-1 de los Bombarderos del Bronx, marcando la novena victoria en sus últimos 10 partidos.
Volpe bateó de 3-9 con las bases llenas esta temporada, pero ha producido la increíble cifra de 10 carreras impulsadas en esas situaciones, lo cual muestra su capacidad de aparecer en momentos importantes.
Ryan Yarbrough, por su parte, redondeó una noche formidable desde la lomita, limitando a los Angels a solo dos hits en seis entradas, con siete ponches, y retirando a 13 de sus últimos 14 bateadores. Desde que ingresó a la rotación este mes, ha permitido solo 5 carreras en 20 entradas.
No todo fue negativo para los Angels. El torpedero Zach Neto abrió el marcador con un homerun de 440 pies, el más largo de su joven carrera. Además, se convirtió en apenas el segundo jugador en la historia de la franquicia en conectar cuatro jonrones como primer bate en un mismo mes, igualando una marca establecida previamente por David Eckstein.
Machado: el alma de los Padres al rescate
Desde San Diego, Manny Machado tuvo otra noche heroica para levantar a los Padres, esta vez frente a los Marlins de Miami. Cuando el marcador estaba 3-2 a favor del equipo de la Florida en la octava entrada, el antesalista dominicano conectó un jonrón solitario a jardín izquierdo para empatar el juego.
Machado ha conectado cuadrangulares en juegos consecutivos por tercera vez en los últimos cuatro juegos, lo que indica que su bate está comenzando a encenderse justo cuando el equipo más lo necesita.
La victoria de San Diego se concretó de manera poco ortodoxa: un lanzamiento descontrolado de Cade Gibson en la entrada 11 permitió la carrera ganadora de Tyler Wade. Los fans celebraron con euforia mientras los Padres remontaban un déficit de tres carreras para imponerse 4-3.
San Diego venía de una dura gira (solo 2 victorias en 9 partidos) y este resultado puede significar un impulso anímico clave en su lucha por mantenerse en posiciones competitivas en la Liga Nacional.
Suárez y Naylor sacuden Phoenix: Diamondbacks frenan la caída
La tercera estrella de la noche fue el venezolano Eugenio Suárez, quien junto a Josh Naylor lideró con fuerza ofensiva a los Diamondbacks de Arizona para ponerle fin a una racha de cinco derrotas consecutivas.
Suárez conectó su 15to cuadrangular de la temporada: un batazo de 433 pies y 109 mph que prendió a los fanáticos locales. Poco después, Naylor aportó con un jonrón de dos carreras que selló la victoria de 5-0.
En la loma, el abridor Ryne Nelson brilló con 6 2/3 entradas sin conceder carreras y solo cuatro hits. Ayudado por Justin Martínez, quien salió del bullpen con bases llenas y ningún out para dejar en cero a los Pirates, Arizona logró su quinta blanqueada del año.
Los contrincantes, los Pittsburgh Pirates, siguen sumidos en una grave crisis ofensiva. Han sido blanqueados en 9 ocasiones esta temporada —más que cualquier otro equipo en las Mayores— y tienen un pobre récord de 6-20 como visitantes en 2025.
Datos que no puedes ignorar
- Los Yankees acumulan 10 victorias en juegos con bases llenas, posicionándose como uno de los equipos más eficientes con corredores en posición de anotar.
- Machado ha sido el padre del clutch con 4 carreras remolcadas en las últimas tres victorias de San Diego.
- Diamondbacks son de los pocos equipos que combinan buen pitcheo (anoche permitieron solo 6 hits) con poder ofensivo sostenido. Tienen 75 jonrones, el tercer mejor registro de la Liga Nacional.
¿Noche gloriosa o espejismo de mitad de temporada?
Si bien queda mucha temporada por delante, noches como estas marcan el rumbo de los equipos con aspiraciones reales. Volpe representa el presente y el futuro de los Yankees. Machado sigue siendo el franchise player en San Diego, mientras que Suárez aporta veteranía y liderazgo silencioso en Arizona.
Para los fanáticos neutrales, estos partidos ofrecen todo lo que se puede pedir: jóvenes con temple, relevistas en situaciones extremas, cuadrangulares enormes y estrategias que pueden decidir una temporada con un solo pitcheo descontrolado.
El béisbol, como siempre, nos recuerda que hay magia en lo cotidiano.