Yusei Kikuchi brilla en la lomita y da esperanza a unos Angels en reconstrucción

El zurdo japonés lanza su mejor partido del año con 12 ponches y lidera una barrida revitalizante ante los Red Sox para alcanzar el .500

Un Kikuchi renovado conquista Anaheim

El veterano lanzador japonés Yusei Kikuchi demostró que todavía tiene mucho que ofrecer en las Grandes Ligas con una actuación deslumbrante el pasado miércoles en el Angel Stadium de Anaheim. En el cierre de una serie de tres partidos frente a los Boston Red Sox, Kikuchi se robó el protagonismo al recetar 12 ponches, su mayor cifra en la temporada, y permitió apenas dos hits en siete entradas para asegurar una victoria 5-2 de los Los Angeles Angels.

El triunfo no solo selló la barrida ante los Red Sox, sino que también permitió a los Angels llegar a un récord de 40-40, alcanzando el ansiado .500 por primera vez desde el 23 de mayo.

Una salida casi perfecta tras un arranque tambaleante

El inicio del partido no fue fácil para Kikuchi (3-6), de 34 años. En la primera entrada, una pifia defensiva del campocorto Scott Kingery permitió que los Red Sox anotaran dos carreras sucias mediante un sencillo oportuno de Trevor Story. Sin embargo, Kikuchi se recompuso y fue sencillamente intocable en el resto de la jornada.

  • 12 ponches, su mayor número en la campaña.
  • 20 swings fallidos inducidos.
  • Solo una base por bolas.
  • Apenas 74 lanzamientos en sus últimas seis entradas de labor.

Kikuchi retiró a 18 de los siguientes 19 bateadores después del primer episodio, incluyendo tres entradas en las que sentó a los Red Sox en orden —una actuación que recordó la mejor versión que mostró cuando debutó en MLB con los Seattle Mariners en 2019.

Un bateo solidario encabezado por Adell y d’Arnaud

Además del dominio monticular, los Angels contaron con apoyo ofensivo clave de Jo Adell y Travis d’Arnaud. Ambos conectaron cuadrangulares solitarios en lanzamientos consecutivos frente al abridor de Boston, Richard Fitts, igualando el marcador 2-2 en el cuarto episodio.

Adell, cuya carrera ha sido una montaña rusa, ya suma 17 jonrones en la temporada, incluyendo 10 solo en junio. Su batazo del miércoles viajó 433 pies, una de las distancias más largas registradas por un Angel este año.

En la quinta entrada, Adell y d’Arnaud volvieron a activarse ofensivamente. Luego de una base por bolas a Mike Trout, los dos bateadores conectaron sencillos impulsores de carrera con dos outs, virando el score 4-2 a favor de Los Angeles. Más tarde, Trout él mismo impulsó otra carrera en la sexta tras enviar a Luis Kingery al plato con un sencillo.

El renacer de una rotación que hace historia

Un aspecto poco comentado pero clave para entender el progreso de los Angels ha sido la estabilidad de su rotación. Los Angelinos han utilizado solo cinco abridores en sus primeros 80 juegos: Yusei Kikuchi, José Soriano, Tyler Anderson, Kyle Hendricks y Jack Kochanowicz.

Este hecho iguala un récord de franquicia establecido en 1999, lo cual habla no solo de la salud del cuerpo monticular, sino también del consistente rendimiento que han ofrecido estas cinco piezas, incluso en medio de una campaña de transición.

Kikuchi: de promesa irregular a piedra angular

Yusei Kikuchi llegó a las Grandes Ligas en 2019 con altas expectativas tras una destacada carrera en Japón, siendo tres veces All-Star en la Nippon Professional Baseball. Sin embargo, le costó adaptarse al nivel y ritmo ofensivo de MLB. Tras cuatro años inconsistentes en Seattle y Toronto, encontró una nueva oportunidad con los Angels, y su experiencia combinada con ajustes mecánicos han comenzado a dar frutos.

"Nunca he dejado de trabajar. Este es el tipo de rendimiento que siempre supe que podía lograr", dijo Kikuchi tras el juego.

Detalles que marcan una diferencia

Aunque Kikuchi fue el foco, no se debe subestimar la actuación del bullpen de los Angels. Ryan Zeferjahn trabajó los innings octavo y noveno sin permitir carreras, adjudicándose su segundo salvamento de la campaña. Su control y velocidad —lanzando consistentemente sobre las 95 mph— lo están convirtiendo en una pieza confiable en las entradas finales.

El contexto: esperanza en medio de una reconstrucción

Los Angels, un equipo que lleva años nadando en la mediocridad pese a contar con figuras como Mike Trout y anteriormente Shohei Ohtani, atraviesan un proceso de reestructuración. La salida de Ohtani a los Dodgers dejó un hueco difícil de llenar tanto en lo deportivo como en lo emocional. Sin embargo, el 2024 ha traído señales alentadoras:

  • Jo Adell vive su mejor campaña.
  • Kikuchi da solidez a la rotación.
  • Prospectos como Jack Kochanowicz comienzan a demostrar su potencial.

La combinación de experiencia y juventud puede ser el camino para una reinvención sostenible tras años de frustraciones.

¿Ilusión de postemporada?

Con una marca de 40-40, los Angelinos están en una zona tibia dentro de la Liga Americana. La batalla por uno de los comodines (Wild Card) se perfila cerrada, con potencias como los Yankees, Orioles y Astros peleando por un sitio. Pero si la racha positiva se extiende tras la barrida, y la rotación se mantiene saludable, Los Angeles podría dar la sorpresa.

Próximos compromisos

Los Angels continúan su estancia en casa enfrentando a los Washington Nationals este viernes. Subirá al montículo José Soriano (5-5, 3.39), una de las revelaciones este año. Por los capitalinos lanzará Jake Irvin (6-3, 4.18).

Mientras tanto, los Red Sox regresan a casa tras una semana vacilante y abrirán serie contra los Toronto Blue Jays, con el dominicano Brayan Bello (3-2, 3.31) como su lanzador inicial.

Datos curiosos de la jornada

  • Adell es el primer Angel desde Mike Trout en 2019 con 10 cuadrangulares en un mes.
  • Los Angels han ganado cinco de sus últimos siete partidos.
  • Kikuchi mejora su porcentaje de ponches por cada 9 entradas a 9.7 en la temporada.

Con actuaciones como esta, Yusei Kikuchi se posiciona no solo como una pieza clave en la rotación de 2024, sino también como un mentor natural para los brazos jóvenes de la organización. Si mantiene este nivel, su nombre bien podría sonar como una posible inclusión al Juego de Estrellas en las próximas semanas.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press