Cal Raleigh en modo MVP y Arozarena imparable: los Marineros apagan a los Royals
Con dos jonrones de Randy Arozarena y un bombazo de Cal Raleigh, Seattle se afianza como contendiente en la Liga Americana
SEATTLE. — La noche del lunes 30 de junio de 2025 fue una fiesta en el T-Mobile Park. Los Seattle Mariners derrotaron con autoridad por 6-2 a los Kansas City Royals, en un juego marcado por el poder ofensivo de Cal Raleigh y Randy Arozarena, quienes se encargaron de incendiar los bates del equipo local.
Raleigh lidera las Grandes Ligas en jonrones
Con su cuadrangular solitario en la séptima entrada, Cal Raleigh llegó a 33 vuelacercas en la temporada y se afianzó como el líder absoluto en jonrones de las Grandes Ligas, recibiendo incluso cánticos de “¡MVP! ¡MVP!” desde las gradas.
Además, Raleigh sumó un elevado de sacrificio en la quinta entrada, demostrando su capacidad no solo para conectar de largo alcance, sino también para producir carreras de forma oportuna. Con ello, acumula actualmente 71 carreras impulsadas, también tope en la liga.
“Cal está teniendo un año de ensueño. Lidera en jonrones, en impulsadas, y está siendo clave tanto detrás del plato como en el line-up”, señaló Scott Servais, manager de los Mariners.
La noche mágica de Randy Arozarena
Randy Arozarena no se quedó atrás. El jardinero cubano conectó su 100º jonrón en MLB en la cuarta entrada, un batazo solitario que puso a Seattle en el marcador después de una sequía ofensiva inicial. No contento con eso, rompió el juego en el quinto inning con un jonrón de tres carreras, su segundo de la noche y décimo de la temporada.
Fue la primera ocasión en que Arozarena conecta dos jonrones en un mismo partido desde el 20 de julio de 2024, consolidando así una actuación digna de Jugador de la Semana.
George Kirby: sólido desde el montículo
El abridor de los Mariners, George Kirby, tuvo otra salida eficiente. Lanzó durante seis entradas permitiendo solo una carrera y tres imparables, otorgando cero bases por bolas y recetando cinco ponches.
Kirby ha mostrado consistencia en sus últimas dos aperturas, ambas de seis entradas con máximo tres hits permitidos. Su control quirúrgico fue determinante para mantener en raya a unos Royals que vinieron de ganar su serie anterior.
Kansas City, sin respuesta al poderío
Los Royals no pudieron contener la ofensiva de Seattle. El abridor Michael Wacha (4-8) cargó con la derrota tras permitir cinco carreras y ocho hits en cinco entradas. Fue víctima directa del rally protagonizado por Arozarena.
Bobby Witt Jr. fue lo más destacado por Kansas City, con dos impulsadas. Además, extendió su racha con al menos un hit en partidos como visitante a 20 juegos consecutivos, quedando a dos juegos del récord histórico de la franquicia.
Momento clave del juego
La octava entrada pudo cambiar el destino del partido. Los Royals cargaron las bases con un out ante el relevista Trent Thornton. Sin embargo, este salió del problema retirando a Witt Jr. y Maikel García con rodados débiles que frenaron la amenaza.
Seattle responde con autoridad
Con esta victoria, los Marineros mejoran su récord a 44-37 y siguen en la lucha cerrada por los primeros lugares de la División Oeste de la Liga Americana. Han ganado cinco de sus últimos siete juegos y muestran señales claras de consistencia ofensiva y profundidad en el bullpen.
¿Es Cal Raleigh realmente candidato al MVP?
Muchos podrían pensar que es prematuro hablar de Cal Raleigh como posible MVP, pero los números lo respaldan. Además de liderar en jonrones y carreras impulsadas, está entre los mejores receptores defensivamente, manejando un róster de lanzadores jóvenes con gran madurez.
Comparado con otros candidatos, como Aaron Judge o Juan Soto, Raleigh no tiene la misma proyección mediática, pero sus métricas avanzadas lo posicionan como uno de los bateadores más eficientes con slugging de .572 y un OPS por encima de .920.
Lo que viene para ambos equipos
Los Mariners continuarán su serie de cuatro juegos ante Kansas City este martes, con Emerson Hancock (3-3, 5.43 ERA) tomando la lomita. Los Royals buscarán recuperarse con Michael Lorenzen (4-8, 4.91 ERA) como abridor.
Aunque Kansas City ha sorprendido esta temporada con una ofensiva rejuvenecida, deben encontrar consistencia en su pitcheo si quieren mantener vivas sus aspiraciones de postemporada.
Dato curioso
- Cal Raleigh es el primer receptor en la historia de los Mariners que lidera la MLB en jonrones después del mes de junio.
- Arozarena es el cuarto jugador cubano con al menos 100 jonrones antes de cumplir 30 años en MLB, uniéndose a Yasiel Puig, José Abreu y Yoenis Céspedes.
En definitiva, el espectáculo ofrecido por Seattle ha sido una combinación de números, estrategia y talento joven. Con un equipo encendido y lleno de ambición, no sería sorpresa verlos enfrentando a los grandes en octubre. ¡Ojo con los Marineros!