Lesiones, cambios y movimientos: la montaña rusa de la MLB en junio

Varios equipos enfrentan retos con jugadores estrellas fuera por dolencias, mientras emergen nuevas oportunidades para jóvenes promesas

La temporada de la MLB avanza, y con ella, una mezcla de emociones para varios equipos que enfrentan decisiones difíciles por lesiones clave. Junio ha sido particularmente movido para franquicias como los San Francisco Giants, los Boston Red Sox y los Toronto Blue Jays, que han tenido que rediseñar su enfoque sobre la marcha debido a golpes, inflamaciones e incluso tragedias personales que afectan a sus jugadores más importantes.

Casey Schmitt y los retos de los Giants

Los San Francisco Giants anunciaron el lunes que colocaron al infielder Casey Schmitt en la lista de lesionados de 10 días debido a una inflamación en la mano izquierda. La lesión se produjo el miércoles cuando Schmitt fue golpeado por un sinker de 95 mph lanzado por Calvin Faucher durante el noveno inning contra los Marlins.

Schmitt, una promesa del equipo que fue seleccionado en la segunda ronda del Draft 2020, ha tenido una temporada decente. En 34 juegos ha registrado un promedio de bateo de .276, con cuatro jonrones y 15 carreras impulsadas.

En su lugar, los Giants subieron a Tyler Fitzgerald desde Triple-A Sacramento. Fitzgerald, de 27 años, ya ha tenido acción con el equipo mayor esta temporada, bateando .230 con dos cuadrangulares y 10 empujadas en 57 partidos. En su regreso, fue titular en la segunda base en el juego de apertura de una serie de cuatro partidos contra los Diamondbacks de Arizona.

Boston Red Sox: Jordan Hicks y la era post-Devers

En Massachusetts, los Boston Red Sox continúan adaptándose tras la salida de Rafael Devers, cuya salida rumbo a los Giants marcó una de las transacciones más impactantes de la temporada. A cambio, Boston recibió al relevista derecho Jordan Hicks, el zurdo Kyle Harrison y dos prospectos.

Luego de superar una inflamación en el dedo del pie, Hicks fue activado de la lista de lesionados de 15 días esta semana. El lanzador de 28 años realizó dos presentaciones con el equipo Triple-A de Worcester antes de ser reincorporado.

Para hacer espacio a Hicks, los Medias Rojas enviaron al derecho Zack Kelly a Worcester, quien previamente había dejado un partido contra los Blue Jays por molestias en el oblicuo derecho. Sin embargo, el manager Alex Cora aseguró que Kelly está bien.

También ocurrió otro cambio en el infield: el joven Marcelo Mayer, quizás el principal prospecto del equipo, regresó de la lista por duelo y se reintegró a una plantilla en plena transformación. Nick Sogard fue enviado a Worcester para hacer espacio.

¿Qué ocurre con Anthony Santander y los Blue Jays?

Las malas noticias no terminan en la Liga Americana. El jardinero de los Toronto Blue Jays, Anthony Santander, todavía no puede reanudar su actividad con el bate. Sufre una subluxación parcial en el hombro izquierdo, tras estrellarse contra la pared del jardín en Anaheim a principios de mayo. Fue colocado en la lista de lesionados el 30 de mayo.

El gerente general Ross Atkins mencionó que Santander podría comenzar a trabajar con el bate pronto, y aún se espera que regrese antes del Juego de las Estrellas. Santander había llegado a la organización en enero con un mega contrato de 92,5 millones de dólares por cinco años, incluyendo 61,75 millones en pagos diferidos.

Tras una campaña espectacular en 2023 con los Orioles —44 jonrones, 102 impulsadas y 91 carreras anotadas—, el bateador ambidiestro no ha encontrado su forma en 2024: batea apenas .179 con seis jonrones y 18 carreras impulsadas en 50 juegos.

El efecto dominó del lineup de Toronto

La ausencia de Santander provocó ajustes considerables en el lineup del lunes ante los Yankees. Bo Bichette fue retirado a último momento por una molestia en la rodilla derecha. En consecuencia:

  • Ernie Clement pasó de tercera base a campocorto y ascendió al primer puesto del orden al bate.
  • Addison Barger se movió de jardín derecho a tercera base.
  • George Springer cambió su rol de bateador designado al jardín derecho.
  • Will Wagner rotó de segunda base a designado,
  • Davis Schneider sustituido en el jardín izquierdo por Jonatan Clase, y se trasladó a segunda.

Estos movimientos demuestran que los Blue Jays están jugando al ajedrez mientras lidian con múltiples bajas en una temporada donde sus ambiciones no pueden esperar.

Lo que dicen los números y la historia reciente

La MLB es una liga donde las bajas forman parte del juego, pero adaptarse a ellas de forma eficiente puede marcar la diferencia. Según un estudio de Baseball Prospectus, los equipos que logran mantener una rotación constante en su lineup tienen un porcentaje de victorias entre 7% y 11% superior que aquellos cuyas plantillas se ven constantemente alteradas por lesiones.

Las temporadas largas, de 162 partidos, exigen profundidad y rotaciones inteligentes. Equipos como San Francisco y Toronto demuestran la importancia de tener talento listo en Triple-A, mientras que Boston puede sentirse algo confiado con jugadores jóvenes como Mayer y la llegada de brazos como Hicks.

Dato curioso: ¿quién ha sido el más resistente?

Entre los jugadores más resistentes históricamente encontramos a Cal Ripken Jr., quien disputó 2.632 partidos consecutivos entre 1982 y 1998, un récord que, en la actualidad, luce imposible de igualar a juzgar por el ritmo de lesiones.

Con las constantes bajas y ajustes semanales, la MLB 2024 se perfila como otra temporada donde el protagonismo surgirá de los relevos improvisados y de las promesas que están a una llamada de distancia desde las menores.

¿Será este el año de consolidación de talentos como Fitzgerald y Mayer? ¿Podrá Santander regresar a tiempo para una segunda parte explosiva del torneo? ¿Y qué tan bien saldrá Boston del cambio por Devers? El drama está servido.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press