Josh Jung y los Rangers: el declive de una estrella y la búsqueda de redención

El antesalista de Texas, que brilló como All-Star en 2023, enfrenta una difícil caída de rendimiento. ¿Qué ocurre con su carrera y qué decisiones lo pueden traer de vuelta?

Un año puede cambiarlo todo en las Grandes Ligas

En 2023, Josh Jung era un nombre en ascenso. Su irrupción como tercera base titular de los Texas Rangers lo llevó no solo a consolidarse como All-Star, sino también a tener un papel relevante en la conquista de la primera Serie Mundial en la historia de la franquicia. Sin embargo, lo que parecía una carrera en ascenso imparable ha dado un giro inesperado.

Esta semana, los Rangers optaron por enviarlo a Triple-A Round Rock para que recupere su forma y confianza, una decisión tan estratégica como simbólica. ¿Cómo pasa un jugador de ser figura en octubre a estar fuera del roster principal en julio del año siguiente?

Josh Jung: del All-Star Game a los campos de ligas menores

Josh Jung fue votado en 2023 como titular en el Juego de Estrellas por los fanáticos, un reconocimiento a su rendimiento explosivo. Conectó 20 hits en los playoffs con un promedio de .308 y tres cuadrangulares, ayudando a su equipo a obtener el tan ansiado anillo de campeón.

Pero desde entonces, las lesiones y un grave bajón de rendimiento han marcado su trayectoria. En 2024, Jung solo ha bateado para promedio de .237 con ocho jonrones en 75 juegos. Más preocupante aún, desde el 26 de mayo su promedio fue de apenas .164, acumulando 36 ponches en sus últimos 122 turnos al bate.

"Ha estado luchando. Creo que lo mejor para él y para el club es que vea más turnos en Round Rock y recupere su juego y su confianza," comentó el mánager Bruce Bochy, un respaldo claro pero motivado por la necesidad.

Las lesiones: su talón de Aquiles

Una parte importante del declive de Jung ha sido su historial de lesiones.

  • En 2023, semanas después del All-Star Game, se fracturó el pulgar izquierdo en una jugada defensiva.
  • Más tarde ese año, también fue limitado por una fractura en la muñeca derecha tras ser golpeado por un lanzamiento.
  • En 2024, ya había perdido nueve partidos debido a espasmos cervicales.

Estas dolencias, naturales en un deporte como el béisbol, parecen haber interferido gravemente con su ritmo y poder ofensivo.

Un roster en movimiento

La movida de enviar a Jung a Triple-A fue complementada con el regreso de Jake Burger, quien fue activado de la lista de lesionados tras una distensión muscular en el oblicuo izquierdo. Curiosamente, Burger pasó por un proceso similar al de Jung: enviado a Round Rock en mayo cuando bateaba apenas .190 con 32 ponches.

En Triple-A, Burger brilló al batear .391 con dos jonrones en solo seis juegos. Una vez de vuelta en la MLB, su promedio subió a .243 con otros siete cuadrangulares antes de su última lesión. "Sé el tipo de jugador que Josh es y el jugador que quiere ser. Ir abajo, reencontrarte contigo mismo y regresar con fuerza es algo que este equipo necesita de él", afirmó Burger.

La psicología detrás del slump

Más allá de los números, el béisbol es un deporte profundamente mental. El "slump" o bajón ofensivo no solo afecta a la estadística, sino que puede devorar la confianza del bateador.

"Cuando un jugador entra en una mala racha prolongada y siente que no puede contribuir, eso puede impactar su mecánica, su disciplina mental en el plato e incluso su valor percibido en el clubhouse", analiza el psicólogo deportivo Ken Ravizza en su libro Mental Toughness for Baseball.

En el caso de Jung, quien a sus 27 años aún está en plena etapa de consolidación, este descenso puede repercutir a largo plazo en su desarrollo si no se maneja bien.

Una temporada irregular para los Rangers

El caso Jung ocurre en el marco de una temporada poco constante para los campeones defensores. Texas ha enfrentado múltiples desafíos: lesiones repetidas, relevistas inconsistentes y una ofensiva que ha fallado reiteradamente en producir con corredores en base.

Por ello, recuperar a Jung no es solo cuestión de ayudar a un jugador a mejorar: podría marcar una gran diferencia en las aspiraciones del equipo en la segunda mitad de 2025.

¿Qué esperan encontrar en Round Rock?

En Triple-A, Jung podrá enfrentarse a lanzadores de menor nivel que los de MLB, lo cual suele ser terapéutico en estos casos. Más que números espectaculares, los entrenadores buscarán:

  • Mejoras en su disciplina en el plato (menos ponches, más bases por bolas).
  • Recuperar el ritmo ofensivo y la agresividad positiva en el swing.
  • Una evaluación física para descartar dolencias subyacentes.

El caso más reciente que sirve de ejemplo es Burger. Tras una breve pero efectiva estancia en Round Rock, regresó como una presencia útil y productiva.

Estrellas que cayeron pero supieron levantarse

Josh Jung no es el primero -ni será el último- joven talento en caer en desempeño tras mostrarse al mundo. Grandes figuras como Christian Yelich, Cody Bellinger o José Ramírez han pasado por temporadas llenas de dudas solo para volver con fuerza.

Para Jung, el camino hacia la redención incluye paciencia, trabajo técnico intensivo y, sobre todo, tranquilidad mental.

¿Qué nos deja este caso sobre el béisbol actual?

Muchos fanáticos modernos consumen estadísticas en redes y fantasy leagues, juzgando rendimientos en semanas. Pero el baseball sigue siendo un deporte de altibajos y de reinvenciones. La gestión de esos altibajos es, quizás, el verdadero secreto de una carrera larga y exitosa.

Josh Jung todavía tiene tiempo para reencontrarse. Si logra pulir su mecánica y, sobre todo, recuperar el fuego competitivo que lo llevó al estrellato en 2023, puede ser nuevamente una pieza clave para Texas.

Los Rangers, en plena lucha por volver a octubre, sabrán esperar su regreso… pero no por mucho.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press